IMascotas.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL | IOfertas.CL | Tips.CL |

El auge de los pagos con Bizum obliga a Hacienda a tomar medidas. El primer paso acaba de aprobarse

El auge de los pagos con Bizum obliga a Hacienda a tomar medidas. El primer paso acaba de aprobarse

La forma en la que pagamos ha cambiado por completo en los últimos años. Según datos del Banco de España, los pagos con tarjeta suponen ya un 64,2% de los efectuados con instrumentos distintos al efectivo y cada vez retiramos menos dinero del cajero automático. Por otro lado, Bizum ha logrado convertirse en el estándar de los pagos entre particulares en nuestro país y ya es posible usarlo para pagar en algunos comercios.

La evolución del sector hace necesaria la puesta en marcha de nuevas medidas para reforzar la lucha contra el fraude fiscal. En relación a este punto, el Consejo de Ministros anunciaba este mismo martes la aprobación de un real decreto que incluye una serie de cambios sobre el 'Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos’.

Las entidades tendrán que informar mensualmente de los cobros con Bizum

Tal y como recoge el segundo artículo del Real Decreto 253/2025 publicado en el BOE, las obligaciones de suministro de información de las entidades financieras se actualizan para incluir a las entidades de pago y de dinero electrónico, que a partir de ahora estarán obligadas a suministrar información a Hacienda. La medida afectará a las empresas que prestan servicios en España (incluyendo las extranjeras), que tendrán que suministrar información tanto de cuentas bancarias como no bancarias.

Otra de las modificaciones contempladas en el segundo artículo del Real Decreto 253/2025 afecta a la obligación de informar sobre pagos a empresarios y profesionales establecidos en España que estén adheridos a sistemas de gestión de cobros mediante tarjetas. Tal y como podemos comprobar en el BOE, a partir de ahora se incluirán todo tipo de tarjetas (y no solo las tradicionales asociadas a una cuenta bancaria) y los sistemas de cobro asociados a un número de teléfono móvil, como Bizum.

El real decreto aprobado este martes también trae cambios sobre la periodicidad del suministro de información de cuentas a la Agencia Tributaria por parte de las entidades, que de ahora en adelante pasa a ser mensual. Además, se elimina también el umbral anual neto de 3.000 euros sobre los cobros que existía hasta el momento. Por otro lado, las entidades tendrán que informar de los movimientos de las tarjetas cuyos importes de cargos y abonos a lo largo del año superen los 25.000 euros.

Los cambios de los que hablamos entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026 y serán de aplicación a las declaraciones informativas correspondientes a 2026 que deban presentarse a partir de esa fecha.

Imagen de portada | Simon Kadula (Unsplash)

En Xataka Móvil | En qué casos tenemos que declarar los Bizum a Hacienda para no cometer infracciones en la Renta 2024

En Xataka Móvil | Adiós a que los cajeros devuelvan el cambio en monedas. Ahora lo hacen a través de Bizum

-
La noticia El auge de los pagos con Bizum obliga a Hacienda a tomar medidas. El primer paso acaba de aprobarse fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

20,793 visitas activas