🎓Tips.CL | 🔥Valdebenito.CL | 👉IMascotas.CL | 📈IOfertas.CL | ✨IMotores.CL |

Estos son los horarios en Colombia para seguir el cónclave del 7 de mayo, que elegirá el nuevo Papa en el Vaticano

Estos son los horarios en Colombia para seguir el cónclave del 7 de mayo, que elegirá el nuevo Papa en el Vaticano

La elección del Papa 267 en la historia de la Iglesia Católica se dará inicio con la eucaristía “Pro eligiendo pontífice” y posteriormente se dirigirán a la Capilla Sixtina El 7 de mayo de 2025 iniciará la elección del sucesor del papa Francisco - crédito Alessandra Tarantino/AP

El miércoles 7 de mayo de 2025 iniciará en la Capilla Sixtina el cónclave que elegirá el Papa 267 en la historia de la Iglesia Católica.

Según el Vaticano, ese miércoles, el cónclave iniciará a las 10:00 a. m. hora Roma; es decir, que en Colombia se podrá ver desde las 3:00 a. m. con la misa “Pro eligiendo pontífice”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La eucaristía será presidida por Giovanni Battista Re, de 91 años, que es el decano del Colegio Cardenalicio y que invitará a los demás cardenales a dirigirse en la tarde a la Capilla Sixtina con las siguientes palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”.

Giovanni Battista Re, de 91 años, es el decano del Colegio Cardenalicio - crédito Eloisa Lopez/REUTERS

En ese momento, los 133 cardenales cantarán y realizarán las letanías. Al interior de la capilla cantarán el himno ‘Veni, Creator Spiritus’ y harán el juramento para llevar a cabo la votación que elegirá al sucesor del papa Francisco.

El 7 de mayo se realizará una sola votación, que en caso de no alcanzar el consenso requerido, en los días venideros podrán hacer hasta cuatro votaciones diarias: dos en la madrugada y dos en la tarde.

La primera votación se realizará a las 6:00 p. m., hora local, 11:00 a. m. en Colombia. En caso de que la votación se extienda, los colombianos podrán seguir el cónclave a las 5:00 a. m. y 12:00 del medio día.

Los fieles podrán seguir la elección del Papa 267 en la historia de la Iglesia Católica por los canales oficiales del Vaticano o los canales privados de Colombia.

Detalles del cónclave

Para que se elija al nuevo Papa, este debe contar con 89 votos. Las votaciones son realizadas en secreto. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta que es depositada en una urna.

El proceso de votación es riguroso y se lleva a cabo en varias rondas diarias, con descansos entre ellas. En cada votación, los cardenales votan en silencio, y los resultados se cuentan de forma meticulosa.

Uno de los momentos más simbólicos del cónclave es la quema de las papeletas después de cada votación. Si no se ha alcanzado una mayoría de dos tercios, el humo que se produce es negro, lo que indica que no se ha elegido un Papa. Si un cardenal es elegido, el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina es blanco, lo que señala que el proceso ha concluido y que un nuevo Papa ha sido elegido.

Una vez que un cardenal ha recibido la mayoría necesaria de votos, el Decano del Colegio Cardenalicio le pregunta si acepta su elección como Papa. En caso de aceptación, el cardenal electo elige un nombre papal y es llevado al “balcón papal” para ser presentado a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Si el cardenal electo no acepta, se vuelve a realizar el proceso de votación.

El nuevo Papa, al aparecer ante la multitud, ofrece su primera bendición “Urbi et Orbi”, dirigida a la ciudad de Roma y al mundo entero. Esta bendición es uno de los momentos más esperados y emotivos para los católicos.

El Papa es considerado el líder espiritual de la Iglesia Católica, responsable de guiar a los fieles y tomar decisiones clave sobre cuestiones doctrinales y organizativas. Además de ser el líder religioso, el Papa también desempeña un papel importante en asuntos diplomáticos y de relaciones internacionales, dada la influencia global de la Iglesia Católica.

La elección del Papa es un proceso complejo y profundamente espiritual, que refleja la importancia del cargo y el papel que desempeña la figura del Papa en la vida de millones de católicos en todo el mundo.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,378 visitas activas