📍IMascotas.CL | 📢IMotores.CL | 🚨Tips.CL | 📂IOfertas.CL | 👉Valdebenito.CL |

Estas personas pueden ingresar a Estados Unidos sin visa durante un periodo de hasta 90 días

Estas personas pueden ingresar a Estados Unidos sin visa durante un periodo de hasta 90 días

Los viajeros interesados en ingresar al país deben cumplir con una estricta serie de requisitos Los ciudadanos de ciertos países pueden ingresar al país por 90 días o menos. (Infobae/Jesús Aviles)

La visa es el documento con el que ciertos extranjeros pueden solicitar permiso para acceder a Estados Unidos a un inspector del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en cualquiera de los puertos de entrada.

Si bien existen dos tipos de visa (de migrante y de no inmigrante), este documento no garantiza el acceso a EEUU, únicamente es indicativo de que un funcionario consular de una embajada o consulado estadounidense determinó que la persona solicitante es elegible para pedir entrada con un propósito específico.

Para la mayoría de viajeros extranjeros, este es un documento indispensable para entrar al país, sin embargo, existe una autorización, llamada Programa de Exención de Visa (VWP), la cual permite acceder a Estados Unidos a la gran mayoría de los ciudadanos, siempre y cuando pertenezcan a una exclusiva lista de 43 países y cumplan con una serie de requisitos.

¿Qué países participan en el VWP y qué requisitos debo cumplir?

Los ciudadanos deben ser de alguno de los 43 países participantes. (Foto: Tomada de TW/@USEmbassyMEX)

A pesar de poder ingresar sin visa, los ciudadanos que pertenezcan a un país del VWP necesitan obtener una autorización del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).

Entre los requisitos que se deben cumplir para acceder a este beneficio, se encuentran viajar al país por turismo, y permanecer 90 días o menos.

Funcionarios clasifican como una visita de turismo las siguientes:

  • Turismo.
  • Vacaciones.
  • Visitar amigos o familiares.
  • Tomar un tratamiento médico.
  • Participación en eventos sociales organizados por asociaciones fraternales, sociales o de servicio.
  • Participación de aficionados en eventos o concursos musicales.
  • Inscripción en un curso de estudio recreativo corto, no para obtener créditos para un título. El DOS ejemplifica esto con una clase de cocina de dos días durante las vacaciones.

En cuanto a los motivos no permitidos en el VWP, se encuentran:

  • Estudiar para obtener créditos.
  • Conseguir un empleo.
  • Trabajar como periodista de prensa, radio, cine u otros medios de información extranjeros.
  • Residir permanentemente en el país.

Según el DOS, las personas que pueden ser elegibles para viajar a EEUU bajo el VWP deben ser ciudadanos de los siguientes países:

  • Andorra.
  • Australia.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Brunéi.
  • Chile.
  • Croacia.
  • República Checa.
  • Dinamarca.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Alemania.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Irlanda.
  • Israel.
  • Italia.
  • Japón.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Mónaco.
  • Países Bajos.
  • Nueva Zelanda.
  • Noruega.
  • Polonia.
  • Portugal.
  • Catar.
  • Rumania.
  • San Marino.
  • Singapur.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • Corea del Sur.
  • España.
  • Suecia.
  • Suiza.
  • Taiwán.
  • Reino Unido.

En el caso de Reino Unido, los ciudadanos británicos deben contar con el derecho irrestricto de residencia permanente en Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, las Islas del Canal y la Isla de Man, según información disponible en el sitio web de la Oficina de Asuntos Consulares del DOS.

Todo lo que debes saber sobre el VWP

Los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos. (usembassymex/Instagram)

Al ingresar a Estados Unidos bajo el VWP, los ciudadanos no tienen permitido estar en el país más allá de los 90 días establecidos por el Departamento de Estado. Es necesario comprender que necesitan abandonar el país “a más tardar en la fecha que figura en su sello de admisión”, según funcionarios consulares. Tampoco podrán cambiar su estatus migratorio.

Tras ser aceptado bajo el VWP, los visitantes pueden realizar viajes cortos a México, Canadá o alguna isla cercana y podrán ser readmitidos en EEUU por el resto de los 90 días originales que se otorgan tras su llegada inicial.

Teniendo esto en cuenta, la duración de la estancia, incluyendo la visita a los países mencionados, debe ser siempre de 90 días o menos.

Para que un país pueda unirse al VWP, deben cumplir con requisitos como:

  • Mejorar la aplicación de la ley y el intercambio de datos relacionados con la seguridad con EEUU.
  • Emitir pasaportes electrónicos.
  • Tener una tasa de rechazo de visa de visitante (B) de menos del tres por ciento.
  • Mantenimiento de altos estándares en materia de lucha contra el terrorismo, aplicación de la ley, control de fronteras y seguridad de documentos, entre otros más.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,116 visitas activas