🎯Tips.CL|📋IGrupo.CL|📂Valdebenito.CL|🎯IMotores.CL|💬IOfertas.CL|🗓️IMascotas.CL|

Es la primera vez en mi vida que me planteo pagar por una alternativa de Google Maps y Waze. Es ideal para viajes largos

Es la primera vez en mi vida que me planteo pagar por una alternativa de Google Maps y Waze. Es ideal para viajes largos

No me avergüenza reconocer que soy un poco rata a la hora de abrir la cartera por una app, especialmente cuandohay apps gratis y de código abierto que merecen tanto la pena, pero obviamente cuando una app es gratis es porque beneficios se obtienen de otro lado, generalmente de publicidad y de tus datos. Si hablamos de apps de navegación probablementeGoogle Maps y Waze sean las más famosas y están entre las mejores: ambas son de Google, son completísimas y no cuestan ni un euro.

Eso sí, la letra pequeña es la política agresiva de la empresa de Mountain View con la privacidad y que de vez en cuanto te cuelan algún anuncio. Pero hay vida más allá de Google y a veces es mejor. A lo largo de los años he ido probando diferentes alternativas comoHere WeGo,Sygic,OsMandy hasta Mapas de Apple, pero al final he encontrado una alternativa de alto nivel echando la vista atrás: el veterano TomTom hace tiempo que volvió en forma deuna app de navegación que tiene poco que envidiar a Google Maps y Waze. Más bien al contrario.

TomTom Go es el navegador definitivo para viajes largos

Photo 2025 08 02 10 45 37 2

Aunque en general viajo bastante, es en verano cuando más cojo el coche y más viajes hago y aquí es dondeel navegador de TomTom me ha convencido: para viajes largos. Más concretamente TomTom Go, el hermano de pago deTomTom AmiGo. ¿Qué diferencian uno y otro? En pocas palabras, que mientras que la versión gratis se vale de la descarga de mapas para la navegación, el de pago combina los mapas offline para que pase lo que pase siempre tengas acceso a la ruta con la conexión a internet para tener información en tiempo real de lo que sucede en carretera.

TomTom tiene mucha experiencia en el sector del navegador y se nota en la calidad de su cartografía y su interfaz, pero es que además tiene detalles que marcan la diferencia para alguien que en cuanto se sale de sus rutas habituales se pierde. De hecho, el navegador de pago de TomTom esmejor que Google Maps y Waze para moverse por nuevas rutas.

Por supuesto, no le falta el zoom, las indicaciones por voz o las opciones para esquivar autopistas o peajes, carreteras por asfaltar y hasta carriles de alta ocupación o túneles (estas dos últimas no las había visto en otros navegadores del estilo), así como los modos claro y oscuro, categorías como gasolineras, hoteles o restaurantes o la posibilidad de añadir nuestros lugares favoritos. Hasta aquí, funciones relativamente habituales.

Photo 2025 08 02 10 45 35

Algo que me gusta mucho de TomTom Go es que al escribir el destino y el origen muestrauna práctica vista general de la ruta. No solo se limita a rutas alternativas sino que a la derecha aparece una barra de ruta para ver de un vistazo dónde nos encontraremos obras, accidentes, atascos, peajes y hasta gasolineras, algo que puede ser providencial si nos enfrentamos a un viaje de varias horas y no queremos echar más tiempo del estrictamente necesario por incidencias.

En periodo estival es bastante frecuente encontrarse con retenciones en ciertas carreteras importantes y TomTom Go muestra dónde están localizados y el retraso estimado, algo que además de actualizarse continuamente, permite queaparezcan rutas alternativas para restar minutosa la desesperante demora. Esa ruta queda claramente marcada en un tono diferente, proporcionando además el tiempo que ahorraremos si optamos por seguirla. Pero tú eres quien tiene la última palabra para tomarla, no la elige por ti.

Photo 2025 08 02 10 45 36 2

Otra función que me ha parecido verdaderamente interesante para gente como yo, que en cuanto vemos un trazado de carreteras un poco denso y algo de tráfico se nos disparan los nervios y tendemos a equivocarnos con frecuencia esel asistente de carril 3D. No se limita con marcar la distancia y la posición en dos dimensiones o una simple flecha, sino que se ve mucho más claro cuál es la salida mediante una animación. Aquí sí que me he ahorrado minutos y malos ratos.

En los viajes largos tarde o temprano pasas por zonas rurales con puertos y túneles donde la cobertura desaparece, pero gracias a ese sencillo recurso de descargar antes los mapas de la ruta que vas a necesitar te evitas esos instantes donde no tienes claro cuál es la salida o si tienes que seguir o no.Un recurso simple pero efectivo.

Si además tu tarifa de datos es pequeña o viajas por una zona que no está cubierta por tu tarifa de datos, pues con más razón todavía. No obstante,en general TomTom Go gasta muy pocos datos(tira de los mapas y solo recurre a internet para incidencias) y se nota. Eso sí, si no quieres usar datos, pones el móvil en modo avión y a funcionar.

Photo 2025 08 02 10 45 37

La guinda del pastel es que tiene unacompleta base de datos con radarespara no saltártelos y además dispone de una alerta para que, aunque estés con la vista fija en la carretera y escuchando música, te enteres.

¿Merece la pena TomTom Go?

Pagar por una aplicación es algo muy personal y de hecho la propia TomTom Go tiene dos versiones: una para camiones y para coches. Y aquí va la primera advertencia:no es una app tan completa como Google Maps, que también puede usarse para la bici, en transporte público o a pie. Por otro lado y aunque haya información de hoteles o restaurantes, no es tan exhausta como las reseñas de Google. A cambio, me parece magnífica si te ganas la vida conduciendo de aquí para allá.

Básicamente porque me pareceuna fantástica opción para viajes largos. Para alguien como yo, que normalmente viajo a los mismos sitios y solo en verano me lanzo a la aventura de conocer Galicia o Andalucía, sí que me parecen interesantes algunas opciones: la primera es que tiene siete días de prueba gratis, lo que está muy bien para hacerse a la idea (y hacer el viaje, incluso), que suele tener descuentos y promociones (ahora los 19,99 euros/año cuesta un 30% menos) o mi opción favorita, pagar un mes y listo: este mes me voy a Málaga y Benicassim, así que ya me renta.

En Xataka Móvil |Waze, tenemos que hablar: eres el mejor eligiendo la ruta más rápida, pero me llevas por caminos de cabras

En Xataka Móvil |Ni Google Maps ni Mapas de Apple: he encontrado el navegador GPS ideal para salir a andar o ir en bici sin perderme

Portada | Eva Rodríguez de Luis

-
La noticiaEs la primera vez en mi vida que me planteo pagar por una alternativa de Google Maps y Waze. Es ideal para viajes largosfue publicada originalmente enXataka MóvilporEva R. de Luis.

    Fuente

    XatakaMovil.com

    XatakaMovil.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    251 visitas activas