El móvil ha matado una de nuestras rutinas de todos los sábados: ir al supermercado
- 7 Horas, 32 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
El móvil ha matado una de nuestras rutinas de todos los sábados: ir al supermercado

Sábado por la tarde de un mes cualquiera. Años 2000s. Los grandes hipermercados de la periferia de las ciudades veían fluir ríos de gente armados con carritos, listas en papel y dinero en efectivo. Ir a hacer la compra era casi como un evento social. Una cita familiar, escapar de la rutina con más rutina. Y entonces llegó el móvil.
En 2025, hacer la compra se ha convertido para muchos en una actividad aburrida, una tarea más en la lista casi infinita de obligaciones y para la que la tecnología (y más concretamente el smartphone y sus apps) también ofrece una alternativa.
7 de cada 10 españoles ya han utilizado los supermercados online
Según un estudio de Ipsos Digital para Amazon Fresh, el 69% de los encuestados han realizado alguna compra en los supermercados online. Es decir, 7 de cada 10 españoles ya recurren a este servicio.
Y esto, inevitablemente, se nota en la configuración de la superficie comercial de alimentación en nuestro país. Según datos de Mercasa, el 91,8% corresponde a supermercados, mientras que tan solo el 8,2% son hipermercados.
Esto puede tener varias explicaciones. Una de las más plausibles es que cuanto más grande sea la superficie, más tiempo perdemos en ella. También la ubicación es determinante: mientras que los supermercados de barrio se localizan cerca del hogar, para acudir a un hipermercado necesitamos, en la mayoría de los casos, asumir un desplazamiento en el que muchas veces está implicado el coche.

El auge de los supermercados online es otro de los motivos por el que los hipermercados van perdiendo clientes y metros cuadrados. Tiene sentido: aprovechamos para hacer una compra grande desde el móvil (semanal, quincenal o mensual, en función de nuestras necesidades) y en el día a día acudimos al super de nuestro barrio para los frescos o un par de productos que nos falten en la despensa.
Volviendo al estudio de Ipsos, los motivos que los españoles señalan para hacer la compra online son variados, pero principalmente destaca la comodidad (61%), el ahorro de tiempo (54%) y evitar cargar con peso (49%).
Si hacemos zoom en la edad de los compradores, los jóvenes prefieren comprar online por la variedad de productos, mientras que los más mayores se decantan por esta opción porque evitan el esfuerzo físico que supone hacer la compra.
En un momento en el que usamos el smartphone para todo y cada vez tenemos en él aplicaciones más avanzadas y con mejor funcionamiento, tiene lógica que las cadenas de alimentación hayan encontrado en su app móvil su nueva gallina de los huevos de oro.
Las apps son infinitamente más cómodas que las versiones web y una buena muestra la tenemos en Mercadona, a quien el lavado de cara de su supermercado online le sentó muy bien. Hoy, su app es tan útil que la utilizo incluso de lista de la compra. Para continuar con su plan de digitalización, Mercadona IT contempla una inversión de 250 millones de euros para los próximos años.
Llevo más de una década comprando online y lo tengo claro: no vuelvo al super
Desde que me independicé he estado recurriendo a supermercados online para la compra grande del mes. Mi primera motivación fue la ausencia de ascensor en mi vivienda (y el destino caprichoso ha querido que en la siguiente mudanza tampoco tuviera ascensor), por lo que recibir la compra en casa es una ayuda que justifica con creces los gastos de envío.
Ahora, más de diez años después de ese primer contacto con la verdadera vida adulta, tengo muchos más motivos para continuar con esto. El principal es que ahorro tiempo, ya que me libero esas horas que dedicaría a ir al hipermercado y lo puedo dedicar a una actividad que sea realmente ocio.
También ahorro dinero: al ir viendo cómo se encarece el carrito de la compra conforme voy echando productos me lo pienso más antes de añadir algo que no necesito, además de resultarme más sencillo comparar precios de diferentes marcas o incluso combinar promociones.
Y, por supuesto, la apuesta de los supermercados por las apps móviles han simplificado enormemente este proceso, ya que desde el móvil y de manera muy sencilla puedo hacer la compra esté donde esté, ya sea en el sofá descansando después de un largo día de día o en un aeropuerto en la otra punta del mundo, horas antes de embarcar de vuelta a casa.
En Xataka Móvil | Hacer la compra online en Mercadona te saldrá más caro a partir de ahora
En Xataka Móvil | Aprovecha la bajada del IVA en productos básicos y ahorra comparando precios de supermercado con estas aplicaciones
-
La noticia
El móvil ha matado una de nuestras rutinas de todos los sábados: ir al supermercado
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.
0 Comentarios