El IBEX cae un 1,52 % y se sitúa por debajo de 13.200 puntos por guerra comercial de Trump
- 22 Horas, 14 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
El IBEX cae un 1,52 % y se sitúa por debajo de 13.200 puntos por guerra comercial de Trump

Madrid, 3 abr (EFECOM).- La Bolsa española cae un 1,52 % y se sitúa por debajo de los 13.200 puntos, afectada, como el resto de los mercados del mundo, por las consecuencias de la guerra comercial iniciada por el presidente de EE. UU., Donald Trump, con la entrada en vigor de aranceles del 25 % para automóviles importados por el país americano.
En la apertura del mercado, el IBEX 35 resta 200,4 puntos, el 1,52 %, y se sitúa en 13.149,8 enteros, lo que ha llegado al selectivo a reducir sus ganancias en el año al 13,42 %.
Los valores más castigados del mercado español en los primeros compases de sesión son la banca y ArcelorMittal.
Con mayores caídas que el mercado español está la Bolsa de Milán, que cede el 2,84 %; seguida de Fráncfort, con el 2,27 %; y París, con el 2,14 %, mientras que Londres es la que menos cae, el 1,34 %.
El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, también pierde el 2,21 %.
Los aranceles del 25 % para los automóviles, camiones ligeros y autopartes importados por Estados Unidos entraron en vigor este jueves, una medida de peso en la guerra comercial impulsada por Trump.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves que el bloque está "preparado para responder" a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., y que está trabajando en nuevas medidas en respuesta.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,77 % este jueves, tras el anuncio de aranceles por parte de Trump, mientras que el Hang Seng baja el 1,70 %.
Los futuros de Wall Street avanzan descensos en torno al 3 % en sus índices principales tras cerrar ayer en positivo.
En el IBEX 35, las mayores caídas son para la Banca, de modo que Santander cede el 3,76 %; seguido de CaixaBank, con el 3,18 %; Bankinter con el 3,09 %; Sabadell, con el 2,97 %; y BBVA, con el 2,71 %.
El Banco Santander es el valor que más cede de toda la Bolsa española.
En el IBEX, a la banca le sigue ArcelorMittal, con una bajada del 2,89 %: Repsol, con el 2,69 %; y Unicaja, con el 2,62 %.
A la cabeza de las ganancias se sitúa Grifols, que sube el 3,46 % tras los descuentos registrados ayer; Rovi, con el 1,29 %; Redeia, con el 0,91 %; e Indra, con el 0,89 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo cae con fuerza hasta el 3,285 %, mientras que la prima de riesgo se sitúa en 65,1 puntos básicos.
En los mercados de materias primas, mientras el oro desciende un leve 0,17 % hasta los 3.128 dólares el precio de la onza.
El petróleo también desciende con fuerza. En el caso del Brent, de referencia en Europa, la bajada es del 2,71 %, hasta los 72,91 dólares el barril, mientras que el de EE. UU., el West Texas Intermediate (WTI), también baja el 2,91 %, hasta los 69,62 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
El bitcóin cae un 2,87 % hasta los 83.197 dólares.EFECOM
(Foto) (Vídeo)
0 Comentarios