📈IMotores.CL | 💡IMascotas.CL | 📱Valdebenito.CL | 💻Tips.CL | 📈IOfertas.CL |

Enap eleva utilidades un 17% ante mayor producción propia y pese a mayores costos e impacto cambiario

Enap eleva utilidades un 17% ante mayor producción propia y pese a mayores costos e impacto cambiario

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó un aumento del 17,1% en sus utilidades del primer trimestre, medidas en dólares, a US$129 millones, producto de un alza en su margen bruto debido a un incremento en las ventas de sus negocios propios de refinación y comercialización.

Los ingresos totales de la petrolera estatal, que opera las refinerías de Concón y Bío Bío en Chile y posee negocios de exploración y producción en Ecuador y Egipto, cayeron un 6% a US$2.321 millones. No obstante, sus productos propios provenientes de los negocios de refinación y comercialización (R&C) crecieron un 5,2% a US$1.812 millones.

“El mejor resultado se explica principalmente por el aumento del margen bruto, que alcanzó los US$293,6 millones, comparado con los US$229,2 millones generados en el primer trimestre del año anterior, debido a la mayor venta de producción propia valiosa de la línea de R&C, equivalente a US$82 millones, (+19%)”, explicó la compañía en el análisis razonado de su estado de resultados a marzo de 2025.

La empresa explicó que el mejor desempeño operacional compensó la reducción en los márgenes de refinación internacionales de 3,7 dólares por barril y un mayor costo en la canasta de crudos de US$0,4 por barril.

Al analizar sus líneas de negocios, la línea de Refinación y Comercialización (R&C) tuvo un resultado antes de impuesto de US$143 millones, US$20 millones más que el año anterior, gracias a la mayor venta de producción propia valiosa, producto de un cambio en el mix de ventas y una optimización de costos logísticos.

En tanto, la línea de Exploración y Producción registró un resultado de US$55,1 millones, comparado con los US$51,2 millones obtenidos en el primer trimestre de 2024, de los cuales US$46,6 millones provinieron de sus operaciones internacionales en Ecuador y Egipto, y US$ 8,5 millones a la de Magallanes.

Presidenta de Enap, Gloria Maldonado.

El negocio de Ecuador se vio afectado por un menor margen bruto debido a una disminución de volumen producto de una suspensión de bombeo en marzo debido a una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano por un deslizamiento de tierra ante las fuertes lluvias. Además, se sumó el efecto de la declinación natural de sus pozos productivos en Egipto.

El Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, una medida del flujo de caja operacional) de Enap en los tres primeros meses del año llegó a US$296 millones, lo que representó un incremento del 20% respecto de los US$247 millones obtenidos en primer trimestre de 2024.

Los costos de ventas de la compañía bajaron un 9,5% a US$2.027 millones. Sin embargo, los costos por compra de crudo, los más relevantes para la empresa, subieron un 0,4% debido a un mayor volumen costeado de producción propia, efecto que fue compensado por una baja en los precios del petróleo desde US$81,6 por barril a US$75,5 por barril.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,291 visitas activas