⏱️IOfertas.CL | ⏱️Tips.CL | 🌟IMotores.CL | 📍Valdebenito.CL | 🌍IMascotas.CL |

Esta es la mejor ciudad de Estados Unidos para jubilarse por su costo de vida y clima perfecto

Esta es la mejor ciudad de Estados Unidos para jubilarse por su costo de vida y clima perfecto

Con una alta puntuación en servicios, seguridad y salud, esta comunidad en Carolina del Norte se destaca entre las mejores para retirarse según GoBankingRates Cary, Carolina del Norte, alcanza el primer lugar como destino para jubilados, según GoBankingRates. (REUTERS)

Cary, en Carolina del Norte, ha sido destacado como el mejor lugar para retirarse en los Estados Unidos en términos de asequibilidad y clima ideal, según un informe reciente del sitio web financiero GoBankingRates.

Aunque Florida sigue siendo el destino más popular para los jubilados estadounidenses, los altos costos de vida, que pueden superar los 60.000 dólares anuales, y los elevados precios de bienes raíces han llevado a muchos a buscar alternativas fuera del llamado “Estado del Sol”.

Cary, con una puntuación de habitabilidad de 90 sobre 100, encabeza la lista de las 12 ciudades más asequibles con buen clima para los jubilados en el último año.

De acuerdo con GoBankingRates, Cary se caracteriza por sus variaciones estacionales extremas y un periodo más húmedo que se extiende desde finales de mayo hasta principios de octubre. Sin embargo, las temperaturas anuales oscilan entre los cero y los 32 grados Celsius, lo que lo convierte en un lugar atractivo para quienes buscan un clima cálido y moderado.

Asequibilidad y clima moderado, factores clave que hacen de Cary un lugar ideal para retirarse. (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, el costo mensual estimado para vivir en esta ciudad es de 3.615 dólares, y el 12% de su población tiene más de 65 años, lo que garantiza una comunidad activa de jubilados.

El informe también destaca que Cary no solo sobresale por su clima, sino también por otros factores que mejoran la calidad de vida. Según AreaVibes, la ciudad obtuvo calificaciones sobresalientes en categorías como servicios, seguridad, salud, vivienda, escuelas y empleo, todas con una puntuación de A+.

Sin embargo, el costo de vida fue el único aspecto en el que la ciudad recibió una calificación baja, con una D. A pesar de esto, Cary logró posicionarse entre las mejores opciones del informe de GoBankingRates.

El análisis de GoBankingRates no se limitó a Cary, sino que incluyó otras ciudades fuera de Florida que ofrecen una combinación de asequibilidad y buen clima.

Entre ellas se encuentra Metairie, en Luisiana, con una puntuación de habitabilidad de 84 sobre 100; Perry Hall, en Maryland, conocida por sus temperaturas más frescas; Laughlin, en Nevada, que destaca por tener el costo de vida mensual más bajo de la lista; y Oro Valley, en Arizona, donde más de un tercio de la población tiene 65 años o más.

Las temperaturas entre cero y 32 grados Celsius convierten a Cary en un lugar atractivo para jubilados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pilares para una jubilación tranquila

La base de una jubilación estable es la seguridad económica. Diversos organismos, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA), recomiendan iniciar el ahorro para el retiro desde edades tempranas.

En el caso de Estados Unidos, los fondos 401(k), las cuentas IRA y los planes de pensión complementarios permiten acumular capital a lo largo de la vida laboral.

Según proyecciones de Fidelity Investments, una persona promedio debería aspirar a ahorrar entre ocho y diez veces su salario anual antes de jubilarse para mantener su nivel de vida. Además del ahorro, es clave reducir o eliminar deudas antes del retiro, como hipotecas, préstamos personales o tarjetas de crédito.

El acceso a servicios de salud de calidad es una de las mayores preocupaciones en la vejez. En Estados Unidos, los adultos mayores acceden principalmente a través del programa Medicare, pero muchas veces requieren planes complementarios para cubrir medicamentos o tratamientos especializados.

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos, recomiendan iniciar el ahorro para el retiro desde edades tempranas. (imagen ilustrativa infobae)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda implementar chequeos médicos regulares y mantener una rutina de ejercicios y alimentación adecuada para prevenir enfermedades crónicas. El cuidado dental, visual y mental también deben ser incluidos en la planificación.

El retiro laboral no solo implica una transformación económica, sino también social. La pérdida de vínculos cotidianos con colegas y la reducción del círculo de actividades pueden generar sentimientos de soledad, ansiedad o depresión.

Según datos de la Asociación Americana de Psicología (APA), las personas jubiladas que mantienen vínculos familiares, participan en actividades comunitarias o se involucran en voluntariados presentan mejores indicadores de salud mental y longevidad.

Mantener pasatiempos, proyectos personales o incluso empleos de medio tiempo no solo ayuda a conservar un sentido de propósito, sino que también favorece la estabilidad emocional.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

2,991 visitas activas