ENAMI se asocia con Rio Tinto para desarrollar megaproyecto de litio Salares Altoandinos
- 3 Horas, 27 Minutos
- ElPeriodista.cl
- Noticias
ENAMI se asocia con Rio Tinto para desarrollar megaproyecto de litio Salares Altoandinos


La Empresa Nacional de Minería ( *Salares Altoandinos*, ubicado en la Región de Atacama, que contempla una inversión estimada de US$ 3 mil millones, sujeta al desarrollo de estudios técnicos. Esta alianza público-privada se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el gobierno del presidente Gabriel Boric.
El proyecto, que abarca los salares Aguilar, La Isla y Grande, posee más de 15 millones de toneladas de recursos de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que lo posiciona como la mayor iniciativa *greenfield* de litio en Chile. Las proyecciones preliminares apuntan a una producción de hasta 75.000 toneladas anuales de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), que reduce la huella ambiental y preserva el equilibrio hídrico de los salares.
Rio Tinto aportará US$ 425 millones en capital y activos, incluyendo el financiamiento de estudios de prefactibilidad, el uso de su planta demostrativa en Argentina y el licenciamiento de su tecnología EDL. ENAMI mantendrá una participación inicial del 49% en la propiedad y tendrá influencia en el gobierno corporativo.
“Esta asociación culmina un proceso iniciado en mayo de 2024, al que postularon empresas de clase mundial. La propuesta de Rio Tinto fue la que entregó mayor valor a ENAMI”, destacó el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz.
Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto, valoró la alianza y afirmó que el proyecto tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de litio de clase mundial, reforzando el posicionamiento de Chile como líder en la producción de minerales críticos para la transición energética.
El proyecto podría generar más de US$ 15 mil millones para el país durante su vida útil, incluyendo beneficios para el Fisco, gobiernos regionales, municipios, comunidades locales e iniciativas de investigación y desarrollo. La consulta indígena, finalizada en diciembre de 2024, concluyó con acuerdos favorables.
La alianza fue aprobada por unanimidad por el directorio de ENAMI el pasado 22 de mayo y contó con asesoría legal de Carey y Cía. y financiera de ASSET Chile. Con este paso, Chile da un nuevo impulso a su industria del litio, combinando desarrollo económico, tecnología de punta y altos estándares ambientales.
La entrada ENAMI se asocia con Rio Tinto para desarrollar megaproyecto de litio Salares Altoandinos se publicó primero en El Periodista.
0 Comentarios