🔔Tips.CL | 🧰IOfertas.CL | 💬IMascotas.CL | 💪Valdebenito.CL | 💡IMotores.CL |

El directorio de Tesla inició la búsqueda de un CEO para reemplazar a Elon Musk

El directorio de Tesla inició la búsqueda de un CEO para reemplazar a Elon Musk

FOTO DE ARCHIVO: Elon Musk, CEO de Tesla Inc, asiste a una ceremonia de inauguración del programa Modelo Y de Tesla fabricado en China en Shanghái, China, el 7 de enero de 2020 (Reuters)

El consejo de administración de Tesla ha puesto en marcha un proceso formal para identificar a un posible sucesor de Elon Musk como director ejecutivo, en un momento en que la empresa enfrenta una combinación de deterioro financiero, conflictos internos y tensiones externas provocadas por el activismo político del propio Musk, según publicó The Wall Street Journal. La decisión marca un giro significativo dentro de la automotriz, que Musk ha dirigido durante casi dos décadas.

Hace aproximadamente un mes, con el valor de las acciones en descenso y los inversores expresando preocupación por el rol protagónico de Musk en la administración del presidente Donald Trump, los miembros del consejo comenzaron a contactar a varias firmas de reclutamiento ejecutivo para coordinar una búsqueda estructurada de liderazgo. De acuerdo con personas al tanto de las conversaciones, la iniciativa fue considerada con mayor seriedad luego de que el consejo se reuniera con Musk para pedirle que aumentara su dedicación a Tesla y que hiciera pública esa intención.

Durante ese encuentro, Musk no se opuso al pedido del consejo. Pocos días después, tras un informe de resultados que reflejaba una caída del 71% en el beneficio neto del primer trimestre de 2025, el empresario afirmó en una llamada con inversores que planeaba “destinar mucho más tiempo a Tesla a partir del mes próximo”.

Aunque no se ha confirmado si Musk estaba al tanto del proceso de sucesión en marcha, su promesa no frenó el avance de la búsqueda.

El contexto operativo de Tesla ha empeorado notablemente desde 2024. Por primera vez en más de una década, la compañía registró una caída anual en sus ventas de vehículos eléctricos.

Tesla inició el proceso de búsqueda de CEO para reemplazar a Elon Musk, abocado a cuestiones gubernamentales que, de acuerdo al directorio de la empresa, le resta dedicación a la compañía (Reuters)

La estrategia de recortar precios para mantener la competitividad frente a competidores como BYD en China y Volkswagen en Europa no logró detener la desaceleración, y además redujo de forma importante los márgenes de beneficio. La pérdida de impulso comercial se produjo en paralelo con el desgaste de la imagen pública de Musk, quien ha sido una figura central en los avances de Tesla, pero cuya atención se ha dividido entre múltiples empresas y ahora también entre funciones gubernamentales.

Uno de los símbolos de este deterioro ha sido el Cybertruck, un modelo que Musk promocionó en 2019 como revolucionario y resistente a balas. El vehículo, que llegó al mercado en diciembre de 2023 con un precio inicial cercano a los 100.000 dólares—más del doble de lo prometido inicialmente—, ha enfrentado ocho campañas de retirada por defectos que incluyen fallas en los pedales del acelerador y los limpiaparabrisas.

Según datos de Cox Automotive, Tesla vendió solo 39.000 unidades del Cybertruck en Estados Unidos durante su primer año completo, lejos de la meta de 250.000 unidades anuales anunciada por la compañía.

Las dificultades en el frente comercial se han visto acompañadas por conflictos internos dentro de la empresa. Uno de los casos más notorios fue el del ejecutivo Eliah Gilfenbaum, quien, según una fuente presente en reuniones internas, declaró que el activismo político de Musk complicaba el reclutamiento y la retención de empleados, especialmente en mercados progresistas como California y Alemania.

Gilfenbaum expresó que Tesla “estaría mejor si Musk renunciara”, aunque reconoció que esa posibilidad era remota. Tras la publicación de esas declaraciones en la prensa, Gilfenbaum fue apartado de la empresa. Tesla no ha emitido comentarios oficiales sobre su salida.

A pesar del clima de incertidumbre, Tesla continúa apostando por una transformación estratégica hacia el desarrollo de inteligencia artificial y robótica, sectores que Musk considera clave para el futuro de la empresa.

La presentación del Cybercab, un vehículo de dos plazas sin volante ni pedales, y el robot humanoide Optimus, han sido descritos por Musk como avances que podrían convertir a Tesla en una empresa valuada en 30 billones de dólares. Estos anuncios buscan proyectar una visión de largo plazo en un momento en que el negocio automotor atraviesa una fase de estancamiento.

Internamente, la empresa también está revisando la estructura de compensación de Musk. El consejo creó recientemente un comité especial para tratar el tema, después de que un tribunal de Delaware anulara el paquete salarial multibillonario que se le había aprobado.

Musk, que posee alrededor del 13% de las acciones de Tesla, ha expresado en múltiples ocasiones su frustración por no recibir remuneración desde hace más de siete años.

Tesla enfrenta así una coyuntura crítica, con un liderazgo que evalúa cambios estructurales en la cúpula directiva, una base de empleados que muestra señales de desgaste y una estrategia de producto que aún no ha logrado frenar la pérdida de cuota de mercado frente a rivales emergentes. Mientras tanto, la figura de Musk sigue siendo tanto el principal activo como el mayor foco de controversia de la compañía.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,585 visitas activas