💪IMotores.CL | 👉Tips.CL | 📍Valdebenito.CL | 🏚️IGrupo.CL | 🛠️IMascotas.CL | 🧰IOfertas.CL |

El triunfo de Jeannette Jara como candidata oficial de la izquierda

El triunfo de Jeannette Jara como candidata oficial de la izquierda

Francisca Eugenia dos Santos, académica Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago.

Una campaña que nunca se prendió, y se refleja en la falta de interés de la población en salir a votar en las primarias, una campaña de la candidata del Partido Comunista, desmarcándose de su partido a través de una receta de amabilidad y consenso, evitando contestar los puntos críticos que caracterizan las posturas comunistas.  Pero lo que realmente estuvo en juego fueron las estrategias políticas que pueden usar un/una candidato/a para conectarse a la población. Cuestionamientos nunca contestados, contradicciones entre los dirigentes de su partido, y vemos que los electores siguen optando por creer en lo que ven, y en lo que oyen.

Para los electores/as no le afecta la historia, tampoco los fundamentos de un partido. Con un programa sin grandes respuestas para las situaciones críticas del país, algo que nunca se mencionó durante la campaña, podemos concluir que utilizar carisma, y dar señales de un liderazgo dialogante, pudo transformar a Jeannette Jara en un fenómeno político – primera vez en Chile que tenemos a un/una candidato/a comunista representante de una coalición.

El discurso de centro izquierda de Carolina Tohá no surtió efecto en los electores/as, y más, fue vista desde la vereda de exministra del Gobierno, y ciertamente representante de una antigua Concertación. Muy parecido a los bajos votos que recibió Gonzalo Winter, representante del Frente Amplio, partido del Presidente Boric. Mientras tanto, Jara a pesar de haber sido también ministra del actual Gobierno trabajó desde la emocionalidad, la sensibilidad y del acercamiento a la gente desde sus raíces sociales, llegando a los sus militantes, y también a las clases populares. Sin embargo, tampoco sé si eso es cierto (800 mil votos), es bueno recordar que la baja participación de votantes, no deja de sorprender – no digo que no sea legítima la votación, pero la baja votación (cerca de 1.400.000), también tiene que ser evaluada por los partidos que participaron de esta primaria. 

Con miras a la primera vuelta en noviembre, y cómo enfrentar a la derecha, o mejor a las derechas, es importante decir que las fuerzas progresistas tendrán que remontar el programa político del sector, pues lideraron una campaña muy pobre de contenidos, de debates y de programas. La candidata electa Jeannette Jara no solamente tendrá que seguir con su discurso “que yo soy la que decido”, y alejar los dirigentes de su partido, como lo hizo, creando mecanismos que impidan que los dirigentes del Partido Comunista intervengan en su campaña futura. 

El Socialismo Democrático, en la figura de Carolina Tohá, ciertamente, tendrán que repensar su discurso, y por qué no, sus estrategias políticas, dejando la nostalgia de la Concertación, pensando que las nuevas democracias exigen discursos más atrevidos, aún que sean fantasías. Los encantos, y los encantamientos, las conexiones, y reconexiones funcionan, y hay que felicitar a Jeannette Jara, que se vistió de mujer chilena, chilenísima, llena de preocupación por los demás, y a la gente no le importó el partido, y sí la energía personal desplegada por Jara. En este sentido tenemos un hecho histórico, y que tendremos que seguir analizando, como eje de reflexiones en estos nuevos tiempos, y nuevos escenarios. Lo que se agradece, en el sentido de la conformación política de democracias más inclusivas.

De este modo, el proyecto político de la izquierda chilena tiene grandes desafíos, que es enfrentar a la derecha y su discurso odioso, y a las derechas egocéntricas con su demagogia, comprendiendo que la convocación de las militancias de los partidos de esta primaria fue sólo un primer paso en este rompecabezas político, que exige ahora armarse de otro modo, y encontrar salidas para la polarización que se acerca, y como atraer la centro izquierda en este nuevo escenario.

Por otro lado, ciertamente la radicalización política que nos espera para los próximos 4 meses con el resultado de esta primaria, es proyectar que la derecha, y las derechas puedan estar celebrando la victoria de Jara, por la facilidad en adoptar sus discursos simplificadores, y más que conocidos de ataques históricamente conocidos al Partido Comunista. Que el carisma, y la cercanía de Jeannette Jara sean suficientes para enfrentar los embates, las embestidas, y los ataques que se acercan.

Francisca Eugenia dos Santos, académica Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago.

The post El triunfo de Jeannette Jara como candidata oficial de la izquierda appeared first on La Nación.

Fuente

LaNacion.cl

LaNacion.cl

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

432 visitas activas