Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


El IBEX cae un 0,19 % y juega a ganar y perder los 16.000 puntos penalizado por Indra

Madrid, 31 oct (EFECOM).- La Bolsa española cae este mediodía un 0,19 % y juega a ganar y perder constantemente el nivel de los 16.000 puntos, penalizada por Indra, que se deja el 4 %, y frenada en las pérdidas por Puig, que sube cerca del 9 %; y tras conocerse que la inflación en la eurozona se redujo una décima en octubre, hasta el 2,1 %.

A las 12:00 horas del mediodía, el IBEX 35 resta 22,7 puntos, el 0,19 %, y se sitúa en 16.017 enteros. En lo que va de año, el IBEX gana un 38,14 %.

El IBEX se ve lastrado en la sesión por la caída de Indra, la mayor de la Bolsa española, con el 4,07 % después de que ayer anunciara una inversión de 50 millones de euros en Kansas (EE. UU.) en los próximos dos años; mientras que frena su caída gracias a la subida de Puig, del 8,96 %, tras anunciar ayer jueves unas ventas netas hasta septiembre de 3.596 millones de euros en términos reportados, un 4,9 % más.

Tras la caída de Indra, se sitúa Telefónica, con pérdidas del 2,53 % ante el posible recorte de su dividendo como parte de su nuevo plan estratégico que presentará la próxima semana, según ha señalado a EFE el analista de Mercados Manuel Pinto, y ha avanzado Bloomberg.

Mapfre, tras presentar resultados con los que obtuvo un beneficio neto de 829 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 26,8 % más, es el tercer valor que más cae del IBEX, el 2,13 %; y le sigue Acerinox, con el 2,09 %, tras registrar un beneficio neto de 7 millones en los nueve primeros meses del año, un 96 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

En el continuo, Ercros sube un 25,05 % después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya autorizado en segunda fase y con compromisos la opa no solicitada lanzada por la portuguesa Bondalti Chemicals.

En Europa, salvo Milán que sube un 0,54 %, las restantes bolsas cotizan a la baja, registrando la mayor caída Londres, con el 0,52 %; seguida de Fráncfort, con el 0,36 %; y París, con el 0,22 %; mientras que el Euro Stoxx50 también se deja el 0,26 %.

En Asia, tras los acuerdos comerciales alcanzados entre EE. UU. y China sobre reducción de ciertos aranceles y un aumento en las compras de soja estadounidense, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó un 2,12 % este viernes y cerró por encima de los 52.000 puntos por primera vez, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó hoy un 0,81 %, el parqué de Shenzhen se dejó el 1,14 % y el Hang Seng bajó un 1,43 %.

A falta de un día para que se cumpla un mes del cierre del Gobierno Federal de EE. UU., los futuros de Wall Street avanzan subidas que son del 1,26 % para el Nasdaq; del 0,69 % para el S&P 500; y del 0,05 % para el Dow Jones de Industriales.

El euro se muestra estable y se cambia a 1,157 dólares, mientras que el oro cae un 0,83 %; hasta los 4.005 dólares la onza.

El crudo Brent, de referencia en Europa, cede el 0,23 %, hasta los 64,85 dólares el barril, y el Texas de EE. UU., baja un 0,33 %, hasta los 60,37 dólares.

El bitcóin sube el 1,91 %, hasta los 109.559,1 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)

Noviembre 2, 2025 • 17 horas atrás por: Infobae.com 10 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos