El XRING T1 es mucho más que el primer módem 4G de Xiaomi: es un anhelo para lograr la independencia en conectividad de China
- 7 Horas, 1 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
El XRING T1 es mucho más que el primer módem 4G de Xiaomi: es un anhelo para lograr la independencia en conectividad de China

La presentación del nuevo Xiaomi 15S Pro ha quedado eclipsada por algo mucho más significativo que el propio dispositivo. En este evento, bautizado como “Nuevos comienzos”, Xiaomi ha desvelado su XRING 01, un SoC premium que se ha convertido en el orgullo de China.
Pero no ha llegado solo. Junto con el Xiaomi YU7, el primer SUV de la compañía, y la Xiaomi Pad 7 Ultra, también ha debutado sobre los escenarios el nuevo XRING T1, un chip 4G concebido para relojes inteligentes que pone sobre la mesa el anhelo de Xiaomi de lograr su independencia en conectividad.
XRING T1, el primer módem 4G de la casa, es una auténtica declaración de intenciones
Lei Jun, CEO de Xiaomi, ya explicó cuál es el verdadero quid de la cuestión: “Si queremos convertirnos en una empresa de tecnología de hardware verdaderamente grande, los chips son una cima que debemos escalar”.
Tanto el XRING 01 como el XRING T1 suponen un verdadero paso de gigante en conectividad, no solo para Xiaomi, también para China.
Xiaomi, que ha conquistado el mundo de los smartphones, pero también el del IoT e incluso ahora aspira a hacerlo con el motor, con su incursión en el segmento de los semiconductores alcanza la capacidad de crear un producto realmente diferenciador y eliminar la dependencia de otros agentes, como Qualcomm.
Esta historia ya nos suena. Lo hemos visto en la estrategia de control vertical del hardware en la competencia. Hace apenas unos meses, Apple presentó su iPhone 16e, un modelo recortado en especificaciones pero avanzado en el terreno de la conectividad propia. Es el primer móvil de la casa con un módem 5G propio, el C1.
Con el C1, Apple buscó reducir su dependencia de Qualcomm, ahorrar en licencias y lograr una mejor integración con sus chips, precisamente algunos de los objetivos que también persigue Xiaomi.
Mientras que el XRING 01 de Xiaomi mantiene un módem 5G de Unisoc, el XRING T1 ha logrado el deseo aspiracional de convertirse en el primer chip propio de Xiaomi con conectividad 4G. Enfocado a los relojes inteligentes de la marca, se estrenará en una nueva versión del Xiaomi Watch S4.

El XRING 01 admite funciones como tarjeta eSIM, previsualizar desde el reloj la cámara del móvil o incluso controlar los vehículos de Xiaomi.
Más allá de sus capacidades, lo realmente importante aquí es la materialización de los esfuerzos de Xiaomi para incursionar en el campo de los semiconductores.
Una historia que comenzó en el año 2014 con la fundación de Pinecone Electronics y que hizo sus primeros pinitos en el Mobile World Congress de 2017, cuando presentó el Surge S1, en clara desventaja respecto a su competencia en términos de rendimiento pero que permitió que Xiaomi se convirtiera en el cuarto fabricante de móviles de la historia en lanzar su propio SoC, por detrás de Samsung, Apple y Huawei.
Fue un fracaso y tan solo llegó a un discreto Xiaomi Mi 5C. Pero, en cierto modo, sentó las bases de lo que serían sus futuros procesadores de desarrollo propio.

Después de esto, en 2021, se fundó Shanghai Xuanjie Technologies, la compañía encargada de diseñar los nuevos XRING. Actualmente está dirigida por ex directivos de Qualcomm y Unisoc y cuenta con un equipo en I+D compuesto por más de 2.500 personas.
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar…
Tras el veto de Huawei, Xiaomi empezó a dar los pasos lógicos: poner las suyas a remojar. O lo que es lo mismo: empezar el desarrollo de chips propios. Y aunque HiSilicon le lleva años de ventaja en desarrollo propio, tiene mucho sentido que Xiaomi también quiera ser independiente en conectividad.
Más que un deseo, es una necesidad para adelantarse a un posible escenario en el que, de la noche a la mañana, Estados Unidos pueda cerrarle el grifo.
Y aunque lo más mediático de la presentación ha sido el XRING 01, la mayor sorpresa ha sido el XRING T1, el primer módem 4G de Xiaomi. Esto supone un verdadero hito para Xiaomi, pero también para China, ya que hasta la fecha muy pocas empresas a nivel mundial han logrado desarrollar con éxito un módem: Qualcomm, Mediatek, Apple, Huawei, Samsung y, ahora, Xiaomi.
En cierto modo, el verdadero hito es que diseñar un módem es mucho más complejo que hacer un chip propio y es todo una cuestión de patentes. Muchas patentes están en manos de unos pocos, lo que blinda la posibilidad de lograr un desarrollo propio.
Más de 600 ingenieros de I+D han participado en el desarrollo de este módem, que supone una gran ventaja competitiva para la compañía y puede traer complicaciones para empresas como Qualcomm o Mediatek, especialmente en el mercado chino.
En Xataka Móvil | Los aranceles obligaron a los fabricantes de móviles a mover ficha. Todos pensaron en un mismo país: India
En Xataka Móvil | China acaba de hacer una llamada histórica a un móvil. El lugar desde el que la hizo lo cambia todo para Starlink y EEUU
-
La noticia
El XRING T1 es mucho más que el primer módem 4G de Xiaomi: es un anhelo para lograr la independencia en conectividad de China
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.
0 Comentarios