💬IMascotas.CL | 🕒Valdebenito.CL | ✍️IOfertas.CL | 📊Tips.CL | 🌟IMotores.CL |

Explora los rincones más increíbles de México con esta foto del día

Explora los rincones más increíbles de México con esta foto del día

El INAH se encarga de elegir todos los días una imagen que retrata la grandeza y riqueza cultural del país Los muros y vestigios que relatan siglos de historia mexicana. (INAH)

La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento suspendido en el tiempo.

Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos permite conocer algo nuevo que podríamos hablar en reuniones.

La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se encuentra en nuestro país. Sin más dilación, aquí está la imagen del día.

Xcambó: sincretismo religioso maya y católico

 El INAH muestra un aspecto importante del país a través de una imagen. (Mauricio Marat. INAH.)

Al norte del estado de Yucatán se encuentra la zona arqueológica de Xcambó, un antiguo asentamiento maya que prosperó como puerto y centro comercial entre los siglos III y VII d.C., aunque estaba subordinado políticamente a la ciudad de Izamal. Su relevancia no fue únicamente económica, pues desde el periodo Posclásico Tardío, el sitio fue un relevante punto de peregrinaje. Aunque con el tiempo fue abandonado como centro urbano, su carácter sagrado se mantuvo entre las comunidades mayas de la región. Con la llegada del cristianismo, esta devoción ancestral no desapareció, sino que se transformó y adaptó.

De acuerdo con la tradición oral, en algún momento del siglo XX, un trabajador de las salinas de Xtampú encontró una pequeña imagen de la Virgen María entre los vestigios arqueológicos. Este suceso, interpretado como un milagro, motivó la construcción de una capilla en honor a la Virgen de Xcambó, justo en el sitio donde se halló la imagen dentro de la zona arqueológica.

Desde entonces, este antiguo espacio se convirtió también en un lugar de culto católico, en especial entre los pobladores de Dzemul Cada año, especialmente durante mayo, cientos de fieles acuden en peregrinación para venerar a la Virgen, con procesiones que llenan el lugar de cantos, flores, rezos, danzas y ofrendas.

La grandeza cultural de México

El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un acervo variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más vasto del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive diariamente.

Desiertos, playas y selvas, son algunos de los variados ecosistemas de México, que junto a las ciudades, permiten que cada fotografía del día sea diferente a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.

De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más característicos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la década de los 80.

Entre otros recintos inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, localizada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.

En las imágenes seleccionadas por el INAH se contemplan desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta recovecos de las diversas ciudades que traspasan de norte a sur.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,014 visitas activas