❤️IMascotas.CL | 🧠IMotores.CL | 👉IOfertas.CL | 🌹Valdebenito.CL | 💥IGrupo.CL | 📢Tips.CL |

¿El papa León XIV podrá conservar su ciudadanía estadounidense y peruana?: Un caso “extremadamente inusual”

¿El papa León XIV podrá conservar su ciudadanía estadounidense y peruana?: Un caso “extremadamente inusual”

El primer papa nacido en Estados Unidos, y naturalizado en Perú, enfrenta un dilema legal sin precedentes: ¿podrá mantener sus dos ciudadanías mientras lidera la Ciudad del Vaticano? El papa León XIV, nacido en EE. UU. y naturalizado peruano, plantea un caso legal “extremadamente inusual” por mantener doble nacionalidad mientras lidera un Estado extranjero

La elección del papa León XIV como el primer líder de la Iglesia católica nacido en Estados Unidos, y nacionalizado peruano, ha abierto una pregunta sin precedentes: ¿puede mantenerse como jefe de un Estado extranjero sin perder alguna de sus nacionalidades?

Un informe difundido este domingo por The Associated Press aborda este caso “extremadamente inusual y jurídicamente espinoso”. Robert Prevost, originario de Chicago y bautizado en 1955, asumió el papado con una doble ciudadanía.

Estados Unidos lo reconoce como ciudadano por nacimiento. Perú le concedió la nacionalidad en 2015, cuando se desempeñaba como obispo de Chiclayo. Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), cumplió los requisitos establecidos por ley: residió al menos dos años en territorio peruano y aprobó un examen de educación cívica.

“Es lo más loable que ha podido hacer nuestro querido sumo pontífice: querer tener la nacionalidad peruana sin haber sido peruano de nacimiento”, expresó Jorge Puch, subdirector de Vínculos y Archivo Registral del organismo.

Perú le otorgó la ciudadanía en 2015 tras cumplir requisitos legales, y Estados Unidos lo reconoce como ciudadano por nacimiento

Desde su elección, León XIV se convirtió no solo en el jefe espiritual de más de 1.400 millones de católicos, sino también en el líder de la Ciudad del Vaticano, el Estado más pequeño del mundo. Esta nación, con solo 0,44 kilómetros cuadrados de superficie, alcanzó su independencia en 1929 tras la firma de un tratado con Italia.

El Departamento de Estado de EE.UU. indica que el hecho de que un ciudadano ocupe un cargo de alto rango en un gobierno extranjero no implica automáticamente la pérdida de la nacionalidad estadounidense. Sin embargo, advierte que puede “revisar activamente” el estatus de quienes actúan como jefe de Estado, jefe de gobierno o ministros de Relaciones Exteriores.

“Ese tipo de casos plantean cuestiones complejas de derecho internacional, incluidos temas relacionados con el nivel de inmunidad ante la jurisdicción estadounidense que se le puede otorgar a la persona que ejerce ese cargo”, señala la política del departamento. Un portavoz declinó comentar a la agencia sobre la situación específica del papa y recordó que no hacen declaraciones sobre la ciudadanía de individuos.

El académico Peter Spiro, profesor de derecho en la Universidad del Temple, explicó que este tipo de situaciones se enfrenta a tensiones legales. “El tema central es si líderes extranjeros deben tener ciudadanía estadounidense cuando también gozan de una amplia inmunidad frente a las leyes de Estados Unidos”, expuso. Añadió que esta condición contradice el principio constitucional de que ningún estadounidense debe estar por encima de la ley.

Sin embargo, el especialista recordó una decisión de la Corte Suprema de 1980, que estableció que el gobierno no puede privar a un ciudadano de su nacionalidad a menos que renuncie a ella de forma voluntaria. “El Departamento de Estado nunca asume que usted tiene la intención de perder su ciudadanía a menos que lo manifieste específicamente durante el proceso de renuncia”, agregó.

Para Spiro, la posibilidad de que EE.UU. actúe en este caso resulta remota. “Creo que es muy improbable que Estados Unidos tome medidas para revocar la ciudadanía del papa”, opinó.

En el lado peruano, no existe ningún obstáculo legal. La legislación permite que un ciudadano naturalizado mantenga su estatus incluso si ocupa un cargo en el extranjero. El pontífice tampoco tendrá la obligación de votar en las elecciones presidenciales previstas para abril de 2026. En septiembre cumplirá 70 años, edad a partir de la cual los ciudadanos peruanos quedan exentos del sufragio obligatorio.

¿Los papas anteriores conservaron la ciudadanía de sus países de origen?

La agencia reseña que no está claro qué ocurrió con la ciudadanía de los papas anteriores a León XIV una vez que asumieron el pontificado, ya que el Vaticano no publica esa información. Francisco renovó su pasaporte argentino en 2014, un año después de su elección.

Benedicto XVI, de origen alemán, y Juan Pablo II, nacido en Polonia, nunca renunciaron públicamente a la ciudadanía de sus países. Juan Pablo II, además, fue el primer papa no italiano en 455 años.

DNI peruano del Papa León XIV, que confirma su nacionalidad peruana

Margaret Susan Thompson, profesora de historia en la Universidad de Syracuse y experta en catolicismo estadounidense, considera poco probable que el papa actual renuncie a su ciudadanía estadounidense.

No obstante, destacó que su decisión de pronunciar el primer discurso como papa en italiano y español, sin usar el inglés, tuvo un significado simbólico. “Creo que quiere enfatizar que es el papa de la Iglesia católica universal”, opinó Thompson, “y no un estadounidense que ocupa ese cargo”.

Existen antecedentes de ciudadanos estadounidenses que encabezaron gobiernos extranjeros. Boris Johnson, nacido en Nueva York, renunció a su ciudadanía estadounidense en 2016 antes de convertirse en primer ministro del Reino Unido.

Mohamed Abdullahi Mohamed fue elegido presidente de Somalia en 2017 mientras aún conservaba su nacionalidad estadounidense, a la que renunció dos años después. Valdas Adamkus, naturalizado en EE. UU. tras huir de Lituania, regresó a su país y fue elegido presidente en 1998, luego de renunciar a su ciudadanía estadounidense.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

505 visitas activas