📢IMascotas.CL | 📢Valdebenito.CL | 🏚️Tips.CL | 🛠️IMotores.CL | 🌹IOfertas.CL |

Exabogada de ‘Cuchillo’ lo acompañó hasta el vuelo de su huida a Colombia: compras, movimientos y últimas imágenes en Lima

Exabogada de ‘Cuchillo’ lo acompañó hasta el vuelo de su huida a Colombia: compras, movimientos y últimas imágenes en Lima

Miguel Rodríguez Díaz, acusado del asesinato de 13 mineros en Pataz, huyó a Colombia con la ayuda de su exabogada, Liliana Pizán, quien le proporcionó dinero, documentos y logística para el escape

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’ y señalado por la presidenta Dina Boluarte como el principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz (La Libertad), logró salir del país bajo un plan de fuga calculado y ejecutado sin tropiezos, según imágenes difundidas este domingo por Cuarto Poder.

La madrugada del 5 de mayo, apenas 24 horas después del hallazgo de los cuerpos, las cámaras de seguridad del aeropuerto Jorge Chávez registraron su ingreso sin equipaje, llevando únicamente un pequeño paquete en la mano.

Junto a él apareció Liliana Pizán, quien ejerció como su defensa legal. El registro gráfico muestra cuando le proporcionó una mochila vacía y una gorra para evitar el reconocimiento facial que compró en el interior del aeropuerto. De acuerdo con los investigadores, ella misma habría adquirido el pasaje aéreo con destino a Colombia.

Ambos subieron al segundo piso del terminal aéreo a la 1:32 a.m. En ese punto, simularon una escena de despedida. Solo entonces ella le proporcionó prendas de vestir y un bulto con dinero en efectivo. ‘Cuchillo’ cruzó los controles de migraciones sin impedimento alguno. No existía en ese momento alerta en su contra, a pesar de solo unas horas antes la jefa de Estado lo había señalado directamente por el crimen múltiple.

Después de llegar a Bogotá, se trasladó a Medellín, donde permaneció durante diez días. La Policía colombiana logró capturarlo justo el día en que la Interpol actualizó su estatus de notificación azul —usada para monitoreo— a alerta roja, que autoriza su detención internacional.

Los agentes incautaron tres teléfonos móviles, 20 millones de pesos colombianos (aproximadamente 5 mil dólares) y diversos artículos personales. Pizán, por su parte, fue detenida en su domicilio de Trujillo, con 70 mil soles, 14 mil dólares en efectivo, joyas con esmeraldas de origen colombiano y documentos vinculados directamente a Rodríguez Díaz.

La fiscal superior Fanny Quispe, de la Fiscalía de Crimen Organizado, explicó que al dominical que la abogada “habría excedido su propia labor para poder coadyuvar a los actos” del implicado, por lo cual ahora enfrenta cargos por obstrucción a la justicia y presunta colaboración con una organización criminal.

La tesis del Ministerio Público señala que asumió el rol de coordinadora logística del escape, gestionó recursos, ocultó información clave y protegió al cabecilla durante su salida del país.

 Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, acusado de asesinar a 13 mineros, salió del país con ayuda de su abogada

Incursión en política

La exabogada, de 31 años, figura como militante en al menos tres agrupaciones políticas. En 2008 integró Alianza para el Progreso. En 2019 se unió al Partido Morado, con el cual postuló a una regiduría en 2022. Un año después, apareció afiliada a Perú Primero, la organización liderada por el expresidente Martín Vizcarra.

El Ministerio Público también señaló que Pizán dirigió a testigos en el caso de un triple asesinato en Pataz en noviembre de 2024, con el fin de desviar la investigación. Además, habría gestionado hospedajes, celulares y vehículos para facilitar las operaciones de la organización. Incluso, habría direccionado denuncias y sobornado testigos con dinero obtenido del oro ilegal.

“Tenemos varios equipos de investigación en la zona y también aquí en Trujillo y Piura que están haciendo el acopio de una serie de pruebas y evidencias para probar su participación en estas actividades ilícitas”, ha declarado el general Víctor Zanabria, comandante general de la Policía.

De acuerdo con información policial, ‘Cuchillo’ ingresó en 2014 a la banda criminal Los Chuckys, conocida por usar máscaras del “muñeco diabólico” para cometer robos violentos, y que en 2023 ya estuvo implicado en el asesinato de 10 mineros de la mina Poderosa durante un ataque con explosivos.

Asimismo, en 2024 se lo vinculó como cabecilla del brazo armado de la organización criminal La Gran Alianza, que buscaba el control de la minería ilegal en Pataz.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

247 visitas activas