Escocia acusa al Gobierno de Londres de imponer la “austeridad” con sus recortes del gasto
- 20 Horas, 8 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Escocia acusa al Gobierno de Londres de imponer la “austeridad” con sus recortes del gasto

Glasgow (R. Unido), 2 abr (EFE).– La responsable de Finanzas del Gobierno regional escocés, Shona Robison, afirmó este miércoles ante el Parlamento de Edimburgo que el Ejecutivo británico "tomó las decisiones equivocadas" en sus recortes al gasto público que, a su juicio, supondrán una ola de "austeridad" para Escocia.
En un discurso sobre la llamada Declaración de Primavera, en la que la ministra británica de Economía, Rachel Reeves, desveló medidas de ajuste fiscal que incluyen la reducción de subsidios públicos, Robison aseguró que "más de tres millones de familias se verán perjudicadas" y que 250.000 personas -50.000 de ellas niños- serán "empujadas" a la pobreza relativa.
"Las promesas han quedado hechas añicos, igual que las promesas del Partido Laborista", dijo la ministra escocesa, que citó a las mujeres, a los pensionistas o al whisky como ejemplos que, según ella, también se han sentido desatendidos o afectados por decisiones recientes del Gobierno británico.
Robison también criticó que "el recorte de prestaciones de bienestar de 4.800 millones de libras (5.736 millones de euros) anunciado por Reeves ha sido rotundamente condenado" y recordó que incluso las evaluaciones del propio Ejecutivo indican que afectarán a un cuarto de millón de personas.
La oposición también reaccionó a las medidas anunciadas por Reeves. Los conservadores escoceses acusaron a laboristas y nacionalistas de aplicar políticas económicas "anti-crecimiento", mientras que los Verdes calificaron los recortes como "un nuevo mínimo repugnante" que "empujará a los más vulnerables a la pobreza".
"La ministra británica de Economía no ha abordado el daño causado por el Brexit, que ha reducido el PIB del Reino Unido un 2,5 %. En Escocia, esto equivale a una pérdida de 2.300 millones de libras (más de 2.748 millones de euros) en ingresos públicos", concluyó Robison. EFE
0 Comentarios