EE.UU. retira solicitud de extradición contra el empresario hondureño José Miguel Handal
- 20 Horas,
- Infobae.com
- Internacional
EE.UU. retira solicitud de extradición contra el empresario hondureño José Miguel Handal

Estados Unidos retira la extradición de José Miguel Handal, acusado de narcotráfico y lavado de activos, tras su condena en Honduras y una larga trayectoria delictiva desde 2009
Tegucigalpa, 19 may (EFE).- La justicia de Estados Unidos retiró la solicitud de extradición contra el empresario hondureño José Miguel Handal, acusado en ese país de dirigir una red que enviaba toneladas de cocaína de Colombia a carteles mexicanos, informó este lunes una fuente judicial.
La portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Lucía Villars, afirmó a periodistas que EE.UU. ha decidido "retirar" la solicitud de extradición de Handal debido a "razones procesales" no precisadas.
En una audiencia ad‑hoc, la jueza natural designada aceptó la nota verbal remitida por la Corte del Distrito Sur de Florida, en la que Estados Unidos desiste “por razones procesales” de juzgar a Handal en su territorio, señaló.
El empresario, con orden de captura desde 2009, fue detenido en marzo de 2015 en el estacionamiento de un hospital privado de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.
La Oficina estadounidense para el Control de Bienes en el Extranjero (OFAC, por su sigla en inglés) indicó en abril de 2013 que Handal invierte y coordina la recepción de aeronaves cargadas de drogas provenientes de Venezuela hacia Honduras en pistas de aterrizaje clandestinas.
Además, según un comunicado de la OFAC, el empresario "también facilita el movimiento de esos cargamentos de droga desde Honduras a Guatemala vía terrestre, donde lo reciben miembros (de los carteles) de los Zetas y Sinaloa".
En noviembre de 2018, la justicia hondureña condenó a Handal a 27 años de prisión por delitos de narcotráfico y lavado de activos.
Desde 2014, las autoridades de Honduras han extraditado a más de medio centenar de hondureños solicitados por Estados Unidos, en su mayoría por narcotráfico.
Entre los extraditados figuran el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.
Hernández fue condenado en junio a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas. EFE
0 Comentarios