✨IOfertas.CL | 🛠️Tips.CL | 🔒IMascotas.CL | 📂Valdebenito.CL | 🔔IMotores.CL | 👉IGrupo.CL |

El director de Eurovisión emite un comunicado tras las polémicas sobre las votaciones: “Analizaremos los votos del público”

El director de Eurovisión emite un comunicado tras las polémicas sobre las votaciones: “Analizaremos los votos del público”

Martin Green ha recalcado que el sistema de votación es seguro y que se llevan a cabo diferentes métodos para afirmar la veracidad de los resultados JJ, representante de Austria y ganador de Eurovisión 2025. (REUTERS/Denis Balibouse)

El director del Festival de la Canción de Eurovisión, Martin Green, ha emitido un nuevo comunicado para esclarecer las dudas y controversias generadas tras la última edición del certamen, que en su 69ª edición estuvo marcada por acusaciones relacionadas con las votaciones y los resultados. El desempeño de Melody, representante de España con la canción Esa diva, quien obtuvo la antepenúltima posición, desencadenó un descontento significativo entre los seguidores.

A través de una carta dirigida a los eurofans y a los millones de espectadores que cada año siguen con entusiasmo el evento, Green ha asegurado que los asuntos pendientes, incluida la polémica por los votos, serán tratados en una reunión que tiene previsto celebrarse en junio.

“Querida y valiosa comunidad del Festival de la Canción de Eurovisión, la Unión Europea de Radiodifusuón (UER) ha escuchado y participado activamente en conversaciones con los miembros, nuestros fans y medios de comunicación tras el festival de este año”, comienza el comunicado. Además, Green ha aprovechado la ocasión para felicitar nuevamente al ganador: “Quiero felicitar a JJ y al equipo de ORF. Su actuación y canción ganaron el concurso con justicia y claridad, y queremos asegurarnos de que ninguna conversación externa opaque este logro épico”.

Melody, representante de España en Eurovisión 2025 (REUTERS/Denis Balibouse)

Transparencia en el sistema de votación

Martin Green ha hecho énfasis en la fiabilidad del sistema de votaciones que emplea el festival. Según ha explicado, “el sistema de votación ESC incluye múltiples capas de seguridad y está diseñado para garantizar la generación de resultados válidos. Nuestro socio de votación, Once Germany GmbH, utiliza plataformas redundantes y sistemas que aseguran la correcta entrega de los votos al sistema central”. Además, ha aclarado que los resultados son supervisados y autenticados por el auditor independiente EY, destacando que todo el proceso es documentado, evaluado y verificado exhaustivamente.

“El supervisor independiente de cumplimiento, EY, supervisa y auténtica los resultados. Cada decisión relacionada con los resultados se documenta y evalúa. Todo el proceso, incluyendo el cálculo de los resultados de la plataforma y los resultados de la votación, es revisado y verificado exhaustivamente por EY”, ha sostenido Green. “Toda votación del público, ya sea por SMS, llamada o en línea, evidencia la motivación de las comunidades o diásporas en torno a ciertos concursantes. Esta es una característica del concurso, no una falla. Históricamente, el ESC ha sido tan abierto a esto como otros concursos de canto y música, y programas de telerrealidad”.

Green ha abordado también la implicación de comunidades o diásporas en los votos del público, calificándolo como una característica intrínseca al concurso. “Cada año, el Grupo de Referencia del Concurso, compuesto por representantes de nuestros Miembros y que actúa en su nombre, analiza los datos proporcionados por nuestro socio con derecho a voto, Once, para recomendar las medidas a nuestro alcance que garanticen la seguridad de nuestras normas y sistemas, considerando factores externos actuales, como los avances tecnológicos y las influencias externas. Este proceso se llevará a cabo, como siempre, en junio de este año”, ha continuado diciendo en el escrito.

En el comunicado, el director de Eurovisión ha dejado entrever que la UER revisará el límite actual de 20 votos por persona y método de pago, una medida que, según Green, permite que el público vote por más de una canción favorita sin evidencia de que esta regla afecte los resultados finales. ”Junto con las discusiones del Grupo de Referencia, un aspecto que la UER analizará es la promoción de nuestros artistas por parte de sus delegaciones y partes asociadas. Dicha promoción está permitida por nuestras normas y actos para celebrar a los artistas, aumentar su visibilidad e impulsar sus futuras carreras —es una parte fundamental de la industria musical—, pero queremos asegurarnos de que su fuerza no afecte desproporcionadamente la motivación de los votantes, asegurando que las comunidades y diásporas que observamos en las votaciones del público del entretenimiento", ha manifestado.

“Otro ejemplo es el número de votos que permitimos por persona: 20 por método de pago. Esto está diseñado para garantizar que el público de todas las edades pueda votar por más de una de sus canciones favoritas, y no hay evidencia actual de que afecte de forma desproporcionada al resultado final. Sin embargo, la pregunta ya se ha planteado, así que la analizaremos”, ha proseguido. “Como siempre, la UER y yo pediremos a nuestros miembros sus opiniones sobre este y otros asuntos. Terminaré como empecé, felicitando a JJ y ORF que ganaron el Festival de la Canción de Eurovisión 2025. Los mejores deseos, Martin Green CBE, Director del Festival de la Canción de Eurovisión, Unión Europea de Radiodifusión”, ha concluido.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

232 visitas activas