Estados Unidos y Vietnam cerraron un acuerdo comercial con nuevos aranceles y acceso total al mercado
- 1 Días, 15 Horas, 5 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Estados Unidos y Vietnam cerraron un acuerdo comercial con nuevos aranceles y acceso total al mercado

Donald Trump confirmó un nuevo pacto que impone gravámenes del 20 % a las importaciones vietnamitas y garantiza a Washington plena apertura del mercado vietnamita
El presidente deEstados Unidos,Donald Trump, anunció este miércoles la firma de unnuevo acuerdo comercial con Vietnam.El pacto establece unarancel del 20%sobre losproductos importadosdirectamentedesde ese país asiático, así como un40%sobre aquellasmercancías vietnamitas que lleguen a EEUU a través de terceros países. A cambio,Estados Unidos obtendrá “acceso total” al mercado vietnamita.
Vietnamse encontraba entre lasnaciones más perjudicadas por las medidas arancelariasimpuestas por Trump en abril, enfrentandoinicialmente un gravamen del 46%sobre sus exportaciones.
Durante2024, eldéficit comercial de EEUU con Vietnamalcanzó los123.500 millones de dólares, lo que representó unincremento del 18,1%respecto al año anterior, según cifras divulgadas por laCasa Blanca.
“Este acuerdo supondrá una gran cooperación entre ambos países. Las condiciones son que Vietnam pagará a Estados Unidos un arancel del 20% sobre todas las mercancías que ingresen a nuestro territorio”, escribióTrumpen su red Truth Social.
El presidente también precisó:“El nuevo pacto incluirá ‘el arancel del 40% sobre cualquier transbordo’”, en referencia a la maniobra de enviar productos a través de un tercer país para evitar impuestos elevados.

Además, Trump celebró la concesión vietnamita de abrir completamente su mercado a los productos estadounidenses: “A cambio, Vietnam hará algo inédito: otorgará a Estados Unidos el ACCESO TOTAL a sus mercados comerciales. En otras palabras, ABRIRÁN SU MERCADO A ESTADOS UNIDOS’, lo que significa que podremos vender nuestros productos en Vietnam sin aranceles”, agregó.
Entre los productos que podrían beneficiarse del nuevo acuerdo, Trump mencionó lascamionetas SUV,“que tan buen rendimiento tienen en Estados Unidos, serán una magnífica incorporación a las diversas líneas de productos de Vietnam”.
El mandatario también valoró positivamente sus intercambios con el principal dirigente vietnamita: consideró“un auténtico placer” el “tratar personalmente” durante las negociaciones con To Lam, secretario general del gobernantePartido Comunistay máximo dirigente del país.

Este acuerdo forma parte de un conjunto más amplio denegociacionesque Washington está llevando a cabo con varios socios comerciales, como parte de la pausa en la aplicación de los llamados“aranceles recíprocos”implementados por Trump en abril y suspendidos hasta el 9 de julio.
Según la Casa Blanca, la fecha límite del 9 de julio no es definitiva, y Washington mantiene abierta la posibilidad de alcanzar acuerdos más allá de ese plazo para evitar la imposición de nuevos gravámenes.
Además, la portavoz del gobierno,Karoline Leavitt, explicó:“El presidente simplemente puede ofrecer un acuerdo a estos países si se niegan a hacernos uno antes del plazo, y eso significa que puede elegir una tasa arancelaria recíproca que considere ventajosa para EE.UU”.
Leavitt también señaló que el representante comercial estadounidense,Jamieson Greer,“está trabajando muy duro y ha tenido discusiones muy buenas y productivas”con varios de los principales socios de EE.UU. en materia comercial.
(Con información de EFE)
0 Comentarios