En el debate de las pantallas en las aulas, Corea del Sur tiene una posición clara: los libros con IA. Europa no opina lo mismo
- 1 Días, 13 Horas, 55 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
En el debate de las pantallas en las aulas, Corea del Sur tiene una posición clara: los libros con IA. Europa no opina lo mismo

El uso de las pantallas en el ámbito educativo sigue causando controversia. Mientras que en Europa es frecuente la limitación de estos dispositivos en las aulas (y mirando de forma más concreta el ejemplo español vemos algunas medidas similares), en países como Corea del Sur están avanzando en la dirección opuesta y de una manera bastante aventajada.
En su caso, la solución del modelo educativo surcoreano pasa por utilizar libros de texto con inteligencia artificial, tal y como indican desde Nikkei Asia.
1 de cada 3 centros escolares ya utilizan libros con IA en Corea del Sur
Corea del Sur tenía el objetivo de convertirse en el primer país del mundo en utilizar inteligencia artificial en los libros de texto y el Ministerio de Educación se ha tomado este deseo muy en serio.
En tan solo un par de meses desde que comenzara el despliegue de esta iniciativa, el 30% de los centros educativos que imparten enseñanzas de primaria, secundaria y bachillerato ya utilizan este material.
Lo que resulta más curioso de esta medida es que lo que se pretende conseguir no es que el alumno sea el beneficiario de la IA, sino que los profesores aprovechen este recurso educativo.

Tanto para redactar evaluaciones como para asignar tareas “personalizadas” para adaptarse a las capacidades de cada niño, la inteligencia artificial puede ser un excelente camino hacia una educación mucho más enfocada a cada alumno, en lugar de tratar a toda la clase bajo un único criterio.
Un recurso educativo que plantea muchos desafíos
El problema ahora recae en que el propio profesorado también necesita formación para utilizar de manera correcta estos libros de texto digitales con inteligencia artificial.
Conscientes de esto, el gobierno de Corea del Sur ha explicado que ofrecerá a más de 160.000 docentes del país un tipo formación específica enfocada en este área.
Otros desafíos que plantea el uso de libros de texto digitales con IA es la disparidad de distribución de dispositivos electrónicos que existen en las diferentes regiones del país, así como la preocupación de los padres ante una posible dependencia digital de sus hijos.
No se puede dejar a la educación fuera del avance digital, pero su implementación requiere de un esfuerzo por encontrar el mejor camino para todos, educadores, alumnos e incluso sus familias.
Las aulas que utilicen inteligencia artificial pueden lograr que cada alumno aprenda a su propio ritmo, pero estos cambios también pueden dar lugar a importantes desequilibrios entre los diferentes países del mundo. Sin ir más lejos, mientras que la Comunidad de Madrid ha eliminado las pantallas de las aulas o Francia se plantea prohibir llevar el móvil encima, Japón ha hecho oficiales los libros de texto digitales.
En Xataka Móvil | De profesor a policía para "cazar" trabajos hechos con ChatGPT. La IA ha cambiado las reglas de la educación
En Xataka Móvil | A los estudiantes les prohibieron el móvil para que no usaran ChatGPT. Nadie imaginó que el problema serían los profesores
-
La noticia
En el debate de las pantallas en las aulas, Corea del Sur tiene una posición clara: los libros con IA. Europa no opina lo mismo
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.
0 Comentarios