El presidente serbobosnio afirma que Interpol rechazó la orden de la Justicia de Bosnia para detenerlo
- 19 Horas, 32 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
El presidente serbobosnio afirma que Interpol rechazó la orden de la Justicia de Bosnia para detenerlo

El presidente de la República Srpska, Milorad Dodik, ha afirmado este miércoles que Interpol ha rechazado la orden de detención internacional emitida por un tribunal de Bosnia y Herzegovina en su contra por "atacar el orden constitucional" al negarse a acatar varias resoluciones judiciales.
Dodik ha indicado a través de su perfil en la red social X que el presidente de Serbia, Aleksander Vucic, le ha informado durante la joranda que ha recibido una notificación indicando que "Interpol ha rechazado la solicitud" de "emitir una notificación roja" para él y para el presidente del Parlamento serbobosnio, Nenad Stevandic.
"La decisión de Interpol de rechazar la petición del tribunal inconstitucional de Bosnia y Herzegovina de emitir una orden roja es la decisión correcta, la que yo esperaba", ha ahondado durante una entrevista con la cadena de televisión RTRS.
El líder ha aprovechado la ocasión para agradecer a Vucic "por su apoyo y comunicación claro y ético con Interpol", mientras que también ha dado las gracias al presidente de Hungría, Viktor Orbán, "así como a los presidentes de todos los demás Estados que enviaron una apelación, pues comprenden el contexto político de la persecución legal" a la que se ve "expuesto".
Además, ha asegurado que "el problema de todo esto es su estúpido esfuerzo por impedir" sus viajes, después de que las autoridades bosnias señalaran que estaban "aislados" y que "nadie" les hablaba. Asimismo, ha aseverado que continuará "ampliando contactos" con el grupo europarlamentario de extremaderecha Patriotas por Europa.
La Justicia bosnia emitió la semana pasada una orden de arresto internacional contra el presidente serbobosnio y el líder del Parlamento regional tras una orden de arresto nacional anunciada días antes, si bien Dodik ha viajado desde entonces a Rusia, Serbia e Israel.
0 Comentarios