Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.160 y el blue cotiza a $1.170
- 2 Días, 3 Horas, 35 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.160 y el blue cotiza a $1.170

La divisa de EEUU subió cinco pesos tanto al público como en el mercado paralelo
El dólar cerró a $1.160 en el Banco Nación
El dólar al público ganó cinco pesos en el día a o 0,4%, para quedar negociado a $1.160 para la venta en el Banco Nación.
Con un volumen operado en el segmento de contado de USD 401,4 millones, sin intervención oficial en el mercado de cambios, el dólar mayorista cerró a $1.142,50, con una ganancia marginal de 1,50 pesos o 0,1% arriba del cierre anterior.
Mínima suba del dólar mayorista
La cotización mayorista del dólar sube escasos dos pesos este mediodía, a $1.143 para la venta. El tipo de cambio oficial se mantiene más cerca del límite inferior de la banda de libre flotación dispuesta por el Banco Central, ahora en los 988 pesos. El límite superior alcanza los 1.416 pesos.
El dólar, a $1.155 en el Banco Nación
El dólar al público se negocia estable en el Banco Nación, a $1.155 para la venta. El BCRA informó que en el promedio de bancos el billete es negociado a $1.160,41 para la venta (+0,2%) y a $1.110,10 para la compra.
El dólar blue sube a 1.170 pesos
El dólar blue sube un leve 0,4% o cinco pesos este martes, a $1.170 para la venta. La divisa en la plaza informal viene oscilando con escasas variantes, en un precio sujeto a la estabilización del dólar minorista en los bancos.
¿Cuánto se paga por el dólar en bancos?
La distensión financiera producto de la lectura positiva de los comicios porteños se trasladó a los negocios del dólar. La divisa al público retrocedió cinco pesos este lunes, a $1.155 para la venta en el Banco Nación. El BCRA dio cuenta de que el dólar minorista promedió en bancos los $1.157,77 para la venta (-0,9%) y los $1.108,27 para la compra.
/economia/2025/05/19/los-billetes-del-colchon-el-gobierno-quiere-impulsar-la-venta-autos-en-dolares-y-que-se-puedan-pagar-en-cuotas/
/opinion/2025/05/20/los-dos-temas-economicos-que-vienen-luego-de-las-elecciones/
/economia/2025/05/20/aparecieron-inversores-del-exterior-el-riesgo-pais-el-dolar-y-los-contratos-a-futuro-estables-alientan-apuestas-en-pesos/
Leve caída para las reservas
Las reservas internacionales brutas del Banco Central disminuyeron USD 33 millones este lunes, a USD 38.299 millones. Desde que Javier Milei asumió el Gobierno las reservas aumentaron en USD 17.091 millones o un 80,6%, desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.
0 Comentarios