❤️IGrupo.CL | 📍IOfertas.CL | ✍️IMotores.CL | 🔔Valdebenito.CL | 💥IMascotas.CL | 🧪Tips.CL |

El presidente de Sudáfrica dice que su visita fue un "éxito" pese a discutir con Trump

El presidente de Sudáfrica dice que su visita fue un "éxito" pese a discutir con Trump

Washington, 21 may (EFE).-El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, calificó este miércoles como un "éxito" su visita a Washington, pese a la discusión con Donald Trump en la Casa Blanca por las acusaciones del mandatario estadounidense sobre un supuesto "genocidio" contra la minoría blanca afrikáner.

“Nuestra visita ha sido un gran éxito. Hemos logrado relanzar las relaciones con Estados Unidos y poner sobre la mesa temas clave como la inversión y el comercio”, declaró Ramaphosa en una rueda de prensa en solitario.

El presidente sudafricano sostuvo que tanto él como los afrikáners que integraban su delegación —entre ellos, el ministro de Agricultura y los legendarios golfistas Ernie Els y Retief Goosen— lograron sembrar en Trump “dudas” sobre su idea preconcebida de que existe un genocidio en Sudáfrica.

“Había quienes esperaban un drama, algo grande… siento haber decepcionado a algunos”, ironizó Ramaphosa, quien se mostró confiado en que Trump finalmente asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará este año en Sudáfrica.

Durante una reunión tensa en el Despacho Oval, Trump reiteró sus acusaciones de persecución racial en Sudáfrica y presentó un vídeo con discursos y supuestas fosas comunes que, según él, evidencian un “genocidio” contra la comunidad afrikáner.

Ramaphosa desmintió tales afirmaciones y, si bien reconoció que su país enfrenta serios problemas de criminalidad, subrayó que la gran mayoría de las víctimas de violencia son ciudadanos negros.

El encuentro se produjo una semana después de que Estados Unidos acogiera a 49 afrikáners (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses)como refugiados, alegando persecución en su país de origen.

Su llegada marcó un nuevo capítulo en las crecientes tensiones diplomáticas entre Washington y Pretoria.

En marzo, Trump suspendió toda ayuda y cooperación exterior con Sudáfrica, acusando al país de expropiar tierras a granjeros blancos y de mantener una postura hostil hacia Israel ante la Corte Internacional de Justicia, donde Pretoria ha denunciado un genocidio en Gaza.

La controvertida Ley de Expropiación de Sudáfrica, promulgada a principios de año, busca revertir las desigualdades raciales heredadas del apartheid y permite expropiar tierras sin compensación en casos de interés público.

También en marzo, el entonces embajador sudafricano en Washington, Ebrahim Rasool, fue declarado persona 'non grata' y expulsado del país tras sus críticas hacia Trump.

Trump ha advertido que Estados Unidos no participará en ningún evento del G20 organizado por Sudáfrica mientras persista la supuesta persecución racial en ese país. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

260 visitas activas