🎉IMotores.CL | 📍IOfertas.CL | 💫Valdebenito.CL | 🔒IMascotas.CL | 🕒Tips.CL |

Estudiantes de La Plata fue goleado 4-0 por Argentinos Juniors, pero igual se clasificó a los octavos del Torneo Apertura

Estudiantes de La Plata fue goleado 4-0 por Argentinos Juniors, pero igual se clasificó a los octavos del Torneo Apertura

El Pincha obtuvo el último boleto a la próxima fase después de una pésima actuación en La Paternal. En simultáneo, Racing derrotó a Newell’s, Banfield se impuso a Central Córdoba e Independiente Rivadavia le ganó a Defensa y Justicia Estudiantes (LP), Defensa y Justicia, Newell's y Central Córdoba (SdE) se juegan el último boleto a los octavos de final

La fase inicial del Torneo Apertura culmina con un apasionante cierre en el que se ponen en juego los últimos cupos a los octavos de final. Este viernes se puso en marcha la 16ª jornada con cuatro partidos en simultáneo que entregaron precisiones sobre el octavo lugar de la Zona A: Estudiantes cayó 4-0 contra Argentinos Juniors, pero se metió en la siguiente instancia por las derrotas de Defensa y Justicia, Newell’s y Central Córdoba ante Independiente Rivadavia, Racing y Banfield, respectivamente.

Vale recordar que Boca Juniors, el Bicho de La Paternal, Huracán, Tigre, la Academia, el equipo mendocino y el Guapo ya habían asegurado su boleto a la fase final del certamen. De esta manera, la última plaza se la peleaban entre el Pincha de La Plata, la Lepra rosarina, el Halcón de Varela y el Ferroviario.

RACING 1-0 NEWELL’S

Racing le ganó a Newell’s sobre la hora y se quedó con el tercer puesto de la Zona A en el Torneo Apertura. La Academia, que sufrió la expulsión de Santiago Sosa sobre el final del primer tiempo, aprovechó un gol en contra de Saúl Salcedo para sellar el triunfo. La Lepra falló en los metros finales y dilapidó la chance de clasificarse a los octavos de final, instancia a la que pasó Estudiantes.

La iniciativa, desde el arranque, fue del local. Los de Gustavo Costas fueron arrimando peligro al arco de Keylor Navas y tuvieron dos chances claras para ponerse en ventaja. Maravilla Martínez no estuvo del todo fino: primero halló una pelota en el área, pero la quiso ajustar tanto contra un palo que se le fue afuera; en la segunda no la agarró bien y ejecutó débil, permitiendo que Alejo Montero lo bloqueara.

Newell’s priorizó el orden defensivo y no generó peligro hasta el final de esta etapa. Un centro al área derivó en el cabezazo de Carlos González, que fue cacheteado en el aire por Gabriel Arias antes de estrellarse en el travesaño. En el rebote, Saúl Salcedo no pudo empujarla de cabeza y nuevamente el balón dio en el poste. Y, ante un despeje corto, Tomás Jacob pateó a quemarropa desde el borde del área grande y le quemó las manos al arquero de Racing, quien volvió a reaccionar bien.

Justo un rato antes de esta triple llegada de la Lepra, el árbitro Leandro Rey Hilfer había expulsado a Santiago Sosa por doble amarilla. Luciano Herrera le punteó la pelota en mitad de cancha y el hombre de Racing lo bajó. La primera amarilla había sido polémica por una jugada peligrosa contra el mismo rival, aunque lo cierto es que el VAR lo pudo haber llamado al juez principal para advertirlo sobre una posible roja directa ya que era una ocasión manifiesta de gol.

En el complemento, Cristian Fabbiani cambió el esquema y fue a buscarlo: Juanchón García por Juani Méndez. Newell’s arrancó un poco mejor y generó situaciones con un cabezazo de Cocoliso González y un remate de Montero, ambos desviados. Racing tuvo que reacomodarse y ya no gozó de posesión de pelota ni lastimó en la ofensiva, con un solitario Maravilla Martínez que se las ingenió como pudo para adelantar a los suyos. La Lepra tuvo tres chances claras más: un tacazo bloqueado a Juanchón García, que si dejaba pasar la pelota habilitaba a Herrera para que la empujara al gol, un zurdazo desviado de Valentino Acuña y un tiro libre de Éver Banega, que hizo revolcar a un Arias que se convirtió en figura del match.

Solari, en la mejor jugada colectiva de Racing, quedó mano a mano con Keylor Navas, pero su filtración en el área se diluyó cuando remató cruzado y el arquero costarricense atenazó el balón. En una de las últimas, Ramiro Degregorio (recién ingresado) tiró un tiro libre cerrado con zurda y Saúl Salcedo, en su afán por evitar que Maravilla convirtiera en el segundo palo, desvió el balón hacia su propia valla. Ya no quedaron piernas ni cabeza para jugar. El dueño de casa se aferró a la ventaja mínima y Newell’s, herido, no pudo levantarlo.

Formaciones

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.

VAR: Felipe Viola.

Estadio: Presidente Perón - Cilindro de Avellaneda.

ARGENTINOS JUNIORS 4-0 ESTUDIANTES DE LA PLATA

“Son los Bichitos, fútbol y toque, los Globetrotters de La Paternal”. Argentinos Juniors dio una exhibición en el Estadio Diego Armando Maradona para ganar, gustar y golear 4-0 contra un pálido Estudiantes. Su victoria lo dejó en la cima de la Zona A y Boca Juniors quedó obligado a ganarle este domingo a Tigre para conservar el liderazgo. Por otro lado, los de La Plata pasaron a los octavos de final solo porque sus rivales directos no ganaron sus respectivos compromisos.

Lucha, sacrificio y enjundia son palabras muy asociadas al Pincha, pero salió dormido a La Paternal y todos esos atributos los tuvo el dueño de casa. Argentinos mostró mucho más criterio a la hora de manejar la pelota, recuperó muchos balones con demasiada facilidad y manejó los hilos del primer tiempo. En el inicio, Román Vega le anticipó a Matías Mansilla que iba a tener una complicada tarde porque el arquero visitante despejó un remate cruzado y, más tarde, lo intentó Nicolás Oroz con un tiro a distancia sin éxito.

Los dirigidos por Eduardo Domínguez nunca tomaron nota de los errores cometidos, siguieron dando ventaja por el lateral de Santiago Arzamendia y prolongaron su siesta ante un rival que no perdonó. A los 25 minutos, Tomás Molina marcó el 1-0 y, segundos después al saque inicial, Santiago Núñez se confió en una entrega a Mansilla y se la dejó servida a Molina, quien superó al guardameta y estampó el 2-0.

Argentinos Juniors y Estudiantes jugarán los octavos del Torneo Apertura

El plan de los conducidos por Nicolás Diez siguió sin fisuras para cerrar una primera parte de alto vuelo ante su público. Estudiantes solo atinó a llevar peligro con un cabezazo que se fue cerca del palo derecho de Diego Rodríguez.

Para el segundo tiempo, Estudiantes metió tres cambios para mejorar su floja producción inicial pero, lejos de eso, la empeoró. A pesar de estar en desventaja, no cruzó la mitad de la cancha en el primer cuarto de hora del complemento y Argentinos pudo liquidarlo con sendas llegadas de Tomás Molina y José Herrera, aunque el 3-0 llegó a los 59 minutos con una magnífica volea de Alan Lescano desde la medialuna. Si esto fue un golazo, lo siguiente se quedó corto: Herrera pasó a tres rivales en una maniobra en mitad de cancha, le tiraron una patada, siguió su andar con la pelota, levantó la cabeza y, cuando la bajó, ya tenía decidido meter el balón contra el caño derecho de Mansilla (4-0).

A partir de esa anotación, ambos equipos decidieron cuidar fuerzas por necesidades diferentes. Estudiantes sacó a Guido Carrillo y Tiago Palacios con vistas al duelo de este miércoles contra Universidad de Chile en suelo trasandino por la Copa Libertadores, mientras que Argentinos Juniors preservó a Emiliano Viveros, Herrera, Molina y Lescano para llegar de la mejor manera a los octavos de final del Torneo Apertura.

Formaciones

Árbitro: Ariel Penel.

VAR: Fernando Echenique.

Estadio: Diego Armando Maradona.

INDEPENDIENTE RIVADAVIA 3-2 DEFENSA Y JUSTICIA

En un partidazo en el Estadio Juan Bautista Gargantini, Independiente Rivadavia se impuso por 3-2 sobre Defensa y Justicia y alcanzó de manera momentánea la quinta ubicación de la Zona A. Por su parte, el Halcón se quedó en las puertas de la clasificación a los octavos de final, ya que necesitaba volver a ganar obligatoriamente si quería sacar su boleto a la fase final.

Los primeros minutos se desarrollaron con un intenso ida y vuelta, ya que ambos equipos llegaron con facilidad al último tercio rival. Tanto Defensa como Independiente Rivadavia tuvieron claras situaciones de gol. El Halcón de Varela hizo trabajar a Ezequiel Centurión en reiteradas oportunidades, aunque se destaca una importante ocasión de peligro en los pies de Gaston Togni al minuto de juego. El local también pudo ponerse en ventaja de la mano de Maximiliano Amarfil.

Sin embargo, la Lepra mendocina logró abrir el marcador a los 18 minutos del primer tiempo. Tras una buena jugada en la que Matías Fernández disputó la posesión del balón hasta línea de fondo, logró sacar un centro pasado para la llegada de Luciano Gómez, quien solamente tuvo que empujar la pelota de cabeza a la red.

Después de esta acción, el anfitrión acorraló a los dirigidos por Pablo De Muner contra su propio arco. Salvo un potente remate por parte de Kevin Gutiérrez que provocó la intervención del arquero del equipo local, los pupilos de Alfredo Berti eran los claros dominadores del transcurso del juego.

El encuentro se jugó en el Estadio Juan Bautista Gargantini

Pese a esto, el chileno César Pérez igualó el marcador a los 34 minutos de partido tras anticiparse en un centro a la salida del arquero Centurión. Desde entonces, Defensa volvió a capitalizar la posesión de la pelota, mientras que Independiente Rivadavia esperaba en su propio campo y buscaba contragolpear de forma directa.

Cuando todo parecía que el primer tiempo iba a terminar en igualdad, Gastón Togni sacó un potente remate desde afuera del área para concretar la remontada y poner el 2-1 parcial. Vale destacar que el Halcón probó desde media distancia de forma constante durante los primeros 45 minutos.

Durante los primeros compases del complemento, Independiente Rivadavia acorraló a Defensa contra su propio arco, quien sufrió las arremetidas de la Lepra y precisó de algunas atajadas de Enrique Bologna. El elenco de Florencio Varela pudo equiparar el transcurso del juego por algunos minutos mediante la ayuda de constantes interrupciones. Sin embargo, cuando más tranquilo estaba el equipo bonaerense, la Lepra volvió a golpear con un tanto de cabeza de Fabrizio Sartori.

De esta manera, el Halcón volvió a quedar con la obligación de ir a buscar la victoria para sacar su boleto a los octavos de final y comenzó a regalar espacios en el fondo. Esto lo aprovechó el equipo local y se volvió a poner adelante en el marcador gracias al gol de Mauricio Cardillo. Con este resultado, los cuyanos escalaron de forma momentánea hasta la quinta ubicación con 27 unidades. Podría caer hasta el sexto puesto en caso de que Tigre venza o empate con Boca Juniors.

Formaciones

Árbitro: Silvio Trucco.

VAR: Franco Acita.

Estadio: Bautista Gargantini.

BANFIELD 3-1 CENTRAL CÓRDOBA

En un encuentro correspondiente a la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura, Banfield venció por 3-1 a Central Córdoba de Santiago del Estero, en el estadio Florencio Sola. Con este resultado, el Ferroviario no pudo acceder a los octavos de final del certamen. Por su parte, el Taladro se alejó de los puestos del fondo, en el debut de Pedro Troglio como entrenador

El local se puso en ventaja en la primera ocasión del encuentro. Jugó rápido un tiro libre desde la derecha y sorprendió a toda la defensa rival por medio de Martín Río, quien puso el 1-0 con un cabezazo certero en el corazón del área.

Luego del gol, la intensidad mermó y el juego se volvió más trabado en la mitad de la cancha. La visita monopolizó la posesión del balón, pero sin generar peligro hacia el arco defendido por Facundo Sanguinetti.

Cerca de la media hora, Gerónimo Rivera desbordó por la derecha y le cedió la pelota a Marcos Arturia en la puerta del área chica, pero el delantero no se sintió confiado para definir y asistió a su compañero, Agustín Alaníz, que definió aunque su remate fue bloqueado por Alan Aguerre.

A los 35 minutos Banfield aumentó la diferencia en el marcador. Tras un tiro de esquina desde la izquierda, Río firmó su doblete y puso el 2-0 con un cabezazo potente que se tornó inatajable para el guardameta visitante.

Banfield inició el ciclo de Pedro Troglio con el pie derecho

En el inicio del complemento, el equipo santiagueño monopolizó la posesión, pero no se acercó con peligro porque los de Troglio se posicionaron en un bloque bajo para defender.

Pese a eso, el conjunto local encontró el 3-0 por medio de Arturia. Luego de una gran jugada de Lautaro Ríos, el delantero definió con un toque sutil dentro del área chica y sin oposición.

Pasada la media hora de la segunda mitad, Gastón Verón descontó para la visita. El número diez conectó un centro desde el sector izquierdo y puso las cosas 3-1 en el Sur del Gran Buenos Aires.

Finalmente, no hubo más emociones en el Lencho Sola y el local se llevó tres puntos fundamentales para la confianza y la lucha por el descenso. Este encuentro marcó el fin de la competencia para Banfield en este semestre. El primer encuentro del Torneo Clausura lo tendrán el fin de semana del 13 de julio ante Defensa y Justicia. Por su parte, los dirigidos por Omar De Felippe deberán afrontar su compromiso por la Copa Libertadores, el miércoles con Flamengo en Santiago del Estero.

Formaciones

Árbitro: Brian Ferreyra.

VAR: Diego Ceballos.

Estadio: Florencio Sola.

UNIÓN 1-1 BELGRANO

En el cierre de la fase regular del Torneo Apertura, Unión igualó 1-1 con Belgrano, en el estadio 15 de Abril. El encuentro marcó el debut de Leonardo Madelón como entrenador del Tatengue y el fin de la participación de ambos equipos en el certamen, ya que ninguno logró acceder a octavos de final.

En un inicio furioso, el Pirata encontró la ventaja en el marcador. Nicolás Uvita Fernández conectó un centro atrás luego de un desborde por la izquierda de Franco Jara y puso el 1-0 a los 43 segundos de comenzado el encuentro.

Luego de esa jugada, el local fue en busca del empate y generó peligro por ambas bandas, aunque las imprecisiones y la poca claridad en los metros finales no le permitieron culminar las jugadas con eficacia.

Sin embargo, a menos de diez minutos para el final de la primera mitad, el Tate encontró la igualdad. Thiago Cardozo sacó largo desde el arco, Marcelo Estigarribia peinó y asistió a Lucas Gamba, que quedó mano a mano con Manuel Vicentini y el delantero definió suave ante la salida del guardameta para poner el 1-1.

En la última de la primera etapa, Estigarribia desperdició la oportunidad de dar vuelta el resultado. Luego, de una gran jugada de Julián Palacios que le cedió el balón, el atacante disparó de primera, pero su remate se fue por arriba del travesaño.

Los primeros momentos del complemento fueron altamente favorables para el conjunto santafesino. No obstante, no pudo convertir las ocasiones creadas. Estigarribia volvió a fallar una clara opción dentro del área grande.

La tónica del encuentro continuó de la misma manera, con el Tatengue dominando y el equipo cordobés replegado en defensa intentando salir de contraataque. Pese a eso, el marcador no se modificó y repartieron puntos en la tarde noche de Santa Fe.

El próximo compromiso para Unión será el miércoles por la Copa Sudamericana. Enfrentará a Palestino de Chile desde las 19, en condición de local. Por su parte, Belgrano no tendrá actividad hasta el próximo semestre.

Formaciones:

Árbitro: Sebastián Zunino.

VAR: Luis Lobo Medina.

Estadio: 15 de abril.

TV: TNT Sports.

TABLA DE POSICIONES

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

9,141 visitas activas