🌸IMascotas.CL | 🚨Valdebenito.CL | 🏚️Tips.CL | 📋IMotores.CL | 🗓️IOfertas.CL |

EN VIVO: el número de víctimas pakistaníes por los ataques indios ascendió a 31 muertos y 57 heridos

EN VIVO: el número de víctimas pakistaníes por los ataques indios ascendió a 31 muertos y 57 heridos

El primer ministro Shehbaz Sharif declaró que India “tendrá que sufrir las consecuencias” de su bombardeo. El presidente Donald Trump pidió que cesen las hostilidades Un soldado del Ejército pakistaní observa los daños en la mezquita de Bilal tras ser alcanzada por un ataque indio en Muzaffarabad, capital de la Cachemira administrada por Pakistán, este 7 de mayo de 2025 (REUTERS/Akhtar Soomro)

India y Pakistán intercambiaron intenso fuego de artillería a lo largo de su disputada frontera este miércoles, después de que Nueva Delhi lanzara mortíferos ataques con misiles contra su archienemigo, en la peor escalada de violencia entre las potencias nucleares en dos décadas. Al menos 43 personas han muerto, con Islamabad reportando 31 fallecidos por los ataques indios y fuego fronterizo, mientras que Nueva Delhi informó de al menos 12 muertos por bombardeos pakistaníes.

La confrontación se produce dos semanas después de que India acusara a Pakistán de respaldar un ataque en la parte de Cachemira administrada por India, donde murieron 26 personas, principalmente turistas hindúes, en el popular destino de Pahalgam. El ejército indio afirmó que “se ha hecho justicia” tras destruir nueve “campamentos terroristas”, mientras que el Ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, acusó al Primer Ministro indio Narendra Modi de lanzar los ataques para “reforzar” su popularidad interna, advirtiendo que Islamabad “no tardará en ajustar cuentas”.

Líderes mundiales han emitido llamados urgentes a la desescalada mientras el Comité de Seguridad Nacional de Pakistán presidido por el Primer Ministro Shehbaz Sharif prometió una respuesta “apropiada” a los bombardeos indios.

Esta crisis ya ha superado la escala del último enfrentamiento mayor en 2019, cuando India afirmó haber abatido a “varios militantes” tras un atentado suicida contra un convoy de fuerzas de seguridad indias. Varios países, incluyendo Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia, Rusia, Alemania y Turquía han expresado su preocupación, mientras aerolíneas han cancelado, desviado o modificado rutas de vuelo sobre la región.

A continuación, la cobertura en vivo de la tensión entre India y Pakistán:

Portugal también pidió a India y Pakistán que inicien un proceso de diálogo

El gobierno de Portugal instó este miércoles a India y Pakistán a iniciar lo antes posible un proceso de diálogo para aliviar la crisis entre ambos países.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores está preocupado por la alarmante escalada de tensión entre India y Pakistán”, señaló la administración lusa en una publicación en la red social X. “Instamos encarecidamente a ambas partes a que ejerzan la máxima moderación y entablen rápidamente un proceso de diálogo”.

España pidió contención a India y Pakistán para evitar una guerra

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, hizo un llamado a India y Pakistán a la “contención” y a “evitar la escalada” tras el intercambio de fuego de ambos países, que han dejado decenas de muertos en las últimas horas.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en un comunicado, Albares mantuvo este miércoles sendas conversaciones telefónicas con los ministros de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, y Pakistán, Ishaq Dar, para conocer de primera mano la situación e intercambiar impresiones con ambos sobre los recientes enfrentamientos.

El ministro español solicitó a sus homólogos que actúen con moderación para evitar cualquier tipo de escalada militar y abogó por el diálogo y la diplomacia como vías para resolver las diferencias, según el comunicado.

En este contexto, Albares también ofreció a ambos países la mediación de España para favorecer el diálogo bilateral o en el marco de Naciones Unidas.

El gobierno talibán instó a India y Pakistán a resolver sus disputas mediante la diplomacia

Imagen de archivo del jefe del gobierno talibán, el mulá Mohammad Hassan Akhund, en una reunión con el canciller iraní Abbas Araqchi en Kabul, Afganistán, el 26 de enero de 2025 (REUTERS)

Las autoridades talibanes en Afganistán pidieron este miércoles a los gobiernos de India y Pakistán que “ejerzan la máxima moderación” y resuelvan sus disputas mediante “la diplomacia y el diálogo”, en medio de la escalada bilateral de violencia.

El Ministerio de Exteriores afgano calificó de “preocupante” la creciente tensión entre ambos países y destacó que “una mayor escalada no beneficia a la región”. Además, señaló que “la seguridad y la estabilidad son de interés” para todos los países asiáticos.

/america/mundo/2025/05/07/la-union-europea-esta-intentando-mediar-y-rebajar-la-tension-entre-india-y-pakistan/

Pakistán comunicó que atacará objetivos militares en India

Khawaja Asif, ministro de Defensa de Pakistán (REUTERS/Waseem Khan)

El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, aseguró que su país se limitará a atacar únicamente objetivos militares en India, y no a civiles, en respuesta al bombardeo indio de la noche del martes.

En una entrevista con el canal de noticias pakistaní Geo News, Asif fue cuestionado sobre la posibilidad de atacar a India y respondió: “Nunca atacaremos a civiles. Cumpliremos con la ley internacional. Contendremos esta confrontación internacional solo a objetivos militares”.

Alerta para el personal médico de Pakistán

El ministro de Salud de Pakistán, Mustafa Kamal, informó que se ha suspendido toda licencia programada para los médicos, enfermeras y demás personal sanitario que trabaja en los hospitales públicos de la capital Islamabad, y que deben presentarse a sus labores de inmediato.

En un comunicado, Kamal explicó que estas medidas urgentes se han implementado “en respuesta a la crisis” actual. Además, detalló que se ha establecido un “centro de respuesta rápida de emergencia 24/7” para “evaluar las emergencias sanitarias derivadas del conflicto en curso y coordinar las acciones de respuesta inmediata”.

Por otra parte, se ha declarado el estado de emergencia en todos los hospitales e instalaciones de salud de la provincia de Sindh. Según un aviso emitido por el Departamento de Salud provincial, al que tuvo acceso el periódico Dawn, se cancelaron las licencias del personal médico y de apoyo.

“El Departamento de Salud del Gobierno de Sindh pone todas las instalaciones de salud públicas de la provincia en alerta máxima para garantizar una respuesta inmediata y efectiva ante emergencias”, señaló un comunicado.

El Reino Unido desaconseja acercarse a la frontera entre India y Pakistán

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido (FCDO) actualizó sus recomendaciones de viaje y advirtió sobre cualquier desplazamiento a menos de 10 kilómetros de la frontera entre India y Pakistán.

La advertencia incluye todas las áreas de la región de Jammu y Cachemira, abarcando lugares como Pahalgam, Gulmarg, Sonamarg, la ciudad de Srinagar y la autopista nacional Jammu-Srinagar.

Además, el FCDO desaconseja cualquier viaje dentro de un radio de 10 millas (aproximadamente 16 kilómetros) de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto que divide la región de Cachemira disputada entre India y Pakistán.

/economist/2025/05/07/pueden-india-y-pakistan-controlar-un-nuevo-ciclo-de-escalada/

/estados-unidos/2025/05/07/trump-pidio-a-india-y-pakistan-detener-las-hostilidades-si-puedo-hacer-algo-para-ayudar-alli-estare/

/america/mundo/2025/05/07/el-ejercito-indio-publico-un-video-donde-se-muestra-un-ataque-a-un-objetivo-terrorista-en-territorio-controlado-por-pakistan/

Erdogan expresó su apoyo a Pakistán y se ofreció como mediador

Imagen de archivo del primer ministro pakistaní Shehbaz Sharif junto al presidente turco Recep Tayyip Erdogan en una cumbre en Uzbekistán en septiembre de 2022 (REUTERS)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el primer ministro pakistaní Shehbaz Sharif y expresó su solidaridad con Pakistán en medio de la crisis generada por los recientes ataques aéreos indios y los enfrentamientos en la Línea de Control (LdC), en la disputada región de Cachemira.

Según un comunicado de la presidencia turca, Erdogan manifestó su apoyo a las “políticas calmadas y comedidas” de Pakistán durante la crisis. Además, afirmó que Turquía está dispuesta a hacer todo lo posible para evitar que las tensiones entre India y Pakistán se intensifiquen, destacando que continuará sus contactos diplomáticos en ese sentido.

El mandatario turco también respaldó la solicitud de Pakistán de realizar una investigación sobre el ataque ocurrido el mes pasado en Cachemira india, que fue el detonante de la crisis actual. Erdogan calificó de “adecuada” dicha petición de investigación por parte de Pakistán.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía advirtió que los recientes ataques con misiles por parte de India aumentan el riesgo de una “guerra total”, haciendo énfasis en la gravedad de la situación y la necesidad de reducir las tensiones en la región.

Aumentó la cifra de víctimas pakistaníes por los ataques indios

Daños en una mezquita alcanzada por un ataque indio en Muridke, cerca de Lahore, Pakistán, este 7 de mayo de 2025 (REUTERS/Gibran Peshimam)

El número de víctimas pakistaníes por los ataques aéreos indios y el fuego cruzado en la Línea de Control (LdC), la frontera de facto en la disputada región de Cachemira, ha aumentado a 31 muertos y 57 heridos, según informó el Ejército de Pakistán este miércoles.

En una intervención televisada, el portavoz militar Ahmed Sharif Chaudhry detalló que las muertes se produjeron a raíz de los bombardeos indios y los intercambios de disparos a lo largo de la Línea de Control, que separa las zonas controladas por Pakistán de las administradas por India en la región de Cachemira.

El primer ministro de Pakistán dijo que India “tendrá que sufrir las consecuencias” de su ataque aéreo

Imagen de archivo del primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif junto a militares en Abbottabad el 26 de abril de 2025 (Reuters)

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, declaró este miércoles que India “tendrá que sufrir las consecuencias” de su ataque aéreo que, según fuentes pakistaníes, causó la muerte de 31 personas y dejó 57 heridos. Sharif se manifestó de esta manera durante un discurso a la nación casi 24 horas después del bombardeo indio.

El ataque aéreo, llevado a cabo en la noche del martes, formó parte de la Operación Sindoor de la India, cuyo objetivo, según fuentes oficiales indias, era destruir infraestructuras “terroristas” en la provincia de Punjab (en el este de Pakistán), limítrofe con India, y en la región de Cachemira administrada por Pakistán. Sin embargo, Islamabad ha insistido en que los misiles indios impactaron en zonas civiles, lo que provocó víctimas fatales.

Sharif expresó su firme rechazo al ataque indio, calificándolo de “cobarde”. En su alocución, señaló que Pakistán mostró su capacidad de defensa, refiriéndose al intercambio de disparos que se produjo en la Línea de Control (LdC), la frontera de facto entre ambos países. Y señaló que las Fuerzas Armadas de Pakistán destruyeron cinco aeronaves indias, aunque Nueva Delhi no ha confirmado esta información.

“Mi pueblo pakistaní, por su seguridad, siempre estaremos unidos. Nos enfrentaremos a ellos (India) y ganaremos”, afirmó Sharif, quien hizo un llamado a la unidad nacional, pidiendo la valentía de los ciudadanos pakistaníes para enfrentar la crisis. “Porque estamos luchando por la verdad, con suerte, Dios siempre estará con nosotros”, agregó al final de su discurso.

En relación con el ataque ocurrido el mes pasado en Pahalgam, en Cachemira, Sharif reiteró que dicho incidente “no estaba relacionado” con Pakistán, acusando a India de señalar a su país de manera injusta. “Pedimos una investigación, pero India se negó y desoyó nuestra solicitud”, aseveró el primer ministro.

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán autorizó este miércoles al Ejército pakistaní a responder “en el momento, lugar y forma que considere apropiados”, dejando abierta la posibilidad de un endurecimiento de las acciones en la región.

Más de 300 vuelos cancelados y 25 aeropuertos cerrados tras los ataques indios contra campamentos terroristas en Pakistán

La silueta de un hombre se recorta contra un ventanal de un aeropuerto, con aviones de Air India de fondo, en Nueva Delhi, India. (AP Foto/Manish Swarup)

IndiGo, Air India y Air India Express están ofreciendo exenciones en los cargos de reprogramación o reembolsos completos a los pasajeros afectados.

Los viajes aéreos en el norte y el oeste de la India se vieron interrumpidos el miércoles después de que se cancelaran más de 300 vuelos y 25 aeropuertos cerraran temporalmente sus operaciones.

Turistas alojados en las ciudades de Jaipur y Nueva Delhi relataron cómo se vive el apagón en los hoteles y comercios de la ciudad

La mayoría de los lugares de alojamiento apagaron las luces de sus bares y restaurantes para que los huéspedes se abstuvieran de consumir durante el simulacro.

El simulacro es bastante serio”, dijo uno de los turistas entrevistado por Infobae.

Mientras algunas personas se encontraban realizando compras en las calles de la capital, pasaba la policía pidiendo cerrar los comercios y cumplir con el simulacro.

Incluso los pasillos de los hoteles se mantienen a oscuras al igual que las habitaciones, sin embargo, los turistas aseguran sentirse seguros en medio del simulacro.

En el hotel Hyatt, donde se hospedan algunos de los entrevistados por Infobae, les avisaron con notas que iba a haber un ejercicio y les pidieron colaborar apagando sus luces y solamente utilizando las lámparas de emergencia.

“Estimado huésped. Esperamos que esté teniendo una estancia agradable en el hotel. Nos gustaría informarle que el Ministerio del Interior ha anunciado unos simulacros de defensa civil el 7 de mayo de 2025. Estos ejercicios son parte de un esfuerzo integral para probar la preparación de los sistemas de respuesta a emergencias y mejorar la conciencia pública con respecto a la defensa civil”, se lee en una de las notas del hotel.

“El ejercicio incluirá potencialmente otras medidas de defensa civil. Mientras continuamos en contacto con las autoridades locales para obtener más información sobre cierres, tenga en cuenta que pueden ocurrir cortes de energía sin previo aviso en las habitaciones de invitados y áreas públicas durante una duración específica”, agregan.

“Las luces de la habitación se apagarán y las cortinas se descenderán después de la activación de la sirena de ataque aéreo. El aire acondicionado del hotel y los ascensores para invitados podrían verse afectados durante este tiempo. Le pedimos amablemente que permanezca en su habitación.T odas las habitaciones están equipadas con una linterna montada en la pared ubicada dentro del armario, ya sea en el lado izquierdo o derecho”, finaliza la misiva.

Entró en rigor el corte de luz en varias ciudades de la India mientras las fuerzas están de guardia realizando simulacros de seguridad

Vista de la ciudad durante el apagón, tras los ataques de la India en Muzaffarabad, en la Cachemira administrada por Pakistán, el 7 de mayo de 2025. REUTERS/Akhtar Soomro

El Centro ordenó estos simulacros para evaluar la preparación civil ante “amenazas nuevas y complejas”.

En medio de la creciente tensión con Pakistán, India realizó el miércoles simulacros de defensa civil a gran escala en diversas partes del país, como parte de los cuales varias ciudades se quedaron a oscuras para simulacros de apagón. Estos ejercicios, que incluyen apagones totales ante emergencias, tienen como objetivo evaluar la preparación de India para la respuesta a emergencias.

India señaló que medios chinos desinforman sobre la Operación Sindoor

Medios chinos informaron que la Fuerza Aérea de Pakistán “derribó otro avión de combate indio en respuesta a los ataques aéreos nocturnos”.

El miércoles, India criticó duramente al medio de comunicación chino Global Times por su cobertura de los ataques militares de la Operación Sindoor y le pidió al portal que “verifique los hechos” y “contrainterrogue las fuentes antes de difundir desinformación”.

La India prepara simulacros de defensa civil por lo que realizarán apagones en partes de Delhi y Mumbai a partir de las 20 horas

Para revisar la preparación de la India para responder a emergencias en medio de la creciente tensión con Pakistán, el miércoles se llevaron a cabo simulacros de defensa civil a gran escala en todo el país. El Ministerio del Interior ordenó el lunes a todos los estados y territorios de la unión que realizaran los simulacros para verificar su preparación ante “amenazas nuevas y complejas”.

Esta orden se emitió el lunes mientras la India se preparaba para atacar puestos terroristas en Pakistán a lo largo de la Línea de Control (LC) en la noche del martes al miércoles, en el marco de la Operación Sindoor. Los ataques fueron una respuesta contundente al ataque terrorista en Pahalgam, Cachemira, el 22 de abril, que causó la muerte de 26 personas, en su mayoría terroristas. En el marco de la Operación Sindoor, que tomó por sorpresa a Pakistán, las fuerzas armadas indias lanzaron ataques focalizados contra nueve posiciones terroristas en Pakistán y la Cachemira ocupada por Pakistán.

/america/mundo/2025/05/07/los-ataques-indios-en-pakistan-mataron-a-familiares-y-colaboradores-del-lider-del-grupo-terrorista-jaish-e-mohammed/

El conflicto entre India y Pakistán deja a pasajeros varados en aeropuertos de India

Personas observan una pantalla en el aeropuerto internacional de Nueva Delhi. (AP Foto/Manish Swarup)

Pasajeros en India quedaron varados en aeropuertos el miércoles 7 de mayo debido a la cancelación de vuelos y al cierre del espacio aéreo en varias ciudades, en medio de los peores combates en más de dos décadas entre estos vecinos con armas nucleares.

India atacó Pakistán y la Cachemira pakistaní el miércoles, y Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones de combate indios.

India afirmó haber atacado nueve sitios de “infraestructura terrorista” el miércoles, algunos de ellos relacionados con un ataque de militantes islamistas contra turistas hindúes que mató a 26 personas en la Cachemira india el mes pasado. Cuatro de los sitios estaban en Punjab y cinco en la Cachemira pakistaní, indicó.

Pakistán afirmó que India “había provocado un infierno en la región” y que respondería “en el momento, lugar y forma que decidiera para vengar la pérdida de vidas inocentes pakistaníes y la flagrante violación de su soberanía”.

India había declarado anteriormente que dos de los tres sospechosos del ataque turístico eran ciudadanos pakistaníes, pero no ha detallado ninguna prueba. Pakistán negó tener algo que ver con los asesinatos.

India dijo que los ataques contra Pakistán fueron una “respuesta correcta”

El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh. REUTERS/Stringer

El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, declaró el miércoles que los ataques con misiles contra Pakistán fueron una operación “cuidadosamente planificada” que ejerció el “derecho a responder” de Nueva Delhi.

El ejército indio afirmó que los ataques destruyeron “nueve campamentos terroristas” pertenecientes a quienes atribuye el ataque del mes pasado en la Cachemira administrada por la India, que causó la muerte de 26 personas.

Pakistán informó que 21 civiles murieron en los ataques, y que se registraron cinco muertes más en tiroteos transfronterizos posteriores.

Pakistán dijo que derribó cinco aviones indios

Fuentes militares paquistaníes declararon que habían derribado cinco aviones de la Fuerza Aérea india y un dron en “defensa propia”, y afirmaron que entre los derribados se encontraban tres Rafale, sofisticados cazas polivalentes fabricados en Francia, así como un MiG-29 y un caza SU-30.

Un residente local y funcionario del gobierno dijo a CNN que un avión de combate no identificado se había estrellado en un edificio de la escuela en Cachemira administrada por la India.

Fotos publicadas por la agencia de noticias AFP mostraban restos del avión tendidos en un campo junto a un edificio de ladrillo rojo. Pero las imágenes de los restos no dejan claro a quién pertenecían.

En una rueda de prensa, en la que funcionarios indios afirmaron que sus ataques habían tenido como objetivo campos de entrenamiento pertenecientes a los grupos militantes Lashkar-e-Tayyiba (LeT) y Jaish-e-Mohammed (JeM), los funcionarios no se refirieron a las afirmaciones y no aceptaron preguntas de los medios de comunicación.

/america/mundo/2025/05/07/pakistan-invoco-legitima-defensa-y-ordeno-responder-al-ataque-aereo-de-la-india-en-la-region-de-cachemira/

Países árabes expresaron su gran preocupación por la escalada entre la India y Pakistán

Varios países árabes expresaron este miércoles su “gran preocupación” por la continua escalada entre Pakistán y la India, tras el ataque indio esta madrugada en respuesta al atentado de hace dos semanas en Cachemira que dejó 26 turistas muertos, del que Nueva Delhi culpa a Islamabad.

El ataque en respuesta de la India, que según el Ejército paquistaní causó 26 muertos y 46 heridos, supuso una nueva escalada, que ha generado preocupación en Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar, Egipto y Omán, entre otros, que “siguen con gran preocupación los acontecimientos actuales” entre los Estados vecinos.

La UE instó a India y Pakistán a tomar “medidas inmediatas” para rebajar la tensión

La UE pidió el miércoles a India y Pakistán que actúen de inmediato para rebajar la tensión tras el enfrentamiento militar más grave entre ambos vecinos, dotados de armamento nuclear, en dos décadas.

“Instamos a ambas partes a que den muestras de moderación y tomen medidas inmediatas para la desescalada. La UE recuerda la necesidad de una solución pacífica negociada, acordada y duradera al conflicto”, declaró a la prensa el portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, Anouar El Anouni.

ICAN alertó que un conflicto nuclear entre India y Pakistán “causaría millones de muertes”

Si prosigue la actual escalada de hostilidades entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares, podría degenerar en un conflicto con armas atómicas capaz de causar millones de víctimas, advirtió este miércoles la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

“Un intercambio nuclear entre India y Pakistán causaría millones de muertes inmediatas en la región y tendría consecuencias globales”, advirtió en un breve comunicado la directora ejecutiva de esta organización ganadora del premio Nobel de la Paz en 2017, Melissa Parke.

Estudios de 2022 incluso alertaron de que una guerra con armas atómicas limitada entre ambos países podría “desencadenar un invierno nuclear, alterando drásticamente la agricultura mundial y provocando una hambruna que podría matar hasta a 2.000 millones de personas”, recordó Parke.

“Ningún país se vería a salvo y ningún gobierno puede proteger a su población de las consecuencias”, afirmó la responsable de ICAN, recordando amenazas previas de Pakistán de utilizar armas nucleares que podrían exacerbarse tras los ataques con misiles llevados a cabo por India.

Esta escalada de hostilidades resalta la necesidad “imprescindible” de eliminar las armas nucleares, subrayó Parke, quien instó a ambos gobiernos a actuar con moderación y a desescalar el conflicto.

Los ataques indios mataron a familiares y colaboradores del jefe de Jaish

Las operaciones militares indias llevadas a cabo contra objetivos terroristas en Pakistán y la Cachemira han resultado en la muerte de 10 familiares y cuatro colaboradores cercanos del líder del grupo Jaish-e-Mohammed (JeM), Masood Azhar, según confirmó el propio Azhar este miércoles. Los ataques, denominados “Operación Sindoor”, se dirigieron contra nueve instalaciones vinculadas a grupos que India considera terroristas, incluido el cuartel general de JeM en Bahawalpur, Markaz Subhan Allah.

Entre las víctimas mortales se encuentran la hermana mayor de Azhar y su esposo, además de un sobrino y su esposa, según detalló Azhar en un comunicado. En respuesta a los ataques, Azhar amenazó directamente al Primer Ministro Narendra Modi, declarando: “Esta crueldad ha roto todos los límites. Ahora, nadie debería esperar misericordia”. La operación india incluyó ataques nocturnos contra campamentos afiliados no solo a JeM, sino también a Lashkar-e-Taiba y Hizbul Mujahideen.

Pakistán autorizó una respuesta “apropiada” al ataque aéreo de la India

El Comité de Seguridad Nacional (NSC) de Pakistán, presidido por el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, dio plena autoridad a las Fuerzas Armadas para responder a la India, que perpetró hoy una serie de ataques aéreos en territorio paquistaní.

“En consonancia con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, Pakistán se reserva el derecho de responder, en legítima defensa, en el momento, lugar y forma que considere apropiados, para vengar la pérdida de vidas inocentes paquistaníes y la violación flagrante de su soberanía”, indicó la oficina del primer ministro paquistaní tras la reunión convocada poco después del ataque.

Según el comunicado, el Comité de Seguridad Nacional llamó a la comunidad internacional a reconocer “la gravedad de las acciones ilegales no provocadas de la India y la haga responsable de sus flagrantes violaciones de normas y leyes internacionales”.

El NSC consideró los acontecimientos ocurridos este madrugada, en los que murieron, según el Ejército de Pakistán, 26 civiles en ataques indios contra infraestructuras en el este de este país, un “acto de guerra no provocado, cobarde e ilegal por parte de la India”.

El primer ministro de India pospuso su gira por Europa

El primer ministro de la India, Narendra Modi (REUTERS/Stringer)

El primer ministro de India, Narendra Modi, decidió posponer una visita oficial a Croacia, Países Bajos y Noruega, informó este miércoles un alto funcionario del gobierno a CNN.

Hasta el momento, Modi no ha hecho declaraciones públicas sobre la operación militar ni sobre los motivos del aplazamiento de su viaje.

La gira europea tenía como objetivo reforzar la cooperación diplomática y económica con los tres países, pero queda ahora en suspenso en un contexto regional cada vez más volátil.

Rusia expresó preocupación por la escalada entre India y Pakistán

El gobierno de Rusia manifestó este miércoles su preocupación por el aumento de las tensiones militares entre India y Pakistán, y exhortó a ambos países a actuar con cautela para evitar un agravamiento del conflicto.

Según informó la agencia estatal Tass, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso emitió una declaración en la que advierte sobre las consecuencias de una escalada en el sur de Asia.

Rusia está profundamente preocupada por la escalada de la confrontación militar entre India y Pakistán. Rusia insta a las partes en el conflicto indo-pakistaní a actuar con moderación para evitar un mayor deterioro de la situación en la región”, indicó la cancillería.

Francia instó a India y Pakistán a actuar con moderación para evitar una escalada del conflicto

el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot (EFE/JULIEN DE ROSA)

El gobierno de Francia instó el miércoles a India y Pakistán a actuar con moderación, en medio de la peor ola de violencia registrada entre ambos países en más de veinte años.

“Comprendemos el deseo de la India de protegerse del flagelo del terrorismo, pero, obviamente, hacemos un llamamiento tanto a India como a Pakistán para que ejerzan la moderación para evitar una escalada y, por supuesto, para proteger a los civiles”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, durante una entrevista con el canal TF1.

Barrot señaló que “no creo que nadie tenga interés en una confrontación duradera entre India y Pakistán” y anunció que se comunicaría con sus homólogos de ambos países.

/america/mundo/2025/05/07/que-se-sabe-sobre-la-operacion-sindoor-la-ofensiva-india-en-pakistan-que-reavivo-la-tension-por-cachemira/

India declaró que los ataques nocturnos tuvieron como objetivo presunta “infraestructura terrorista”

El ministro de Asuntos Exteriores, Vikram Misri (REUTERS/Priyanshu Singh)

El gobierno de India confirmó este martes que los ataques lanzados durante la noche contra territorio paquistaní tuvieron como objetivo presunta "infraestructura terrorista", y defendió la operación como una acción “proporcionada” destinada a prevenir atentados inminentes en suelo indio, según declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Vikram Misri.

“Nuestras agencias de inteligencia que monitorean las actividades terroristas han indicado que podría haber más ataques en la India, y se consideró esencial detenerlos y abordarlos”, afirmó Misri en una rueda de prensa desde Nueva Delhi.“Los ataques fueron proporcionados y no representan una escalada”, agregó.

Por su parte, fuentes militares indias detallaron que los blancos fueron nueve campamentos “terroristas” supuestamente operativos en territorio paquistaní.

“Nueve campamentos terroristas fueron atacados y destruidos”, aseguraron la coronel Sofiya Qureshi y el comandante de ala Vyomika Singh en un comunicado conjunto difundido tras los ataques.

Ambos oficiales afirmaron que las instalaciones estaban ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Pakistán, y que los objetivos fueron seleccionados con base en inteligencia sobre actividades militantes en la región.

Pakistán informó que la cifra de muertos se elevó a 26 y advirtió que su país responderá a los ataque indios

El jefe del Ejército de Pakistán afirmó que 26 civiles murieron y 46 resultaron heridos durante ataques lanzados por India durante la noche, en un repunte significativo respecto al saldo preliminar de ocho fallecidos reportado horas antes.

La declaración representa una escalada grave en el conflicto entre las dos potencias nucleares vecinas, aunque por el momento no está claro en qué zonas ocurrieron las muertes ni si los datos corresponden a un solo ataque o a múltiples episodios de fuego cruzado a lo largo de la línea de control (LoC), que separa la parte de Cachemira administrada por India de la zona controlada por Pakistán.

El jefe del Ejército paquistaní advirtió que su país responderá a los ataques indios “en el momento, lugar y con los medios que elijamos”, una frase que suele utilizarse como señal de represalia inminente, sin detallar el alcance ni la naturaleza de la respuesta.

Al menos ocho indios muertos en Poonch tras bombardeos paquistaníes

Al menos ocho personas murieron y otras 29 resultaron heridas en la ciudad de Poonch, en la región de Cachemira administrada por India, a raíz de un intenso intercambio de artillería con fuerzas paquistaníes, según confirmó este jueves un funcionario local.

Azhar Majid, responsable del área de ingresos en Poonch, declaró a la agencia AFP que “29 heridos y ocho muertos” fueron registrados durante los enfrentamientos cerca de la Línea de Control, la frontera de facto entre India y Pakistán.

No se precisó si las víctimas fatales anunciadas se suman a las tres muertes previamente reportadas por las autoridades, lo que podría elevar aún más el saldo total del enfrentamiento.

El ministro de Asuntos Exteriores de India afirmó que el mundo “debe mostrar tolerancia cero ante el terrorismo”

El ministro de Asuntos Exteriores de India afirmó que el mundo “debe mostrar tolerancia cero ante el terrorismo” (REUTERS/Elizabeth Frantz)

El ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, afirmó este miércoles que el mundo “debe mostrar tolerancia cero ante el terrorismo”, en una publicación en X que acompañó con una imagen alusiva a la “Operación Sindoor”, nombre con el que India identifica los ataques realizados contra objetivos en Pakistán y en la Cachemira administrada por Pakistán.

Las autoridades indias indicaron que los blancos atacados correspondían a infraestructura utilizada por grupos terroristas.

/estados-unidos/2025/05/07/tras-el-ataque-de-india-a-pakistan-estados-unidos-llamo-a-ambas-partes-a-evitar-una-escalada-del-conflicto/

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

2,420 visitas activas