Emprendedores mexicanos impulsaron proyectos en pro de la gestión del agua en México durante el Water Challenge 2025
- 4 Horas, 7 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Emprendedores mexicanos impulsaron proyectos en pro de la gestión del agua en México durante el Water Challenge 2025

En el Innovation Day, se seleccionaron a tres finalistas que recibieron un apoyo económico de 400 mil pesos cada uno y mentoría para impulsar sus proyectos
Con gran entusiasmo y un firme compromiso en el desarollo de soluciones hidricas, HEINEKEN México celebró con éxito el Water Challenge 2025. Una iniciativa que reunió a mentes brillantes y creativas del país con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras para la gestión, conservación y acceso al agua en México.
De acuerdo con CONAGUA, el 96% de la población mexicana tiene acceso a fuentes mejoradas de agua potable, lo que representa un avance significativo en infraestructura hídrica en las últimas décadas. En este sentido, el Innovation Day fue un día lleno de inspiración y propuestas transformadoras que abordan soluciones para la industria hídrica desde diferentes perspectivas.
Después de una jornada de presentaciones, un panel de expertos y representantes gubernamentales eligieron a los tres proyectos ganadores, que recibirán un apoyo económico de 400 mil pesos cada uno, además de un plan de mentoría y apoyo técnico para facilitar la implementación y el seguimiento de sus proyectos.

Los proyectos premiados están enfocados en dos áreas fundamentales:
- Mejora de cuerpos de agua: Soluciones para la revitalización y preservación de ríos, lagos y otros cuerpos de agua esenciales, mejorando su calidad y reduciendo los contaminantes.
- Acceso al agua potable para comunidades vulnerables: Proyectos destinados a garantizar que las comunidades con mayor necesidad puedan disfrutar de agua limpia y segura, mejorando así su calidad de vida.
“El nivel de innovación ha sido impresionante y demuestra que, trabajando juntos, podemos encontrar soluciones reales para Brindar un Mundo Mejor”, comentó Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México.
México enfrenta una creciente presión sobre sus recursos hídricos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el 76% del territorio nacional sufre algún tipo de estrés hídrico, lo que ha generado una necesidad urgente de buscar soluciones sostenibles. En este contexto, el emprendimiento surge como una vía poderosa para responder a estos desafíos, especialmente cuando se articula con el talento joven y el respaldo de instituciones comprometidas.

En particular, los emprendimientos liderados por jóvenes han empezado a ocupar un espacio clave en la creación de tecnologías, servicios y modelos que buscan conservar el agua. Diversos programas en el país han comenzado a reconocer este potencial, ofreciendo apoyos económicos, mentorías especializadas, y espacios para la vinculación con expertos.
Los tres proyectos ganadores de esta edición no solo son muestra del ingenio mexicano, sino también del poder de la innovación colectiva cuando se alinea con propósitos comunes. En un país donde más del 30% de la población joven busca oportunidades para emprender, estos espacios representan una oportunidad para construir un futuro más justo, sostenible y resiliente.
0 Comentarios