📝IOfertas.CL | 💬Tips.CL | ⏱️IMotores.CL | 🧰Valdebenito.CL | 🧠IMascotas.CL |

El cobre se suma a la fiesta de los mercados y la libra anula el impacto de los aranceles de Trump

El cobre se suma a la fiesta de los mercados y la libra anula el impacto de los aranceles de Trump

El precio del cobre sube en la jornada de hoy, en línea con las alzas de mayoría de las materias primas y principales índices bursátiles, debido a la tregua entre China y EE.UU. por la guerra comercial y la reducción de sus aranceles recíprocos. 

El alza de hoy es relevante desde el punto de vista de las señales y las perspectivas ya que el cobre logra anular toda la turbulencia que generó el presidente Donald Trump cuando anunció la política arancelaria de Estados Unidos el pasado 3 de abril en el recordado “Día de la Liberación”. 

El precio del metal rojo se ubicó exactamente en US$ 4,3499 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, un alza de 1,1% con relación al cierre del viernes. Se trata de su nivel más alto desde el 2 de abril pasado, exactamente el día anterior al anuncio de Trump

Cobre sube y supera los aranceles de Trump

Así, la libra del metal rojo, el principal producto de exportación del país acumula un marginal retroceso de 0,6% desde ese evento que provocó un shock en la mayoría de los mercados del mundo. 

En todo 2025, no obstante, el alza es de 10,5%.  

La denominada guerra comercial entre China y Estados Unidos se toma una pausa ya que ambos países acordaron suspender por 90 días la mayoría de los aranceles que se habían impuesto de manera mutua.

Concretamente, Washington reducirá las tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que Pekín lo hará del 125% al 10%.

Se trata de un alivio para el mundo y en particular para Chile ya que China es el principal socio comercial del país, mientras que EE.UU. uno de los mayores inversionistas.

Mineras al alza

A nivel globa, el acuerdo favorecía el incremento de la mayoría de las grandes mineras. BHP, que en Chile controla Escondida, anotó un salto de 2,29% en la bolsa australiana, casi lo mismo que Río Tinto que subió 2,06%.

Antofagasta, la minera ligada al grupo Lukisc, registra un incremento de 5,77% en la Bolsa de Londres, mientras que Glencore se dispara más de 6%.

“La tregua es una buena noticia. China seguirá produciendo y vendiendo lo mismo que venían haciendo hasta ahora y con eso su compra de materias primas para hacer estos productos tampoco debiera caer, y es aquí donde nosotros entramos, pues China nos compra materias primas. Por tanto, para el cobre en particular es una buena noticia porque su demanda no debiera caer y así lo está evidenciando el mercado hoy, dijo Esteban Viani, académico y economista de la Universidad Autónoma.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

5,608 visitas activas