Banner tips.cl
Es probablemente la canción más famosa de la historia del cine: todo el mundo ha tarareado al menos una vez esta pequeña melodía creada hace 59 años

Es probablemente la canción más famosa de la historia del cine: todo el mundo ha tarareado al menos una vez esta pequeña melodía creada hace 59 años

Érase una vez un pequeño pueblo en el que sus habitantes están reunidos alrededor alrededor de la horda, donde un hombre llamado Tuco está a punto de ser ejecutado. Al menos ese era el plan, pero todo se complica y pasamos a centrarnos en la silueta de un hombre oculto en un granero que empieza a fumar. Es entonces cuando suena una inolvidable melodía pensada para evocar el aullido de un coyote y que luego volverá a sonar en varias ocasiones a lo largo de 'El bueno, el feo y el malo'.

De hecho, esa melodía seguirá sonando cuando Rubio, el personaje interpretado por Clint Eastwood, dispara su rifle para liberar a Tuco con una precisión envidiable. Todo esto sucede durante los primeros minutos de una de las mayores obras maestras de la historia del cine del oeste y uno de sus principales ingredientes es la magistral banda sonora compuesta por Ennio Morricone.

Morricone había empezado a colaborar con el director Sergio Leone en 'Por un puñado de dólares' y acabó poniendo música a las tres entregas de la Trilogía del Dólar. 'El bueno, el feo y el malo' es para muchos la mejor de todas ellas y con esta melodía se consiguió muchísimo con muy poco. Tanto es así que me extrañaría mucho que haya alguien que no la haya tarareado en algún momento de su vida.

El propio Morricone recordaba en una entrevista recupera por INA que "Hay dos maneras en que el espectador recibe una película: la vista y el oído. La vista representa el 50% y el oído el otro 50%". Su aportación resultaba por tanto esencial y él era bien consciente de ello, algo que supo plasmar a la perfección en el tema principal de 'El bueno, el feo y el malo'.

Así trabajaban juntos

Una de las particularidades del trabajo de Morricone con Leone es que habitualmente componía la música antes del rodaje, lo cual permitía al cineasta que la fusión con las imágenes que rodaba fuese aún más perfecta. De hecho, el director luego usaba la música en el set de grabación para que los actores se metieran aún más en situación.

Escena Feo Malo

El compositor, que tendría que esperar hasta 'Los odiosos ocho' para conseguir el único Óscar de su carrera, recordaba así el método de trabajo que compartía con Leone:

Mi método de trabajo con Sergio tiene en cuenta esta teoría, lo que tiene consecuencias prácticas. No todos los directores la tienen en cuenta, lo cual, sin duda, les resulta poco importante. Y, por supuesto, no trabajo con otros como lo hago con Sergio .
Para el método, empiezo a trabajar. Sergio me cuenta la historia, me muestra o me indica el encuadre. Él hace toda la puesta en escena, y conociendo su estilo, sé exactamente cómo se filmará la secuencia. Empiezo a escribir la música, él me dice que no. Sigo escribiendo, y él sigue diciendo que no. Y así seguimos un buen rato, hasta que finalmente dice que sí.

En Espinof | Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste imprescindibles para ver en la plataforma

En Espinof | Las mejores bandas sonoras de la historia del cine

-
La noticia Es probablemente la canción más famosa de la historia del cine: todo el mundo ha tarareado al menos una vez esta pequeña melodía creada hace 59 años fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .

Noviembre 23, 2025 • 57 min atrás por: Espinof.com 32 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas


Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos