El paso atrás de la líder de Podemos en Navarra ahonda la crisis territorial del partido
- 4 Horas, 31 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
El paso atrás de la líder de Podemos en Navarra ahonda la crisis territorial del partido

La del 28 de mayo de 2023 fue una noche aciaga para Unidas Podemos en prácticamente todo el territorio. A pocos meses de las generales que debía capitanear Yolanda Díaz con un nuevo proyecto, las coaliciones de la izquierda se hundían en España, quedando sin representación en las comunidades de Madrid, la Valenciana y Canarias. Perdían cinco de los seis gobiernos autonómicos de los que formaban parte y también las ciudades de Barcelona y Valencia, en manos hasta entonces de los Comunes y de Compromís. Además de la candidatura en solitario de Izquierda Unida en Asturias, solo Navarra, que había ensayado una confluencia bien avenida que incluía a Podemos, IU, Batzarre, Alianza Verde y Verdes Equo, subía de dos a tres escaños con respecto a 2019 y lo hacía con una líder, Begoña Alfaro, que se convirtió finalmente en referente al ser la única consejera autonómica del partido de Ione Belarra en todo el país.
0 Comentarios