Tips.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL |

El Reino Unido y Francia convocaron a una nueva reunión de la coalición de apoyo a Ucrania en la sede de la OTAN

El Reino Unido y Francia convocaron a una nueva reunión de la coalición de apoyo a Ucrania en la sede de la OTAN

La iniciativa busca resolver la propuesta francesa sobre el despliegue de “fuerzas de garantía” de carácter disuasorio en puntos estratégicos de territorio ucraniano ante la invasión rusa El Reino Unido y Francia convocaron nueva reunión de la coalición de apoyo a Ucrania en la sede de la OTAN (REUTERS/ARCHIVO)

Reino Unido y Francia convocaron una nueva reunión ministerial de los países que integran la denominada coalición de voluntarios en apoyo a Ucrania, prevista para el próximo 10 de abril en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), según confirmó la propia organización.

El encuentro, que se celebrará en los cuarteles generales de la OTAN en Bruselas, reunirá a los ministros de Defensa de una treintena de Estados aliados de Kiev. "La cita dará continuidad a las conversaciones sostenidas en semanas recientes por líderes políticos y jefes de Estado Mayor sobre posibles garantías de seguridad para Ucrania".

Entre las propuestas planteadas figura la del presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha defendido el despliegue de “fuerzas de garantía” de carácter disuasorio en determinados puntos estratégicos de territorio ucraniano, una vez se alcance un acuerdo de paz. La iniciativa contempla una participación limitada de Estados con apoyo logístico y de inteligencia por parte de Estados Unidos, pero ha generado divisiones dentro del grupo. Italia, Polonia y Alemania han mostrado su desacuerdo o cautela frente a un eventual despliegue militar.

“Algunos aliados han expresado dudas sobre la viabilidad de la propuesta sin la aprobación de Rusia, mientras que Macron ha reiterado que Moscú no debe condicionar las decisiones del grupo de apoyo a Kiev.”

Polish soldiers sit in Bojowy Woz Piechoty (BWP), Infantry Combat Vehicle, during drills with NATO soldiers in the Vistula Spit canal, Poland, April 17, 2023. REUTERS/Kacper PempelCoalición de más de 30 países debate respaldo militar a Ucrania en la sede de la OTAN (REUTERS/ARCHIVO)

España ha participado en las reuniones previas, aunque fuentes diplomáticas consideran que aún no es momento de debatir sobre el envío de tropas ante la ausencia de un alto el fuego en el conflicto.

Para el 11 de abril, se ha programado una segunda reunión también en la sede de la OTAN. En este caso, Alemania y Reino Unido han convocado al llamado formato Ramstein, foro internacional creado en 2022 por Estados Unidos para coordinar el suministro militar a Ucrania. La convocatoria llega tras el relevo en el liderazgo del grupo, que ahora recae en Londres, debido al cambio de política exterior tras el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense y su aproximación a Moscú.

En su intervención final en enero pasado durante la última reunión en la base aérea de Ramstein, el entonces secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, advirtió que “esta coalición debe seguir apoyando incondicionalmente a Ucrania y reforzando su posición en las negociaciones que algún día pondrán fin a la monstruosa guerra de Putin”.

Ucrania mantiene su expectativa de incorporarse a la OTAN (REUTERS/ARCHIVO)

El formato Ramstein reúne a más de 50 países y ha sido el principal canal de coordinación del envío de armamento y asistencia militar a las fuerzas ucranianas desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Los países de la OTAN han comprometido en los primeros tres meses del año 20.000 millones de euros de apoyo militar y de seguridad a Ucrania para 2025, informó este miércoles el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte.

“Los aliados de la OTAN seguimos apoyando a Ucrania. En los tres primeros meses de este año, los aliados ya han comprometido más de 20.000 millones de euros en ayuda a la seguridad para 2025”, indicó Rutte en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Exteriores de la organización que se celebra el jueves y el viernes en Bruselas.

(Con información de Europa Press y EFE)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,852 visitas activas