Banner tips.cl
El desafío de superar la pobreza

SEÑOR DIRECTOR:

En estos meses de campañas y debates, es necesario volver a hablar de la pobreza. El país enfrenta nudos críticos que afectan a millones de personas y que se expresan en la desigualdad territorial, donde la pobreza y el desarrollo se expresan de distinta forma en todo Chile.

Tenemos problemas crecientes en seguridad y cohesión. Los grupos más vulnerables enfrentan inseguridad económica y social, y existe la percepción de un sistema que no protege lo suficiente frente al desempleo, la enfermedad o la vejez. A lo que se suman los efectos de la violencia y delincuencia. Por otra parte, de ser aplicados, la pobreza bajo los nuevos parámetros de medición presentados por la Comisión Presidencial afectaría a más de 4 millones de personas. El país requiere una estrategia que enfrente esta nueva imagen de la realidad de manera integral y territorial.

Según los datos Casen 2022 la pobreza impacta con mayor fuerza a zonas rurales, en las que viven una de cada cuatro personas. Y si bien en las últimas décadas ha habido avances sustantivos en términos de reducción de la pobreza por ingresos a nivel nacional, la incidencia sigue siendo más alta que en las zonas urbanas. Las principales brechas se mantienen en los ámbitos de educación, trabajo y vivienda, asociadas a menos años de escolaridad, menor seguridad social y bajo acceso a agua potable, entre otras. Todos problemas que requieren soluciones integrales.

Recientemente presentamos “Umbrales Sociales para Chile”, un conjunto de ocho estrategias para impulsar un desarrollo más decidido y equilibrado para las comunas más rezagadas del país. Estas contemplan sugerencias a la política pública, bajo un marco que integra distintas dimensiones económicas, sociales, culturales y ambientales, y sobre todo, las visiones y los esfuerzos de quienes enfrentan la pobreza día a día.

La superación de la pobreza exige los máximos esfuerzos para la integración y la colaboración, que reconozcan la diversidad territorial y la necesidad de sumar los esfuerzos públicos y privados, para construir un Chile más inclusivo, más equitativo y solidario.

Catalina Littin

Directora ejecutiva Fusupo - Servicio País

Octubre 20, 2025 • 21 días atrás por: LaTercera.com 13 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos