IMascotas.CL | Tips.CL | Valdebenito.CL | IOfertas.CL | INoticias.CL |

Efecto aranceles en EE.UU.: Stellantis pone en jaque su producción en México y Canadá

Efecto aranceles en EE.UU.: Stellantis pone en jaque su producción en México y Canadá

Tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles aduaneros a los autos fabricados fuera de EE.UU., ya se están dejando sentir las primeras repercusiones. Esto porque Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos del mundo, anunció que suspenderá su producción en México y Canadá.

Se trata de una consecuencia directa a la nueva política arancelaria anunciada por el presidente Donald Trump, que gravará con el 25% a los autos construidos fuera de las fronteras del país norteamericano. Y que a partir del 3 de mayo, también correrá para los fabricantes de autopartes.

07/09/2022 Una empleada en la planta automovilística de Stellantis, a 7 de septiembre de 2022, en Figueruelas, Zaragoza, Aragón (España). La factoría de Stellantis retomó la producción en todos sus turnos, el pasado domingo, 4 de septiembre, después de que la planta cancelase su actividad en las dos líneas de producción desde el martes, 30 de agosto, por falta de componentes.
ECONOMIA 
Marcos Cebrián - Europa Press

De ahí, que como respuesta a ello, Stellantis cerrará su planta canadiense de Windsor, que emplea a unos 4 mil trabajadores, a partir del lunes durante dos semanas, “principalmente” debido a estos aranceles aduaneros, según afirmó el jueves un portavoz del grupo.

Hablamos de una fábrica que produce las minivans Chrysler Pacífica y Voyager, y el Dodge Charger Daytona. En tanto, que está ubicada en una ciudad canadiense de 250 mil habitantes, situada en la frontera con Estados Unidos, a dos pasos de Detroit, donde todo gira en torno a la industria del automóvil.

Por otro lado, la planta de Toluca en México, donde se fabrican el Jeep Compass y Wagoneer S, estará fuera de servicio durante todo abril.

En una carta enviada a los empleados este jueves por la mañana, Antonio Filosa, director de operaciones de Stellantis para América, dijo que la empresa “sigue evaluando los efectos a medio y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones”.

“Pero también hemos decidido tomar algunas medidas inmediatas, incluida la interrupción temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas”.

“Estas acciones afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de estampado y trenes motrices de Estados Unidos que apoyan estas operaciones”, agregó.

Así Stellantis anunció también el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos tras el anuncio arancelario del presidente Trump.

Al igual que los otros dos gigantes estadunidenses del sector, Ford y General Motors, Stellantis reclama una reducción de las tarifas aduaneras para los automóviles importados de México y Canadá, donde disponen de numerosas plantas.

Todos temen que los aranceles, que supuestamente los impulsarán a producir más en Estados Unidos, los obligarán a aumentar drásticamente los precios de los vehículos, alejando a los compradores de los concesionarios.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,812 visitas activas