El PRO presentó una propuesta para tener una “Campaña Limpia” de cara a las elecciones en CABA
- 1 Días, 22 Horas, 56 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
El PRO presentó una propuesta para tener una “Campaña Limpia” de cara a las elecciones en CABA

El documento consta de siete puntos para establecer los límites del debate electoral. Invitaron al resto de los candidatos a firmarlo para que haya “un proceso constructivo, sin agravios y con el respeto y la verdad como banderas”
Los candidatos a legisladores porteños del PRO presentaron este martes una propuesta de compromiso para promover una “Campaña Limpia”. Interpelaron al resto de los espacios que competirán el 18 de mayo para que hasta entonces “se priorice el respeto, la verdad y el debate constructivo”.
El acto tuvo lugar en la sede del partido, en Balcarce 412, y estuvo encabezado por los primeros siete candidatos de la lista: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri. También estuvo presente la jefa de campaña del PRO, María Eugenia Vidal.
Durante el evento, Lospennato destacó la importancia de mantener una conducta ejemplar en la política, y subrayó que “la violencia verbal, la violencia digital, no tienen lugar en el debate público”.

La candidata, quien encabeza la lista de legisladores del oficialismo porteño, agregó que “el insulto, la mentira, la difamación debilitan a nuestra democracia” y enfatizó que el PRO se compromete a realizar una campaña basada en el respeto mutuo.
Por su parte, la diputada nacional María Eugenia Vidal hizo hincapié en la relevancia de una campaña electoral constructiva para la Ciudad de Buenos Aires y el país: “En esta elección queremos proponerles a todos los candidatos firmar un compromiso de Campaña Limpia para alcanzar una convivencia democrática y de diálogo”, declaró, y agregó que “el ejemplo tiene que empezar, si queremos una mejor sociedad, desde la política”.
Durante la conferencia de prensa que brindaron para presentar la propuesta, todos los candidatos presentes firmaron ante los periodistas dicho compromiso. Ahora será elevado al Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad, con el fin de invitar a otros partidos políticos a adherir a esta propuesta.
Los siete puntos de la “Campaña limpia”
En el documento que elaboró el PRO, los candidatos adherentes se comprometerán:
1. A trabajar por una competencia limpia, donde se debatan propuestas y no se alimenten rumores, ataques o mentiras. Donde se discutan las ideas y se respeten a las personas.
2. A dar un debate de ideas y de argumentos para estar a la altura de las necesidades y los intereses de los porteños.
3. A no caer en ataques personales o replicar fake news. Porque no todo vale por un voto más.
4. A levantar siempre la bandera de la verdad. A no permitir ni avalar operaciones políticas que difundan falsedades, mentiras o difamaciones sobre otros candidatos.
5. A usar ética y responsablemente los instrumentos de Inteligencia Artificial. Valerse de la IA para propagar desinformación socava la confianza en el proceso democrático y debe ser combatido por todos los candidatos.
6. A rechazar cualquier acto de violencia, de vandalismo y de intimidación, provenga de quien provenga.
7. A promover la convivencia pacífica y el diálogo político como camino para la Ciudad y el país.
“Horacio ya no forma parte del PRO”

La conferencia de prensa también tuvo lugar para definiciones políticas. Por ejemplo, la jefa de campaña del PRO, María Eugenia Vidal, se refirió al candidato y ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien ubicó fuera del partido pese a que continúa afiliado.
“Horacio ya no forma más parte del PRO, es evidente, si está compitiendo contra nosotros en la Ciudad”, respondió la ex gobernadora bonaerense.
En la misma línea se había pronunciado el lunes el ex presidente Mauricio Macri, al asegurar que “él -por Larreta- no quedó bien después de que perdió la interna con alguien que siente que es muy inferior intelectualmente que él -por Patricia Bullrich- y por paliza”.
La réplica de Larreta llegó esta mañana, en una entrevista con Radio Mitre: “Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero”, contestó.
Y profundizó con sus propias críticas: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina, y no le contesté eso; no creo en la agresión”.
0 Comentarios