📱IOfertas.CL | 💲Tips.CL | 🕒IMascotas.CL | 💲Valdebenito.CL | 🌸IMotores.CL | ⚠️IGrupo.CL |

Embajador de México en EEUU celebra reunión con congresistas para intentar frenar impuesto a remesas

Embajador de México en EEUU celebra reunión con congresistas para intentar frenar impuesto a remesas

Esteban Moctezuma aseguró que legisladores demócratas y republicanos se mostraron “receptivos y objetivos” durante reunión en el Capitolio (X/@emoctezumab)

La delegación de senadores mexicanos que viajó a Estados Unidos para intentar frenar el impuesto a las remesas, así como el embajador Esteban Moctezuma, sostuvieron una serie de reuniones “objetivas” con legisladores de aquel país. Así lo dio a conocer el representante diplomático, quien celebró la construcción de una robusta agenda con el Congreso estadounidense en dos días.

En sus redes sociales oficiales, el embajador de México en los Estados Unidos publicó una serie de fotografías de las reuniones que sostuvieron con diversos personajes y autoridades para persuadir a legisladores a no aprobar el impuesto del 5% a las remesas de migrantes de todo el mundo dentro de dicho territorio nacional.

"Receptivos y objetivos nos recibieron congresistas demócratas y republicanos en el Capitolio, para revisar las consecuencias de aprobar el cargo propuesto a las remesas. La relación diplomática con el Congreso estadounidense es cercana, lo que permitió organizar, en tan solo 2 días, una robusta agenda", escribió en el perfil identificado con el nombre de @emoctezumab.

Esteban Moctezuma difundió fotos de los encuentros en sus redes sociales (X/@emoctezumab)

La delegación mexicana se encuentra en los Estados Unidos con el objetivo de instar a los legisladores a retirar una propuesta que busca imponer un impuesto a las remesas enviadas por personas migrantes. Según informó el proyecto legislativo denominado “One, Big, Beautiful Bill”, impulsado por el expresidente Donald Trump, contempla que, a partir del 31 de diciembre de 2025, los denominados “inmigrantes ilegales” deberán pagar un impuesto equivalente al 5% del monto total enviado a sus países de origen. Este gravamen sería destinado al Departamento del Tesoro.

Aunque la propuesta generó un amplio debate en las comisiones legislativas, lo que retrasó su avance, finalmente consiguió los votos necesarios para ser remitida al pleno de la Cámara de Representantes, donde continuará su proceso legislativo. Sin embargo, para convertirse en ley, la iniciativa también deberá ser aprobada por el Senado.

El proyecto contempla el 5% de impuesto a remesas (REUTERS/José Luis González/Archivo)

La delegación mexicana busca evitar que esta medida prospere, ya que las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias en México y otros países de la región. Este tipo de transferencias económicas, realizadas principalmente por migrantes, han sido históricamente un soporte económico significativo para sus comunidades de origen. La implementación de un impuesto podría impactar negativamente tanto a los remitentes como a los receptores, reduciendo el monto neto que llega a las familias y afectando su capacidad económica.

Por otro lado, especialistas han advertido que la imposición de aranceles puede generar consecuencias en ambos lados de la frontera e, incluso, fortalecer al crimen organizado ante la posibilidad de que establezcan vías no reguladas de transferencias bancarias.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

393 visitas activas