❤️Valdebenito.CL | 🔥IGrupo.CL | ❤️IMascotas.CL | 📦IMotores.CL | 📱Tips.CL | 🧰IOfertas.CL |

Expertos detallan por qué Cobresal está en graves problemas por no dejar jugar a dos niños

Expertos detallan por qué Cobresal está en graves problemas por no dejar jugar a dos niños

La denuncia de dos familias en contra del club minero puede traer varios problemas, según detallan expertos y entendidos en el tema.

La jornada de este jueves, el fútbol chileno quedó en shock luego que se diera a conocer la denuncia de dos familias en contra de Cobresal, por una cuestionable acción.

Elian Luengo y Benjamín Valdés son dos menores de 11 años que llegaron hasta el club Minero para jugar en sus divisiones inferiores. Sin embargo, ellos son de Maipú y La Granja, respectivamente, por lo que sus entrenamientos en Puente Alto comenzaron a afectar su vida académica y familiar.

Razón por la que sus padres decidieron sacarlos de Cobresal, surgiendo Palestino como alternativa para que puedan seguir su desarrollo. Sin embargo, acá fue donde nace la gran polémica que involucra al club y que lo tiene en graves problemas.

Expertos detallan el gran problema que se metió Cobresal por no dejar jugar a dos niños en otro equipo

El cuadro de El Salvador pidió 4.000 dólares para que Elian y Benjamín puedan jugar en otro club pero, pese a las ofertas formales de los árabes, aún no aceptan ninguna propuesta.

En ese sentido, expertos detallan el gran problema que se metió Cobresal por esta acción, porque la defensa de los menores está respaldada por la Convención de los Derechos del Niño, firmada por nuestro país en enero de 1990.

La reglamentación del fútbol joven no puede restringir la libertad de acción de un menor de edad”, dice el abogado Gonzalo Bossart a LUN, quien patrocinó una causa contra Cobresal por la libertad de acción de un joven de 17 años, basándose en dicha normativa para ganar el juicio.

En ese sentido, el jurista comentó al matutino que las normativas de la ANFP, pese a tener un estatus reglamentario, “es decir, pueden dictar normas, tienen que ser acordes al marco general que son las leyes de la República, sobre todo tratándose de normas del más alto rango, como la Constitución y los tratados internacionales“.

“Esto responde básicamente a un modelo de negocios de fútbol hoy en día, más exacerbado en el caso de estos niños, que no es un buen ejemplo para la sociedad“, comentó otro experto, Felipe Kong, y académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales en LUN, que además se formó en el cuestionado cuadro minero.

Por otro lado, José Sabat, exjefe de las divisiones inferiores de Palestino, instructor de INAF y director deportivo de las inferiores de la Federación Palestina de Fútbol, es categórico. “Si un jugador tiene 11 años, ningún club lo puede retener y la ANFP no se complica mucho. El club la puede hacer difícil, pero nada puede hacer porque va contra los derechos del niño“, sentencia a lcitado medio.

Pese a la grave denuncia, y al problema que suma Cobresal, desde el cuadro minero no se han referido al tema. Mientras esto sucede, Elian Luengo y Benjamín Valdés no pueden hacer lo que más aman: correr detrás de una pelota. “Los niños no son negocios. Tienen sueños, tienen dignidad y tienen derechos”, cerraron las familias afectadas.

Fuente

Redgol.cl

Redgol.cl

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

336 visitas activas