Estas son las ciudades de EEUU con mejores empleos, sueldos al alza y buen equilibrio entre vida y trabajo
- 1 Días, 4 Horas, 36 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Estas son las ciudades de EEUU con mejores empleos, sueldos al alza y buen equilibrio entre vida y trabajo

Las ciudades medianas superan a las grandes metrópolis en oportunidades laborales, según un nuevo análisis especializado
Encontrar unbuen empleoenEstados Unidosno solo depende de la experiencia o la red de contactos, sino también de la ubicación.
Así lo concluye un análisis reciente realizado porSmartAsset, que clasificó 348 ciudades del país para identificar los mejores mercados laborales tomando en cuenta seis indicadores clave: tasa de desempleo, crecimiento de ingresos, seguro médico provisto por el empleador, tiempo promedio de traslado, porcentaje de trabajadores remotos y el costo de vivienda en relación con el ingreso.
La ciudad con elmercadolaboralmás favorable del país esBend, en el estado deOregon. Ubicada en la costa oeste, esta ciudad destacó principalmente por subaja tasa de desempleo(3.1%) y uncrecimiento del ingreso medio del 44%entre 2020 y 2023, lo que la coloca entre las más dinámicas del país. Solo fue superada en este indicador porRichmond, Virginiacon un crecimiento del 50%,Nampa, Idahocon 47% yDayton, Ohiocon 45%.

Bend también se consolida como un lugar atractivo para quienes buscan un mayorequilibrio entre la vida personal y el trabajo. El tiempo medio de traslado es de apenas 16 minutos y un 25% de su población trabaja de forma remota, una cifra considerable en comparación con otras ciudades del país. La combinación dealta calidad de vida, empleo estable y salarios en ascenso convierte a esta ciudad en un polo laboral emergente.
En la clasificación general, Bend fue seguida porRichmond, VirginiaySeattle, Washington, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Richmond se benefició de un fuertecrecimiento salarial, mientras que Seattle destacó por su combinación de empleo calificado, tecnología, salud y alta presencia de compañías que permiten eltrabajo remoto.
Ciudades con mayor cobertura médica laboral
El estudio también analizó el porcentaje de trabajadores que cuentan conseguro médico provisto por su empleador, un factor crucial para la estabilidad financiera y el bienestar. En ese rubro,Santa Clara, Californialidera el ranking: el 88% de sus habitantes tienen un plan privado de salud contratado a través de su trabajo. Le siguen de cercaCambridge, MassachusettsyBellevue, Washington, ambas con un 87%.

Menos tiempo en el tráfico
Eltiempo de traslado al trabajotambién se consideró como un componente central del balance entre vida personal y profesional.Wichita Falls, Texasse destaca en esta categoría, con un tiempo promedio de apenas14 minutospor trayecto. Le siguenAbilene, TexasyTopeka, Kansas, con 14 y 15 minutos respectivamente.
Estas cifras contrastan notablemente con los promedios de grandes ciudades comoLosÁngelesoNuevaYork, donde los trabajadores suelen pasar más de 40 minutos en desplazamientos diarios.
Trabajo remoto
El auge deltrabajo remotosigue moldeando los mercados laborales urbanos. Según el informe,Frisco, Texas, parte del área metropolitana de Dallas-Fort Worth, es la ciudad con el mayor porcentaje de trabajadores remotos del país: más del32%de sus empleados trabajan desde casa. También figuran en la listaBerkeley, Californiacon un 29% yCharlotte, Carolina del Nortecon un 28%.
El informe deSmartAssetpone en evidencia cómo la combinación de indicadores económicos y sociales —comoel acceso a vivienda,los beneficios laborales, elteletrabajoylos salarios— puede transformar ciudades medianas y pequeñas en destinos atractivos para trabajadores calificados.
Mientras algunas áreas metropolitanas siguen luchando con altos costos de vida y congestión urbana, otras logran destacarse por ofrecer condiciones más equilibradas y sostenibles.
0 Comentarios