Banner imascotas.cl
EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

El enviado especial de Estados Unidos a Irak, Mark Savaya, ha aplaudido este sábado los progresos llevados a cabo por las autoridades iraquíes en los últimos años y ha manifestado su deseo de estrechar lazos con los representantes "clave" del país, al tiempo que ha advertido de que la Casa Blanca no tolerará intromisiones de terceros países en el proceso de configuración del nuevo Ejecutivo iraquí.

"Irak ha logrado avances significativos en los últimos tres años, y esperamos que estos continúen en los próximos meses. Al mismo tiempo, seguimos de cerca el proceso de formación del nuevo gobierno", ha expresado Savaya en una publicación de X con la que ha querido dejar claro que EEUU "no aceptará ni permitirá ninguna injerencia externa en la formación del nuevo gobierno iraquí".

En esta misma línea, el representante estadounidense en Irak ha puesto de manifiesto que tiene "muchas ganas" de visitar el país asiático para reunirse allí con sus "líderes clave".

Este mensaje llega apenas una semana después de que el propio Mark Savaya felicitase en nombre de Estados Unidos a la población iraquí por la "exitosa" celebración de las elecciones parlamentarias, votación que describió como "un paso crucial para fortalecer la democracia y la estabilidad" y que dio la victoria a la coalición encabezada por el primer ministro, Mohamed Shia al Sudani.

Así, ha subrayado que "el pueblo iraquí ha demostrado de nuevo su compromiso con la liberad, el Estado de derecho y unas instituciones nacionales fuertes", antes de aplaudir a Al Sudani por "garantizar que estas importantes elecciones se llevaron a cabo a tiempo y sin incidentes, un claro signo de que Irak está avanzando hacia una mayor prosperidad y soberanía".

El representante de Washington ante Bagdad subrayó ya en dicha ocasión el "firme compromiso" de su país "a la hora de apoyar la soberanía de Irak, los esfuerzos de reforma y las acciones para poner fin a la interferencia externa y las milicias armadas", reafirmando su disposición para trabajar con el próximo Gobierno a fin de "profundizar" los lazos bilaterales y "ayudar a construir un futuro estable y próspero para todos los iraquíes".

La coalición de Al Sudani, Construcción y Desarrollo, fue la más votada en las parlamentarias de la pasada semana, según resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral Superior Independiente y correspondientes al 99,74 por ciento del escrutinio, resultado que auguraba la necesidad de un pacto con otros partidos para lograr una mayoría en el Parlamento de cara a nombrar al próximo jefe de Gobierno.

Esta cita en las urnas ha estado marcada por el boicot del clérigo chií Muqtada al Sadr, una de las figuras más influyentes del país, debido a la falta de soluciones a la crisis política desde que su formación obtuviera la mayoría de escaños en las parlamentarias de 2021 pero fracasaran las negociaciones para formar gobierno en medio de un enfrentamiento entre partidos chiíes.

Noviembre 21, 2025 • 2 horas atrás por: Infobae.com 2 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas


Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos