🗓️IGrupo.CL|⏱️Tips.CL|🌍IMascotas.CL|🔒Valdebenito.CL|🎁IMotores.CL|✨IOfertas.CL|

El pueblo de Dolton, Illinois, compró la casa de la infancia del Papa León XIV

El pueblo de Dolton, Illinois, compró la casa de la infancia del Papa León XIV

El municipio de Dolton aprobó la adquisición de la vivienda donde creció el pontífice, generando debate entre vecinos por la prioridad de recursos y el potencial impacto turístico para la comunidad.Dolton, Illinois, aprueba la compra de la casa donde creció el Papa Leo XIV para revitalizar la ciudad. (REUTERS/Carlos Osorio)

El1 de julio, elconsejo municipal de Dolton, Illinoisvotó a favor de adquirir la vivienda en la que el jovenRobert Francis Prevost—hoyPapa León XIV— jugó a sersacerdotejunto a sus dos hermanos.

La decisión, tomada en una sesión extraordinaria, representa un hito para una localidad marcada por la pérdida de empleos industriales y una gestión municipal anterior que dejó una deuda superior a3,5 millones de dólares.

Precisamente, elimpacto económicoy social del fenómeno que se vive en en la casa natal deKarol Wojtyła,quien fue el Papa Juan Pablo IIenWadowice, Polonia, inspira ahora aDolton,Illinois, con la esperanza de transformar su propio destino.

Piotr Polak, guía del museo en la casa natal deKarol WojtyłaenWadowice, Polonia destaca que la localidad, de unos17.500 habitantes, recibe cada añoalrededor de 200.000 visitantesatraídos por el legado del papa polaco.

El abogado del municipio,Burt Odelson, explicó aUSA TODAYque el propietario de la antigua casa del papa León XIV,Paweł Radzik, aceptó venderla fuera de subasta y a un precio “significativamente menor de lo que esperaban obtener”, aunque la cifra exacta permanece confidencial.Odelsonaseguró que la financiación está garantizada y que la documentación se completará en aproximadamente una semana.

El consejo municipal de Dolton busca transformar la vivienda de la familia Prevost en un motor turístico y económico. (REUTERS/Carlos Osorio)

La vivienda, de97,5 metros cuadrados, fue adquirida porRadziken 2024 por66.000 dólares, según los registros del condado de Cook. Tras la elección de León XIV como papa el 8 de mayo,Radzikretiró la propiedad del mercado, donde había planeado venderla por219.000 dólares.

El inmueble, situado en una tranquila calle suburbana, fue el hogar de la familia Prevost desde 1949 hasta 1996. León XIV vivió allí hasta que partió a un seminario en Michigan para cursar la secundaria.

La compra sorprendió a muchos, ya que la casa estaba en proceso de subasta con cierre previsto para el 17 de julio, según la empresaParamount Realtyde Nueva York, conocida por vender la casa de la infancia de Donald Trump por más de2 millones de dólares. Ni la firma niRadzikrespondieron a las solicitudes de comentarios deUSA TODAY.

El alcalde deDolton,Jason House, defendió la operación ante los vecinos: "Podemos aprovechar este momento y avanzar o dejarlo en manos de un inversor. No se puede salir de un déficit solo recortando; hay que crear oportunidades económicas".

House y otros miembros del consejo ven en la casa un motor potencial para la revitalización deDolton, que ya experimenta un flujo constante de visitantes desde el anuncio del papado de León XIV. “Si ves el tráfico, los autobuses entrando y saliendo, es una gran oportunidad para nosotros”, señaló el concejalEdward Steave.

Steavereconoció los desafíos del municipio, pero insistió en que pueden afrontarlos y convertir la casa en un destino de referencia. La historia deDoltonrefleja la de muchas ciudades del cinturón industrial estadounidense.

Líderes municipales confían en que la casa de Leo XIV se convierta en museo y destino de peregrinación. (AP Foto/Andrew Medichini)

En 1950, un año después de que los Prevost compraran la casa, la población era de5.000 personas; en 1960, había crecido hasta19.000, impulsada por la pujanza de fábricas de acero y automóviles en Chicago y el noroeste de Indiana. El declive industrial de los años 80 provocó el cierre de muchas plantas.

Durante la reunión, la residenteMary Aventexpresó sus dudas: “Comprar la residencia del papa es admirable, pero ¿tenemos el dinero? Y aunque lo tengamos, hay que mantenerla. En mi opinión, una casa es un proxeneta porque exige dinero todos los días”.

Otros asistentes reclamaron atención a infraestructuras básicas como alcantarillado, comercios y carreteras. El reverendoRyan Reeseadvirtió: “Hay que ser conscientes de los problemas de la ciudad. Es difícil conocer las finanzas de la comunidad… Básicamente, conduces sobre grava".

A pesar de las críticas, los líderes municipales confían en que la casa de León XIV, como ocurrió enWadowice, se convierta en museo o santuario y atraiga a cientos de miles de visitantes cada año. Desde el 8 de mayo, personas de todo el país han comenzado a llegar aDoltonen peregrinación.

La concejalaTammie Brownresumió el sentir de quienes apuestan por el proyecto: “Si vas a la zona y ves a la gente que viene de diferentes estados y del mundo para ver la casa del papa, es emocionante. Si los vecinos ven lo que intentamos hacer, eso también les animará a actuar”.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    526 visitas activas