🚀IOfertas.CL | ⏱️Valdebenito.CL | 💻Tips.CL | ✍️IMascotas.CL | 📌IMotores.CL |

El director de fotografía de obras icónicas de Lynch,en el Festival de Cine de Las Palmas

El director de fotografía de obras icónicas de Lynch,en el Festival de Cine de Las Palmas

Las Palmas de Gran Canaria, 21 abr (EFE).- El director de fotografía de las películas más icónicas de David Lynch, Frederick Elmes, participará en el XXIV Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que se desarrollará entre el 25 de abril y el 4 de mayo, según ha anunciado este lunes la organización.

El certamen rinde este año tributo a la obra del director estadounidense y contará con uno de sus más señalados colaboradores: el artista detrás del universo visual de "Cabeza borradora", "Terciopelo Azul" o "Corazón Salvaje", quien también ha trabajado con John Cassavetes, Jim Jarmush o Ang Lee.

Fiel a sus señas de identidad, la atención plena a la cinematografía independiente de Estados Unidos y su devoción por cineastas con trazo de autor, como David Lynch, el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria acogerá este año a Elmes, una figura clave en el desarrollo del cine alternativo americano durante el último medio siglo, destaca el certamen en un comunicado.

El interés de Frederick Elmes (1946, Mountain Lakes, Nueva Jersey, EEUU) por la fotografía se inició cuando su padre le regaló su cámara Leica. Al poco tiempo, montó su propio cuarto oscuro para tener mayor control sobre las imágenes.

Al transformar películas caseras en producciones de ficción, se fue convirtiendo en un ávido director de fotografía, que pronto lograría premios y reconocimientos en su etapa como estudiante.

Elmes estudió fotografía artística en el Instituto Tecnológico de Rochester y en la Casa George Eastman.

Guiado por su pasión por el cine, profundizó en su formación en Bellas Artes en la Universidad de Nueva York, donde estudió con Beda Batka, un destacado director de fotografía checo. Batka le inculcó la idea de que la dirección de fotografía se basaba en usar la cámara para contar una historia.

Una beca del American Film Institute de Los Ángeles le llevó a coincidir con el joven David Lynch. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,469 visitas activas