IMascotas.CL | Tips.CL | IOfertas.CL | Valdebenito.CL | INoticias.CL |

El homenaje del Automóvil Club Argentino a los veteranos y caídos en Malvinas

El homenaje del Automóvil Club Argentino a los veteranos y caídos en Malvinas

El ACA se sumó a los reconocimientos en Zapala, donde la institución descubrió una placa. “El Automóvil Club es argentino en su esencia y denominación, y las palabras soberanía y patria están grabadas a fuego en su razón de ser”, expresó su presidente César Carman César Carman, junto a la placa

A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el Automóvil Club Argentino (ACA) se sumó este año a los homenajes organizados en la ciudad neuquina de Zapala, donde la institución descubrió una placa en memoria de los veteranos de guerra y de los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.

La ceremonia se realizó en la base del Monumento al Soldado de Malvinas, considerado el más alto del país con sus 17 metros de altura. La escultura representa a un soldado argentino sosteniendo la bandera nacional, como símbolo del sacrificio y el patriotismo de quienes participaron en el conflicto armado de 1982.

“Participamos del homenaje ya que sentimos una obligación moral con nuestros Veteranos de Guerra; el Automóvil Club es argentino en su esencia y denominación, y las palabras soberanía y patria están grabadas a fuego en su razón de ser”, expresó César Carman, presidente del ACA. “Siempre estaremos presentes en las causas que unen a todos los argentinos”, agregó.

La elección de Zapala, explicaron desde el ACA, respondió al fuerte vínculo de la ciudad con la memoria del conflicto, evidenciado en su monumento y en la activa participación de la comunidad en actos conmemorativos. Las actividades incluyeron proyecciones audiovisuales, encendidos de antorchas, conciertos de la Banda Militar, colocación de ofrendas florales e inauguraciones de nuevos monolitos alusivos a la gesta.

El momento del descubrimiento

Durante el acto, Carman también recordó el papel histórico de la institución en la Guerra de Malvinas. En 1982, el ACA brindó asistencia logística, servicios de comunicación, cartografía, suministro de combustible y mantenimiento mecánico en zonas estratégicas del sur del país como Comodoro Rivadavia y Garayalde.

Además, el Club apoyó económicamente a los voluntarios afectados por el conflicto y su personal donó un día de salario al Fondo Patriótico Malvinas Argentinas, junto con la organización de campañas solidarias para reunir ropa destinada a las tropas.

“Se debe a la sangre derramada por nuestros héroes. Ellos siguieron el legado histórico de los prohombres de la Argentina, por lo que su entrañable memoria merece el máximo de los homenajes, para el que las palabras muchas veces no alcanzan”, afirmó Carman en el acto central.

El ACA reafirmó así su compromiso con la causa Malvinas, que mantiene activo en todo el territorio nacional mediante actos, acompañamiento a excombatientes y acciones institucionales. En su sede central, la entidad también conmemora a los veteranos cada 20 de noviembre, en el marco del Día de la Soberanía Nacional.

El impactante monumento en Zapala, Neuquén

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,861 visitas activas