El valor de descentralizar la Educación Superior
- 10 Horas, 53 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
El valor de descentralizar la Educación Superior

Cifras de la Subsecretaría de Educación Superior muestran que la matrícula en este nivel educacional creció un 3,3% en 2024, mientras que, en 2025, la tendencia al alza se mantuvo con un aumento del 3,8%. Ante esto, cabe preguntarnos, ¿cuánto de ese porcentaje responde a crecimiento regional?
Los datos oficiales muestran que Coquimbo, O’Higgins y Ñuble son las localidades con mayor número de matriculados, lo que plantea un desafío importante para las instituciones educativas, ya que deben saber dar respuesta a esta necesidad, diversificar sus programas de enseñanza, y, sobre todo, descentralizar su actividad académica.
Las regiones de nuestro país cuentan con un potencial enorme, y el aumento en la matrícula regional muestra que los futuros profesionales de Chile están decididos a formarse en sus ciudades de origen, aportar al crecimiento de sus localidades y generar soluciones que respondan a la realidad local, y no a una mirada centralizada.
En ese sentido, las instituciones de educación superior han comenzado a reorientar su visión fuera de Santiago, como es el caso de nuestra Universidad del Alba, que recientemente trasladó su Casa Central hasta la ciudad de La Serena. Lo anterior, responde no solo a nuestro compromiso por formar profesionales desde las regiones, sino también porque creemos firmemente en que la educación superior es clave para reducir las desigualdades territoriales y garantizar un acceso equitativo a oportunidades académicas y profesionales.
Estudiar en región retiene talento, dota de recursos a las comunidades y fomenta los vínculos con el entorno local, y eso a la larga dinamiza las economías y crea una ciudadanía comprometida con su territorio y arraigada a sus costumbres.
Chile necesita avanzar hacia un modelo educativo que reconozca el valor de todas sus regiones porque descentralizar no significa fragmentar ni debilitar, sino lo contrario, significa distribuir de manera justa las herramientas para formar un país más equitativo e inclusivo y donde todas las realidades se vean representadas.
0 Comentarios