📦Valdebenito.CL | 🔍IMascotas.CL | 📈IMotores.CL | 🔧IOfertas.CL | 🛠️Tips.CL |

Efemérides de mayo en EEUU: nace Coca Cola y McDonald’s, Marilyn Monroe le canta a John F. Kennedy y muere Bin Laden

Efemérides de mayo en EEUU: nace Coca Cola y McDonald’s, Marilyn Monroe le canta a John F. Kennedy y muere Bin Laden

El quinto mes del año invita a reflexionar sobre el pasado y a celebrar los logros y valores compartidos Marilyn Monroe y John F. Kennedy (Cecil W. Stoughton, official White House photographer, Grosby)

Mayo es un mes vibrante en Estados Unidos, lleno de historia, tradiciones y celebraciones que reflejan la diversidad y riqueza cultural del país.

Desde festividades patrióticas y conmemoraciones que resaltan hitos históricos, hasta lamentables tragedias y sucesos que marcaron a nuestra sociedad que esperemos jamás se repita pero que debemos tener en nuestra memoría.

El quinto mes del año invita a reflexionar sobre el pasado y a celebrar los logros y valores compartidos con las efemérides más importantes de mayo en Estados Unidos.

1 de mayo:

En 1699, Pierre Le Moyne d’Iberville funda el primer asentamiento europeo en el valle del río Misisipi.

En 2003, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ofrece el discurso ‘Misión cumplida’ a bordo del portaaviones USS Abraham Lincoln, dando por terminada oficialmente la Invasión a Irak de 2003.

En 2003, tras estar cinco días atrapado en el Blue John Canyon (Utah), el montañista estadounidense Aron Ralston se libera tras amputarse él mismo el brazo que quedó aplastado por una roca que le bloqueaba al caerse en la grieta en la que estaba.

En 2006 sucede la jornada de Gran Paro Estadounidense, en la que millones de inmigrantes latinos reivindican, también desde sus países de origen, una reforma en las leyes migratorias de Estados Unidos para conseguir mejores condiciones sociales.

2 de mayo:

En 1902, más de 200 mil mineros comienzan una huelga en Estados Unidos reivindicando mejoras salariales, reducción de jornada y el reconocimiento de su sindicato.

En 1946, ocurre un intento de fuga en la cárcel de la Isla de Alcatraz (frente a la costa de San Francisco), por parte de seis presos. Lo que desembocó en la ‘Batalla de Alcatraz’.

En 2011, el presidente de Estados Unidos Barack Obama informa públicamente que un pequeño equipo de operaciones especiales había dado muerte a Bin Laden, el terrorista más buscado del mundo y jefe de la banda terrorista Al Qaeda.

Osama Bin Laden (REUTERS/Russell Boyce/File)

3 de mayo:

En 1949, Estados Unidos lanza el ‘Viking’, el primer cohete sonda, el cual alcanza los 80 Km de altura. Fue utilizado para investigaciones atmosféricas e ionosféricas.

En 1999, 30 tornados azotan Estados Unidos y dejan 43 muertos.

4 de mayo:

En 1988 investigadores obtienen la primera vacuna contra la rabia mediante técnica de ingeniería genética, en Wistard.

5 de mayo:

En 1933, el ingeniero de radio Karl Jansky descubre ondas de radio provenientes del centro de nuestra galaxia (la Vía Láctea), en los Laboratorios Bell en Holmdel. Este descubrimiento se considera el inicio de la radioastronomía.

En 1960, en la Unión Soviética, la defensa antiaérea derriba a un avión espía Lockheed U-2 estadounidense que había entrado en el espacio aéreo soviético.

6 de mayo:

En 1835, aparece el primer número del The New York Herald en Estados Unidos.

En 1937, el dirigible Hindenburg se incendia y se precipita en llamas en Lakehurst (Nueva Jersey). Mueren 36 personas y el desastre marca el fin de la era de los dirigibles.

En 2004, se emite en Estados Unidos el último episodio de la famosa serie ‘Friends’, que tuvo una duración de diez temporadas.

Friends, la serie debutó en septiembre de 1994 (Foto: Warner Bros.)

7 de mayo:

En 1915, se hunde el transatlántico RMS Lusitania tras ser torpedeado por el submarino U-20 de la Marina Imperial Alemana, muriendo mil 198 personas. Fue probablemente una de las causas por la que Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial dos años más tarde.

8 de mayo:

En 1886, se ponen en venta las primeras botellas de Coca-Cola en la farmacia Jacob de Atlanta.

En 1914 se funda Paramount Pictures, compañía productora y distribuidora de cine, con sede en Hollywood.

10 de mayo:

En 1847, R. W. Thompson patenta el neumático de goma en Estados Unidos. Consistía en un cinturón hueco de caucho de la India inflado con aire.

En 1869, se termina la primera línea de ferrocarril que atraviesa Estados Unidos de costa a costa.

En 1960, el submarino atómico Tritón, de la armada de Estados Unidos, completa la primera vuelta al globo completa en inmersión.

11 de mayo:

En 1960 sale al mercado la primera píldora anticonceptiva en Estados Unidos.

12 de mayo:

En 1956, nace Homero Simpson, personaje ficticio protagonista de la serie de televisión de dibujos animados estadounidense Los Simpson.

Licencia de Conducir de Homero Simpson que muestra su fecha de nacimiento (Fox)

En 2002, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro en Cuba, siendo el primer presidente dentro o fuera de su mandato en visitar la isla desde la Revolución cubana de 1959.

14 de mayo:

En 1964, el presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, inicia un embargo a Cuba prohibiendo a los países del mundo que le vendan medicinas o alimentos.

En 1973, la NASA pone en órbita el Skylab, la primera estación espacial de Estados Unidos, fue el último lanzamiento del cohete Saturno. La Salyut 1, de la Unión Soviética, fue la primera estación espacial de la historia, en 1971.

En 1973, se aprueba en Estados Unidos la ley de igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el ejército.

En 1993, por primera vez se prueba un páncreas artificial en un paciente con diabetes, de 38 años de edad, en Estados Unidos.

15 de mayo:

En 1940 los hermanos Dick y Mac McDonald abren el primer restaurante de la luego popular empresa McDonald’s en San Bernandino (California).

McDonald's es una de los restaurantes de comida rápida más populares del mundo (Europa Press)

En 2007 sale a la venta el álbum ‘Minutes To Midnight’ de la banda de rock estadounidense Linkin Park.

16 de mayo:

En 1960, se produce el primer rayo láser de la historia en los Laboratorios de Investigación Hughes, en California. Realizado con cristal de rubí rosa bombeado por una lámpara de flash.

En 1988 el médico estadounidense C. Everett Koop presenta un informe donde refleja que las propiedades adictivas de la nicotina son similares a las de la heroína y la cocaína.

17 de mayo:

En 1973 la Organización Mundial de la Salud, en Nueva York , excluye a la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud.

18 de mayo:

En 1980 entra en erupción el monte Santa Helena, en el estado de Washington. Siendo una de las erupciones volcánicas más catastróficas del siglo XX con una magnitud de 5 en el índice de explosividad volcánica. Causando 57 muertes y pérdidas de más de mil millones de dólares en daños materiales.

19 de mayo:

En 1962 Marilyn Monroe le canta “Happy Birthday, Mr. President” a John F. Kennedy, por entonces presidente de Estados Unidos.

En 2004 mueren 41 personas en una aldea al oeste de Irak, en el transcurso de una operación militar estadounidense. Numerosos testigos afirman que eran civiles invitados a una boda, mientras que el Pentágono asegura que se trataba de un grupo de terroristas islámicos.

20 de mayo:

En 1902 Cuba se independiza de Estados Unidos y nace la República de Cuba.

En 1910 Estados Unidos invade el país de Nicaragua.

En 1927 el aviador estadounidense Charles Lindbergh inicia el vuelo en lo que será la primera travesía en solitario para cruzar el océano Atlántico.

En 2013, un fuerte tornado de categoría EF5 destruye el pueblo de Moore, en el estado de Oklahoma.

24 de mayo:

En 1993 la empresa estadounidense Microsoft desarrolla el sistema operativo Windows NT.

25 de mayo:

En 1979 se estrella un avión DC-10 durante el despegue en el Aeropuerto Internacional O’Hare, en Chicago, causando la muerte a las 271 personas que iban a bordo y a 2 personas en tierra.

En 2020 El afroamericano George Floyd muere por asfixia ​provocada por el agente Derek Chauvin, quien tras esposarlo y ponerlo boca abajo, lo presionó contra el pavimento con la rodilla apoyada sobre su cuello. Esto será el desencadenante de acciones de protesta multitudinarias a lo largo de Estados Unidos en contra del racismo, la xenofobia y los abusos policiales hacia ciudadanos afroestadounidenses en dicho país.

28 de mayo:

En 1890 Elijah J. Bond patenta en Estados Unidos la tabla Ouija, un invento para comunicarse con los espíritus.

30 de mayo:

En 2024 el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es declarado culpable de 34 cargos. Es la primera vez que un presidente estadounidense ha sido declarado culpable de un delito, en este caso relacionados con fraude fiscal, blanqueo de dinero, obstrucción de la justicia, abuso de poder, conspiración y otros.

31 de mayo:

En 1980 se funda la cadena televisiva estadounidense CNN en Atlanta, Estados Unidos.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,323 visitas activas