Este gran mapa de la cobertura 5G en 2025 en España es útil para saber si puedes usarlo en tu ubicación
- 1 Días, 4 Horas, 25 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Este gran mapa de la cobertura 5G en 2025 en España es útil para saber si puedes usarlo en tu ubicación

A pesar de que el 5G es una realidad en España desde hace años (está disponible desde mediados de 2019), hay muchas zonas del territorio nacional en las que a día de hoy seguimos sin poder disfrutar de las ventajas de este tipo de redes. De hecho, lo cierto es que las redes 4G soportan a día de hoy la mayor parte del tráfico en España, un claro indicativo de que el 4G aún se resiste a dejar paso a su sucesor.
Si no tienes claro si en tu zona hay 5G y necesitas comprobarlo, el mapa de cobertura 5G de nPerf es perfecto para ello. Lo único que tenemos que hacer es acceder a la web de la herramienta e introducir el nombre de nuestra población en el buscador que aparece en la esquina superior izquierda del mapa: si la zona aparece en color morado, significa que puedes utilizar el 5G sin problemas.
El 5G sigue ausente en buena parte de España
El mapa de nPerf nos permite comprobar de un vistazo que una gran parte de España cuenta con conectividad 5G, pero muchas zonas rurales y del interior peninsular siguen sin acceso a esta red: aunque la cobertura es buena en las grandes ciudades y en la costa, la cosa cambia en poblaciones más pequeñas y alejadas de los grandes núcleos.
Si no quieres conocer la cobertura en una población en particular y simplemente te interesa conocer el estado del despliegue del 5G en el territorio nacional, la web nos permite deslizar el mapa y hacer zoom sobre cualquiera de sus puntos. Algo que conviene tener en cuenta es que la información de la cobertura corresponde a mediciones reales realizadas por los usuarios de la aplicación nPerf, por lo que los datos son fiables.

Por otro lado, es interesante destacar que los datos no están imitados a España: el mapa nos permite consultar el despliegue progresivo de las redes 5G en todo el mundo. Basta con alejar el zoom para hacernos una idea del estado de la cobertura 5G en diferentes regiones del planeta y comprobar que mientras que el 5G es muy común en gran parte de Europa, Estados Unidos y Asia, no está tan extendido en otras regiones.
Además del mapa del despliegue del 5G, la web de nPerf también cuenta con otro mapa con el que comprobar qué compañía puede ofrecernos la mejor cobertura en nuestra zona, una herramienta que puede venirnos como anillo al dedo si no estamos contentos con nuestro operador y nos planteamos iniciar una portabilidad. El mapa en cuestión nos muestra la cobertura de las redes 2G, 3G, 4G y 5G, así como las velocidades de recepción para cada operador.
Dejando a un lado la web de nPerf, no podemos olvidar que las principales compañías de telefonía cuentan también con sus propios mapas de cobertura. Es el caso de Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, que en sus páginas web cuentan con mapas de cobertura que también pueden ayudarnos a comprobar el estado del 5G en distintos puntos del país. Recuerda que para usar el 5G no solo hay que tener cobertura: también necesitamos contar con un dispositivo compatible y contratar una tarifa compatible.
Imagen de portada | Composición con foto de Vyacheslav Shatskiy (Unsplash) e imagen de Sergio Asenjo (Xataka Móvil)
En Xataka Móvil | Estuve años esperando al 5G, pero lo que verdaderamente necesitaba en mi móvil era conexión por satélite
En Xataka Móvil | Las mejores tarifas móviles baratas de contrato en 2025 y comparador con todas las compañías de teléfono
-
La noticia
Este gran mapa de la cobertura 5G en 2025 en España es útil para saber si puedes usarlo en tu ubicación
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.
0 Comentarios