'Dragon Ball Super' marcó el regreso triunfal de Goku después de años desaparecido, pero el anime se convirtió en una gran frustración para Akira Toriyama
- 1 Días, 18 Horas, 25 Minutos
- Espinof.com
- Noticias
'Dragon Ball Super' marcó el regreso triunfal de Goku después de años desaparecido, pero el anime se convirtió en una gran frustración para Akira Toriyama

Tras el final de 'Dragon Ball' y, más aún, 'Dragon Ball GT', durante muchísimos años pensábamos que la historia de Goku había llegado a su fin yAkira Toriyamahabía cerrado el cuaderno para siempre. Pero entonces llegaron las películas'La batalla de los dioses' y 'La resurrección de F' para abrir una nueva era de la franquicia: 'Dragon Ball Super'.
Mal empezamos
Estas dos películas, estrenadas en 2013 y 2015 sirvieron de antesala para el manga de 'Dragon Ball Super', que se empezó a publicar en 2015. El gran cambio para la serie fue contar con un nuevo dibujante,Toyotaro, aunque Akira Toriyama seguía supervisando una parte importante del guión. Y aunque 'Dragon Ball Super' supuso un regreso triunfal, sus inicios también dejaron muy frustrado a Toriyama.
Específicamente porque los primeros arcos de 'Dragon Ball Super' básicamente fueronuna adaptación de las películas 'La batalla de los dioses' y 'La resurrección de F',que no dejaban espacio para contar nada nuevo. Y además, en el caso del anime,la calidad tampoco era para echar cohetesy se quedaba muy lejos de la versión de cines.

La producción del anime de 'Dragon Ball Super' fue complicada y atropellada en sus inicios, con muchas horas extras para los animadores y Toei recortando donde podía para llegar a las entregas. Yla calidad del resultado final no impresionó a Toriyama, que se dio cuenta de que tenía que estar más encima de los proyectos relacionados con Goku.
"Había dejado atrás 'Dragon Ball', pero viendo lo mucho que me molestó esa película en acción real... Y cómo revisé el guión de la película de anime, y me quejé sobre la calidad del anime, supongo que en algún momento se ha convertido en una serie que me gusta demasiado como para dejarla a su aire",admitió Toriyama en 2016.
Es raro que los mangakas comenten sobre la calidad de una adaptación de anime, porque son conscientes de la situación de la industria y también por humildad y respeto hacia el trabajo de otros. Así que imaginemos cómo debía ser la cosa para queToriyama se quejase sobre la mala calidad de la animaciónde 'Dragon Ball Super'.
Por suerte, la calidad de la serie fue mejorando, ymuchas secuencias del Torneo del Poder son apabullantes y están más que a la altura de lo que se esperaba del anime. No solo eso, la franquicia se superó con 'Dragon Ball Super: Broly' y 'Dragon Ball Super: Super Hero' quedó bastante resultona para ser el primer experimento en CGI de la franquicia.
Toriyama se había involucrado cada vez más en los proyectos de la franquicia, incluyendo la serie original de 'Dragon Ball Daima', para la que ideó la historia y creó a varios personajes originales. Y, ahora que no está, esperemos que vuelva a salir un buen guardián que vigile con ojo que todo vaya como debe.
-
La noticia'Dragon Ball Super' marcó el regreso triunfal de Goku después de años desaparecido, pero el anime se convirtió en una gran frustración para Akira Toriyamafue publicada originalmente enEspinofporMariló Delgado.
0 Comentarios