🛠️IMascotas.CL | ✅IOfertas.CL | 👉Valdebenito.CL | 🌟IMotores.CL | 🗂️Tips.CL |

El Samsung Galaxy S25 Edge no es el móvil más delgado del mundo. El ganador está en China

El Samsung Galaxy S25 Edge no es el móvil más delgado del mundo. El ganador está en China

Tras una presentación fugaz en el último Unpacked de Samsung y un buen montón de semanas de rumores, el Galaxy S25 Edge ya está aquí. Este teléfono puede suponer un cambio de paradigma en un sector que parecía estar mirando hacia la autonomía, ya con baterías de 10.000 mAh sin aumentar de grosor. El Edge es el primer gran nombre propio de los teléfonos ultradelgados, aunque es injusto decir que es el primero de su clase.

Los móviles más delgados del mundo

No son pocos los fabricantes decididos a sumarse a esta tendencia. Con el iPhone 17 Air en el horizonte, tenemos varias propuestas sobre la mesa de dispositivos ultradelgados, alguno incluso más fino que el propio S25 Edge. Vamos a hacer un repaso por todos ellos, tanto de dispositivos que ya están disponibles como otros que solo se han dejado ver en forma de prototipo.

Tecno Spark Slim

Tecno Spark Slim Imagen: Ricardo Aguilar

El primer teléfono ultradelgado que traemos es el Tecno Spark Slim, un dispositivo que se dejó ver por el pasado Mobile World Congress. Aquí estamos hablando de un teléfono móvil que es incluso más delgado que el S25 Edge (5,75 milímetros por 5,8 milímetros del terminal de Samsung. Si excluimos de la ecuación los teléfonos plegables (de ellos hablaremos un poco más adelante), ahora mismo tiene la corona como el móvil más fino del mundo, pesando además solo 140 gramos.

Decir esto no es poca cosa, sobre todo porque en su interior se encuentra una batería de 5.200 mAh. Pilas con esta capacidad suelen aparecer en teléfonos con un grosor más "estándar", por lo que tiene mucho mérito lo que ha hecho Tecno reduciendo la suya a un grosor de 4 milímetros.

Honor 200 Lite

Honor 200 Lite Imagen: Pepu Ricca

Es cierto que no baja de la barrera de los 6 milímetros, pero, aun así, merece estar aquí el Honor 200 Lite. Este dispositivo, que ya está disponible desde varios meses, es una propuesta delgada en comparación a muchos móviles actuales, aunque en este caso con un precio que dista bastante de lo que marca el Galaxy S25 Edge: llegó a las tiendas por poco más 300 euros (aunque ahora se puede comprar por bastante menos).

Aquí, curiosamente, la batería que tenemos es de 4.500 mAh, una cifra intermedia entre la batería del Edge y la del anterior Tecno. Por supuesto, sus características son bastante más humildes que las del teléfono de Samsung, pero pese a ello puede ser esa alternativa calidad-precio para el que quiere un teléfono fino.

iPhone 17 Air

iPhone 17 Air Imagen: MacRumors

Lo hemos mencionado un poco más arriba, aunque todavía le quedan algunos meses para volverse oficial. El iPhone 17 Air está llamado a ser el teléfono más fino que ha fabricado la compañía californiana hasta la fecha, aunque todavía no tenemos una cifra para su grosor. Los últimos rumores apuntan a que tendrá entre 5 y 6 milímetros de grosor, por lo que podemos esperar a que sea muy similar al teléfono de Samsung.

En el territorio del resto de las especificaciones, no hay nada claro todavía. Que Apple se sume a esta tendencia ultradelgada es bastante curiosa, puesto que todavía no hay demasiados fabricantes que lo hayan hecho. Sin embargo, la otra tendencia que hay en el mercado (la de los teléfonos plegables), parece estar más lejos de ser una realidad en Apple, pese a que hay un iPhone plegable rumoreado desde hace meses.

Oppo Find N5

Oppo Find N5 Imagen: Oppo

Si hablamos de teléfonos ultrafinos, es imposible no hacer alguna referencia a los teléfonos plegables. Aquí hacemos un poco de trampa, puesto que para aparecer en la lista deben estar desplegados. Claramente, en este punto, el primero en aparecer aquí será el plegable más fino del mundo: el Oppo Find N5. Cuando lo tenemos abierto, el teléfono de Oppo tiene un grosor de solo 4,21 milímetros, lo que apenas son cuatro tarjetas de crédito apiladas.

Evidentemente, este grosor aparece cuando el cuerpo del dispositivo tiene casi 146 milímetros de ancho. Pese a ello, Oppo ha conseguido también montar en el dispositivo una batería de 5.600 mAh e incluso un módulo de cámaras trasero con tres sensores.

Huawei Mate XT Ultimate

Huawei Mate XT Imagen: Ricardo Aguilar

Otro plegable que también tiene una corona, aunque una distinta a la del teléfono de Oppo. El Mate XT Ultimate de Huawei es el primer triplegable en llegar a las tiendas y, como ocurre con el anterior, su grosor estando desplegado es mínimo. Nuevamente, aquí hacemos un poco de trampa, pero merece la pena estar solo por el hecho de que, abierto completamente, apenas mide 3,6 milímetros de grosor. Eso es menos que dos monedas de un euro apiladas.

Cuando abrimos sus dos pantallas, el ancho del dispositivo pasa a ser de 219 milímetros, lo que lo acerca más a una tablet que a un teléfono propiamente dicho. Pese a esto, el grosor tan delgado es un desafío para incluir todos los componentes del móvil en su estructura.

Tecno Phantom Ultimate 2

Tecno Phantom Ultimate 2 Imagen: Tecno

Empezamos esta lista con un Tecno y la acabamos con otro, que además también se trata de un triplegable. En esta ocasión, se trata de un prototipo que no sabemos si acabará por llegar a las tiendas, pero el grosor del mismo hace que deba estar en esta lista. Su grosor enteramente plegado es de aproximadamente 11 milímetros, mucho, casi 2 milímetros más delgado que el de Huawei y unas cifras que lo acercan más a un móvil convencional.

Sin embargo, abiertos los dos pliegues, su grosor pasa a ser de 3,66 milímetros. Es evidente que hacer uno de estos dispositivos ultrafinos es "más sencillo" que un teléfono convencional, puesto que hay más superficie para poner los componentes. Ahora bien, no deja de ser una obra de ingeniería poder colocar todo en un grosor tan diminuto.

El éxito de los móviles ultradelgados, un misterio

Que Apple y Samsung, dos de los principales fabricantes de smartphones del mundo, se sumen casi a la vez a la tendencia de móviles ultrafinos es muy llamativo. Es muy pronto para saber si estos acaban por tener éxito, aunque de llegar a buen puerto, lo más probable es que se cree una "moda" a la que acaben por sumarse más y más fabricantes.

Evidentemente, no nos queda más remedio que ser pacientes. Todavía es pronto para saber qué tal le funcionará a Samsung su Edge, así como también para saber cuál es el desempeño del mismo. Ahora bien, esta propuesta es arriesgada y va en una dirección contraria a la que están siguiendo los fabricantes chinos en busca de la batería con mayor autonomía posible (sin aumentar el grosor, claro). ¿Cuál será la tendencia ganadora? Veremos.

Portada | Composición con imagen de Ricardo Aguilar en Xataka y Oppo

En Xataka Móvil | Apple no solo quiere hacer su iPhone 17 Air ultrafino. También quiere que rompa la tendencia de racanear en memoria RAM

-
La noticia El Samsung Galaxy S25 Edge no es el móvil más delgado del mundo. El ganador está en China fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

530 visitas activas