El reproche de Durán tras rechazo de acusación en su contra: “Atribución tiene que desarrollarse con responsabilidad”
- 4 Horas, 32 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
El reproche de Durán tras rechazo de acusación en su contra: “Atribución tiene que desarrollarse con responsabilidad”

En un punto de prensa en el Congreso, tras el rechazo de la Cámara de Diputados a la acusación constitucional en su contra, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, reflexionó sobre el uso de este instrumento.
“Somos respetuosos de que esta es una atribución del Parlamento, de otro poder del Estado, y somos respetuosos de esa atribución. Sin embargo, nos asiste la convicción de que esta atribución tiene que desarrollarse con responsabilidad y en ese sentido hemos señalado con la misma fuerza que teníamos el convencimiento de que no tenía ningún mérito jurídico y tal como ha señalado nuestro abogado Francisco Cox, tampoco tenía méritos desde el punto de vista de los hechos”, aseguró la autoridad regional.
Mientras se desarrollaba la sesión en Valparaíso, se produjo una evacuación en Santiago por un olor a gas en el centro de la ciudad que el delegado estuvo monitoreando.
En su diálogo con la prensa, antes de volver a la capital, Durán manifestó su satisfacción por el resultado favorable de la votación y agradeció a los alcaldes que lo apoyaron.
“Incluidos, por cierto, muchos alcaldes de Chile Vamos que en un acto de valentía han expresado su respaldo a nuestra actuación, a nuestro trabajo en la región”, apuntó.
Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, insistió en el llamado a cuidar “el trabajo responsable de todas las instituciones para efectos que el sistema político dé respuesta a la necesidad de los ciudadanos y esté a la altura de lo que demandan las chilenas y chilenos”.
“En este caso se ha presentado una vez más una acusación constitucional inconducente e infundada. Las causales que establece la Constitución, además, para acusar a los delegados presidenciales son más restrictivas que respecto, por ejemplo, de los ministros de Estado. Y sin embargo, sin fundamento, se presenta esta acusación y hemos tenido el sistema político distraído. Hoy día podríamos haber tenido una sesión de sala para aprobar tres o cuatro leyes que el país necesita y sin embargo hemos estado horas debatiendo respecto de una acusación que no tiene sentido y que no tenía fundamento”, afirmó el secretario de Estado.
Elizalde enfatizó la necesidad de trabajar y legislar “para el bien del país y sacando adelante leyes que Chile necesita y no estando distraídos en acusaciones constitucionales que no contribuyen a la justicia”.
“Aquí yo creo que todos tenemos que hacernos la autocrítica respecto de cómo generamos condiciones para que el sistema político esté a la altura de lo que demandan las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país. Queremos ver al Congreso abocado a legislar, queremos ver al Congreso teniendo como prioridad sacar las leyes que el país necesita. Esto no es responsabilidad del conjunto de los diputados, son unos pocos que presentan sistemáticamente acusaciones y lamentablemente entramos en esta dinámica. Y por tanto el llamado a esos pocos que presentan acusaciones es a no insistir en herramientas que son inconducentes y que distraen al Congreso Nacional de lo que importa”, recalcó.
0 Comentarios