📌IMascotas.CL | 💬Valdebenito.CL | 🛠️Tips.CL | 🔍IOfertas.CL | 🔥IMotores.CL |

Ejército de Ecuador desmantela 'lavadero artesanal' de oro en zona fronteriza con Colombia

Ejército de Ecuador desmantela 'lavadero artesanal' de oro en zona fronteriza con Colombia

Ejército ecuatoriano realiza operativos en Sucumbíos para desmantelar minería ilegal tras el asesinato de soldados, identificando campamentos y maquinaria vinculados a grupos armados organizados en la región

Guayaquil (Ecuador), 18 may (EFE).- El Ejército de Ecuador desmanteló un 'lavadero artesanal' de oro en la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteriza con Colombia, en una de las operaciones militares contra la minería ilegal tras el asesinato de once soldados el pasado 9 de mayo por parte de presuntos miembros de un grupo disidente de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La institución militar señaló que en el sector El Conejo - Las Salinas, del municipio de Lago Agrio, en Sucumbíos, se encontraron mangueras, canecas, motores de agua, cernidoras y otros objetos usados para la actividad ilegal que fueron destruidos inmediatamente.

Además de esa operación, el Ejército informó este domingo que seguía destruyendo campamentos clandestinos y maquinaria utilizada para la minería ilegal en la zona de Alto Punino, lugar en donde el 9 de mayo fueron emboscados y asesinados once soldados, ubicada entre las provincias amazónicas de Napo y Orellana, separadas de Colombia por Sucumbíos.

En ese enfrentamiento también murieron tres miembros del grupo de atacantes, uno de ellos identificado por el Ejército como el presunto líder de los Comandos de la Frontera en territorio ecuatoriano.

En los campamentos desmantelados, que hasta el pasado viernes eran doce, los militares han encontrado viviendas, maquinaria pesada, tanques de combustible, pertrechos militares, municiones, uniformes y hasta siluetas utilizadas para entrenamiento de tiro.

"La destrucción de esta maquinaria ha sido clave para debilitar el accionar criminal en la zona, impidiendo que sigan utilizando estos equipos para actividades ilícitas", agregó el Ejército.

Según el Ministerio de Defensa, todo lo encontrado por los militares son indicios que confirmarían "el uso del área como base de los Comandos de Frontera".

El presidente Daniel Noboa catalogó el jueves a los Comandos de la Frontera, junto al Frente Oliver Sinisterra y a las Disidencias Comuneros del Sur, como "grupos armados organizados" debido a "su incidencia" dentro del "conflicto armado interno" que declaró en 2024 para luchar contra las bandas ecuatorianas de crimen organizado, principales causantes del aumento de la violencia que el país registra en los últimos años.

Las organizaciones criminales de Ecuador, dedicadas principalmente al narcotráfico, también han incursionado en la minería ilegal, donde buscan controlar ciertos enclaves mineros ilícitos para extraer oro en un momento donde el precio de ese metal registra máximos históricos, lo que han hecho en lugares de la Amazonía ecuatoriana pero también en el municipio andino de Camilo Ponce Enríquez. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

492 visitas activas