Diego “Rastrojo”, el poderoso narco que habría ordenado secuestrar al niño Lyan Hortúa en Jamundí, sería testigo de la defensa en el caso contra Álvaro Uribe, aseguró el senador Iván Cepeda
- 1 Días, 12 Horas, 12 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Diego “Rastrojo”, el poderoso narco que habría ordenado secuestrar al niño Lyan Hortúa en Jamundí, sería testigo de la defensa en el caso contra Álvaro Uribe, aseguró el senador Iván Cepeda

Diego Pérez Henao, alias Diego Rastrojo, narcotraficante condenado en Estados Unidos, se ha convertido en una figura clave en el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.
Desde prisión, Pérez Henao no solo sigue siendo un referente dentro del crimen organizado, sino que también es uno de los testigos convocados por la defensa de Uribe para declarar a su favor, según denunció el senador Iván Cepeda.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp.
La reciente revelación del secuestro de Lyan José Hortúa, niño de 11 años de edad, ordenado presuntamente por Rastrojo para cobrar una deuda millonaria ligada a antiguos conflictos entre narcotraficantes, pone de nuevo en evidencia la relevancia que mantiene Pérez Henao desde la cárcel.
Esta deuda está relacionada con el padre biológico de Lyan, José Leonardo Hortúa, alias Mascota, quien fue mano derecha de Rastrojo en Los Rastrojos, grupo criminal que lideró antes de su captura y extradición.
El uso de testimonios de narcotraficantes como Pérez Henao en el proceso judicial contra Uribe ha generado controversia nacional.
Cepeda ha criticado que la defensa del expresidente recurra a figuras con antecedentes criminales y posibles intereses cuestionables para intentar deslegitimar las acusaciones en su contra.
Diego Rastrojo, condenado a 30 años en Estados Unidos por tráfico de drogas y homicidios, ofrece un testimonio que, desde prisión, tiene un peso simbólico y práctico en este juicio.
El caso del secuestro de Lyan Hortúa no solo reitera la capacidad de influencia de Rastrojo, sino que también sugiere un entramado complejo que conecta el crimen organizado con procesos judiciales de alto perfil en Colombia.
Además, organizaciones como la Fundación Paz y Reconciliación advierten sobre la persistencia de estructuras criminales como Los Rastrojos y su posible alianza con disidencias de las Farc, lo que añade un nivel de complejidad al contexto en el que se mueve Pérez Henao.
En suma, Diego Pérez Henao desempeña un papel doble: como autor intelectual de delitos aún vigentes y, al mismo tiempo, como testigo en un proceso que pone en juego la credibilidad y la integridad del sistema judicial colombiano.
Su testimonio en el juicio contra Álvaro Uribe será determinante para la defensa del expresidente, mientras que la sociedad sigue pendiente de cómo estas conexiones afectan el curso de la justicia y la política en Colombia.
0 Comentarios