Estas son las sanciones que pueden aplicar por “hacer cruising” en el metro de la CDMX
- 8 Horas, 47 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Estas son las sanciones que pueden aplicar por “hacer cruising” en el metro de la CDMX

Recientemente autoridades detuvieron a cuatro sujetos presuntamente acusados de realizar actos indebidos en las instalaciones del sistema de transporte
Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a cuatro hombres en dos incidentes separados ocurridos en estaciones de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, según informó la autoridad.
Ambos casos, relacionados con actos sexuales en espacios públicos, derivaron en la intervención de los oficiales y la posterior remisión de los implicados ante el Juez Cívico.
El primer incidente se registró en la estación Tacuba, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo. Durante un recorrido de vigilancia en el último vagón del tren, los oficiales observaron a dos hombres, de 38 y 24 años, realizando actos sexuales. De inmediato, se les solicitó descender del vagón y fueron detenidos. Posteriormente, ambos fueron trasladados ante el Juez Cívico, quien determinará las sanciones correspondientes.

El segundo caso ocurrió en la estación Refinería, localizada en la alcaldía Azcapotzalco. En este incidente, usuarios del transporte público alertaron a los policías al percatarse de que dos hombres, de 30 y 33 años, se realizaban tocamientos en los últimos asientos del convoy. Los oficiales intervinieron y detuvieron a los implicados, quienes también fueron puestos a disposición del Juez Cívico para definir las medidas aplicables.
¿Cuáles son las sanciones por tener encuentros sexuales en el Metro?
Aunque no existe una legislación específica que sancione las relaciones sexuales en el Metro de la Ciudad de México, estas acciones pueden ser consideradas faltas administrativas bajo el Artículo Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Este artículo establece penalizaciones por conductas que atenten contra la dignidad, tranquilidad o seguridad ciudadana, siempre y cuando una tercera persona presente una queja formal. Las sanciones pueden incluir amonestaciones, multas de una a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), arrestos de seis a 12 horas o trabajo comunitario de tres a seis horas.
El último vagón del Metro, conocido por ser un espacio de interacción social y homoerótica, ha sido escenario de diversos incidentes similares. Sin embargo, cualquier acto sexual consensuado en lugares públicos, como el transporte colectivo, parques o plazas, se considera una falta administrativa. En casos de agresión sexual, las sanciones se agravan y responden a los delitos correspondientes.
De acuerdo con el Artículo 26 de la Ley de Cultura Cívica, realizar exhibiciones de órganos sexuales con la intención de molestar o agredir a otra persona constituye una infracción contra la dignidad.

Las sanciones en estos casos incluyen arrestos de 13 a 24 horas y multas que oscilan entre 21 y 40 UMAs, equivalentes a montos de 2.279 a 4.342 pesos mexicanos. Sin embargo, estas medidas solo proceden si una persona afectada presenta una queja formal.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cuenta con un conjunto de reglamentos que regulan las conductas de los usuarios y establecen las faltas administrativas aplicables. Estas infracciones, cometidas por ciudadanos en espacios públicos, están descritas en el Capítulo I, artículos 26 al 29 de la Ley de Cultura Cívica.
Las sanciones varían según la gravedad de la falta, desde multas de una a 10 UMAs, arrestos de 6 a 12 horas o trabajo comunitario de tres a seis horas, hasta multas de 11 a 40 UMAs, arrestos de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
La Ley para el uso de las vías y los espacios públicos de la Ciudad de México define la vía pública como cualquier espacio bajo la jurisdicción de la administración pública destinado al libre tránsito de personas y vehículos. Esto incluye calles, estacionamientos, parques y transporte público, como el Metro. Por lo tanto, cualquier conducta que altere la tranquilidad o seguridad en estos espacios puede ser sancionada bajo las normativas vigentes.
0 Comentarios